• Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página

Reconoce

Organización sin ánimo de lucro que pone en valor las competencias adquiridas durante el voluntariado

  • QUIÉNES SOMOS ↓
    • Historia
    • Objetivo, fines y acciones
    • Entidades Promotoras
    • Entidades Reconoce
    • Equipo
    • Transparencia
    • Reconoce contribuye a la Agenda 2030 ↓
      • QUÉ HACEMOS
      • Barómetro
      • Materiales adicionales
    • Canal Ético
  • TRABAJAMOS EN ↓
    • Formación ↓
      • Formación sobre voluntariado
      • Formación relacionada con el sistema de acreditación
      • Orientación al empleo
      • Formación a la carta
    • Infancia y juventud
      • Habilidades Extrañas
      • Somos La Rebelión
      • Juventud Extraordinaria
    • Educación no formal
    • Voluntariado
    • COMPETENCIAS Y EMPLEABILIDAD
    • FORTALECIMIENTO ORGANIZACIONAL
    • TRANSFORMACIÓN DIGITAL DE ENTIDADES DEL TERCER SECTOR
    • ACOMPAÑAMIENTO DE EMPRESAS RESPONSABLES
  • QUÉ PUEDES HACER TÚ
  • SERVICIOS
  • ACTUALIDAD
  • CONTACTO
  • Acceso

Actualidad

El Instituto Navarro de la Juventud acreditará el aprendizaje no formal en actividades juveniles a través de Reconoce

El director general del INJ, Txema Burgaleta, y la directora del INJUVE, Margarita Guerrero, durante la firma del convenio con Reconoce

El Instituto Navarro de la Juventud acreditará el aprendizaje no formal en actividades juveniles a través de Reconoce

Tras la firma de un convenio con la Asociación Reconoce y el Ministerio de Juventud e Infancia, reconocerá formalmente las competencias adquiridas en actividades juveniles y de voluntariado de la Comunidad Foral

 

El Instituto Navarro de la Juventud (INJ) podrá acreditar, a partir de ahora, el aprendizaje no formal en el ámbito de la juventud, gracias a un convenio firmado la semana pasada con la Red Reconoce y el Ministerio de Juventud e Infancia, a través del Instituto de la Juventud (INJUVE), con el que el INJ podrá reconocer formalmente las competencias adquiridas en actividades juveniles y de voluntariado de la Comunidad Foral.

Durante la firma del convenio, que ha tenido lugar en Madrid, el director Gerente del Instituto Navarro de la Juventud (INJ), Txema Burgaleta, ha enfatizado “la necesidad de potenciar el voluntariado, la educación no formal y, a la vez, reconocer y acreditar sus competencias para así fomentar la autonomía personal, el desarrollo, la empleabilidad y la emancipación de la población joven navarra”.

Esta adhesión va a permitir certificar y acreditar a las personas jóvenes que participen en los campos de voluntariado sobre medio ambiente, memoria o cultura que organiza el Instituto Navarro de la Juventud y el programa de corresponsales (personas jóvenes que informan a través de sus centros educativos sobre toda la actualidad que sea de su interés y en colaboración con un servicio de información juvenil).

Las distintas actuaciones promovidas por el Instituto Navarro de la Juventud podrán acreditar competencias en comunicación, trabajo en equipo, negociación, liderazgo, innovación o compromiso. Competencias cada vez más buscadas en el mercado laboral.

Además, el INJ va a apoyar, informar y asesorar a entidades y asociaciones que acojan a jóvenes voluntarios y voluntarias, para que puedan también acreditar estas competencias adquiridas y añadirlas a sus currículums.

Enlace a la noticia

 

Publicado: 5 de marzo de 2025

Bolsa de formadores/as. Únete a Reconoce

Bolsa de formadores-as de Reconoce. Únete a nosotr@s

Desde Reconoce lanzamos una bolsa de formadores y formadoras para poder ampliar nuestra presencia a nivel nacional y ofrecer un servicio más amplio y completo.

Como sabrás, Reconoce lleva más de 10 años recorriendo el territorio español poniendo en valor la importancia del voluntariado, la Educación No Formal y las competencias desarrolladas en esos espacios.

¡Nos encanta presentaros nuestro proyecto y hacer formaciones!

A pesar de nuestra trayectoria, somos una asociación joven en pleno proceso de expansión, y buscamos poder atender a todas las regiones con calidad y calidez.

¿TE GUSTARÍA UNIRTE A NUESTRA BOLSA DE FORMADORES/AS?

Estamos formando a un equipo de personas voluntarias de distintos lugares de nuestro país que conozcan Reconoce y crean en el poder del voluntariado y la Educación No Formal para crecer personalmente y, por qué no, mejorar la empleabilidad de las personas.

¿POR QUÉ UNIRTE AL EQUIPO DE FORMADORES/AS?

⭕Conocerás a otras personas formadoras con gran experiencia que te ayudarán a desarrollar tus habilidades como docente.

⭕ Recibirás una formación sobre Reconoce que te habilitará para presentar el proyecto e impartir formaciones.

⭕ Podrás viajar y conocer otros lugares. Al ser voluntariado, Reconoce se hará cargo de todos tus gastos.

⭕ Tendrás preferencia en las acciones remuneradas que organice Reconoce.

Y por supuesto acreditaremos tus competencias a través de nuestro sistema de reconocimiento de competencias profesionales.

Si te interesa saber en qué consiste la propuesta, rellena el siguiente formulario y nos pondremos en contacto contigo:

Inscríbete en nuestra bolsa de formadores/as a través de este formulario (pulsa aquí para acceder)

Publicado: 14 de noviembre de 2024

3 de cada 4 empresas no tienen estrategia para contratar personas jóvenes

Así lo afirma el XXVII Informe sobre Oferta y Demanda de Empleo en España de Grupo Adecco e Infoempleo, y que Reconoce ha recuperado para reflexionar sobre cómo mejorar la empleabilidad de la juventud española.

3 de cada 4 empresas no tienen estrategia para contratar personas jóvenes. Así lo han reflejado el portal de trabajo Infoempleo y el Grupo Adecco en su XXVII edición del Informe Infoempleo Adecco: Oferta y Demanda de Empleo en España, una radiografía de la situación del empleo en nuestro país en 2024. Esta edición del informe está centrada en la visión de las empresas sobre el mercado de trabajo, y especialmente, en relación con la fidelización y atracción de talento.

Según informan Grupo Adecco e Infoempleo, para la realización de este informe se han analizado más de 378.000 ofertas de empleo publicadas a lo largo del pasado año y se ha realizado una encuesta a empresas y a más de 1.300 personas con y sin empleo, entre el 14 de marzo y el 7 de mayo de 2024.

Relevo intergeneracional

Según el análisis, la falta de relevo generacional, especialmente en algunos sectores como la construcción, la industria, el transporte o la hostelería, se ha convertido ya en un problema serio. Un 57,65% de las empresas consultadas cree que tendrán problemas para sustituir a los empleados que se jubilan, una sensación que ha aumentado en 21 puntos con respecto al 2023.

Sin embargo, paradójicamente, un 81,18% de las compañías encuestadas no se han preocupado de implementar ninguna estrategia para fomentar el reclutamiento de candidatos mayores de 50 años durante el último año. Y un 74,12% de las empresas consultadas tampoco ha llevado a cabo ninguna acción para contratar a menores de 30 años. Esto supone, por tanto, que 3 de cada 4 empresas españolas no tienen estrategia para contratar personas jóvenes.

Fomentar el empleo juvenil

Del 25,88% que sí tomaron medidas para fomentar el empleo juvenil durante 2023, un 59,09% realiza programas de prácticas en colaboración con centros formativos, un 45,45% mantiene acuerdos con los centros para ofrecer programas de formación a sus empleados, el 36,36% ha puesto en marcha programas de acompañamiento, y un 13,64% ofrece programas de becas.

La dificultad para encontrar talento adecuado sigue siendo uno de los factores que más frena a las empresas a la hora de reclutar. Un 65,88% de las organizaciones consultadas cree que faltan perfiles acordes a su actividad y un 41,18% piensa que lo que les falta es formación. Un 36,47% opina que el problema estaría en las expectativas salariales de los candidatos, muy por encima de los sueldos que ofrece la empresa. Otro 22,35% revela que las medidas de flexibilidad y/o planes de carrera que ofrecen no se ajustan a lo que desean los candidatos. Y para un 11,76% otro gran obstáculo es la falta de movilidad geográfica de los trabajadores.

Competencias transversales demandadas

Las competencias transversales van más allá de lo técnico: aportan ese valor añadido a lo “técnico” para conseguir innovar, transformar… De esta manera, son muy demandadas por el sector empresarial y marcan una gran diferencia entre candidatos dentro de un proceso de selección.

Tener conocimientos especializados para el trabajo a desarrollar (85,88%) y conocimientos en nuevas tecnologías (29,41%) son las habilidades “duras” más requeridas por las empresas. Las competencias transversales más valoradas siguen siendo mantener una actitud positiva (71,76%), el trabajo en equipo (69,41%) y la resolución de problemas (62,35%). 

Pero un 77,65% de las compañías consultadas ha contestado que no ofrece a sus empleados ningún programa para mejorar sus habilidades (upskilling) o dotarlos de las capacidades necesarias (reskilling).

Reconoce y su compromiso con la empleabilidad juvenil

En Reconoce basamos nuestra actividad en nuestro compromiso con la juventud y nuestro objetivo de mejorar su empleabilidad e impulsar el reconocimiento de competencias transversales adquiridas en entornos de educación no formal, voluntariado o participación juvenil.

El reconocimiento de dichas competencias y la expedición de certificados Reconoce permite a la juventud garantizar que posee aquellas habilidades demandadas por las empresas. Así, mejora sus posibilidades en procesos de selección y explora su potencial, personal y profesionalmente.

Contamos con un servicio especializado para empresas. En Reconoce, apoyamos al sector empresarial para ayudarles a rejuvenecer su talento y añadir calidad humana en sus procesos de selección. Ayudamos también a que cada empresa se conozca, descubra las competencias transversales que la definen y que configuran a su plantilla. Reconoce está al lado de las empresas para que descubran su valor y aprovechen todo su potencial.

Publicado: 27 de septiembre de 2024

Vuelven nuestras formaciones

Vuelven nuestras formaciones. En Reconoce, dedicamos gran parte de nuestra actividad a realizar formaciones que aporten valor al mundo del voluntariado y la educación no formal y que colaboren al reconocimiento de las competencias que mejoran la empleabilidad juvenil.

El verano ha sido un tiempo de descanso merecido. Sin embargo, las máquinas no han parado, y el resultado de ese trabajo en lo escondido es este: un nuevo catálogo de formaciones para los próximos meses, y muchas sorpresas que están por venir.

Reactiva Reconoce 🤖

¿Quieres acreditar las experiencias de tu voluntariado pero no sabes por dónde empezar? ¿Formas parte de la red Reconoce pero no has pillado el truco a la herramienta online? ¿Conoces su última versión? ¿Quieres Re-activarte en todos estos temas?

En Reconoce hemos organizado una jornada presencial en la que nos pondremos al día y resolveremos todas las dudas que puedan surgir sobre el funcionamiento de nuestra herramienta de acreditación online. Realizaremos de forma muy dinámica y participativa (estilo Reconoce) un recorrido por la herramienta online, resolveremos todas las dudas y podrás compartir tu experiencia e inquietudes sobre el reconocimiento del voluntariado y la Educación No Formal en tu entidad.

Para ello, ofrecemos dos distintas citas a la que toda persona interesada puede apuntarse. La primera se celebrará el viernes 4 de octubre de 11:00 a 15:00, y la segunda tendrá lugar el viernes 25 de octubre a la misma hora. Ambos encuentros se realizarán en la sede de Reconoce, en el Consejo de la Juventud de España (C/ Montera, 24, 6ª planta, 28013 Madrid), y terminarán con una comida para todas las personas asistentes.

Puedes inscribirte en este formulario.

Cartel de presentación de "Reactiva Reconoce".

Formación para personas evaluadoras

Con la herramienta de Reconoce, los técnicos de la administración y responsables de entidades sociales podemos certificar y evaluar las competencias adquiridas en las experiencias que ofrecemos (cursos, campamentos, formaciones…). Con esta formación, nos convertiremos en personas evaluadoras, nos daremos de alta en la herramienta y podremos evaluar las experiencias que realizan nuestras personas voluntarias.

Esta formación presencial tendrá lugar el viernes 8 de noviembre de 10:30 a 15:30, hora peninsular. Nos reuniremos en la sede de Reconoce en Madrid (C/ Montera, 24, 6ª planta, 28013 Madrid).

Apúntate en el formulario que encontrarás pinchando aquí.

Para aquellas personas que no podrán acudir presencialmente a la formación, ofrecemos la opción de realizar la formación en formato online. Adaptaremos las actividades para poder realizarlas en un formato híbrido participativo. Para los que prefieran apuntarse a la versión online, pueden pinchar aquí para inscribirse.

¿Qué es Reconoce? ¿Qué valor tiene?

En esta formación online, se descubrirán todos aquellos aspectos esenciales del sistema de acreditación que utilizan actualmente 600 organizaciones Reconoce. Para ello, se realizará un breve recorrido por las acciones de los distintos roles que participan en el sistema Reconoce: entidades, personas voluntarias y evaluadoras. Además, se resolverán todas las dudas que puedan surgir.

Nos reuniremos de forma online el miércoles 13 de noviembre de 11:00 a 12:00, y el mismo día de 18:00 a 19:00 (hora peninsular). Es posible apuntarse accediendo al siguiente formulario.

Publicado: 18 de septiembre de 2024

Injuve y Reconoce colaboran para reconocer las competencias de la juventud 

El Instituto de la Juventud de España y la asociación Reconoce renuevan su convenio de colaboración para garantizar el desarrollo del sistema de reconocimiento y acreditación de competencias adquiridas en espacios de aprendizaje no formal y voluntariado juvenil.

El Instituto de la Juventud de España (Injuve) y la asociación Reconoce, después de varios años trabajando conjuntamente, han firmado un convenio de colaboración para el reconocimiento de las competencias laborales de la juventud en el marco de la educación no formal y del voluntariado, con el fin de mejorar su empleabilidad.

El estudio “La situación del voluntariado juvenil ante el empleo: competencias y empleabilidad” (2015), desvelaba que hacer voluntariado mejora considerablemente las posibilidades de encontrar un trabajo.

La investigación fue llevada a cabo por la Confederación de Centros Juveniles Don Bosco, la Federación Didania y ASDE Scouts de España. Fue también realizada por la consultora especializada “Voluntariado y Estrategia”. Se descubrió gracias a este estudio que la tasa del paro juvenil descendía 29 puntos si habían realizado voluntariado. Asimismo, se descubrió que las competencias adquiridas en el voluntariado eran (y son) las más demandadas por los empleadores. Sobre esta investigación se construye Reconoce, para poner en valor al voluntariado que trabaja en entidades juveniles y mejorar la empleabilidad de los jóvenes.

Desde hace años, Reconoce cuenta con el apoyo del Injuve y del Consejo de la Juventud de España. Por eso, Injuve y Reconoce firmaron un convenio de colaboración, con el objetivo de seguir impulsado la labor de voluntariado de la juventud española.

Injuve y Reconoce colaboran para reconocer las competencias de la juventud

El convenio pretende fortalecer el Sistema Reconoce de acreditación de competencias adquiridas por los jóvenes en su participación en actividades juveniles, voluntariado y educación no formal. El programa facilita la acreditación oficial de las habilidades y conocimientos adquiridos por las personas jóvenes y debe tramitarse mediante una solicitud online.

En la firma del convenio, estuvieron presentes la directora general del Injuve, Margarita Guerrero, y el subdirector del organismo, David Lafuente. Por parte de Reconoce asistieron su presidente, Santiago Domínguez, y el director, David Arduengo .

Margarita Guerrero, directora general de Injuve, ha puesto en valor que desde “el Instituto de la Juventud de España acompañamos estas iniciativas, las reconocemos”. Ha puesto el foco en que “socialmente no le damos valor a las competencias que adquirimos a través del voluntariado». «Sin embargo», afirma, «suponen una gran experiencia y son un tremendo aporte en el desarrollo profesional de las personas voluntarias”.

Guerrero ha manifestado que un tercio de las personas que realizan voluntariado son jóvenes. Según afirma, no lo hacen para mejorar su empleabilidad, “sino porque quieren cambiar el mundo, y eso es lo que les mueve cada mañana”.

Por este motivo, en Reconoce quieren decirles que “todas esas acciones también sirven para mejorar su empleabilidad». El Injuve quiere poner el acento en esto, porque según afirma Margarita Guerrero, «sabemos que el desempleo juvenil es una tarea que debemos trabajar conjuntamente”.

¿Qué implica este convenio de colaboración?

A través de este convenio se pretende transformar el sistema Reconoce en un sistema general de acreditación de competencias en diversas actividades ofertadas desde las estructuras de juventud en España. Gracias a este impulso, la juventud podrá gozar de un certificado que reconozca no sólo su participación sino las habilidades que ha adquirido y desarrollado y que multiplican su valor de cara a la búsqueda de empleo.

Injuve y Reconoce colaboran para reconocer las competencias de la juventud. La firma del convenio entre el INJUVE y Reconoce permite formalizar una colaboración forjada desde hace años. Asimismo, supone un impulso para el proyecto iniciado por la asociación sin ánimo de lucro, pudiendo alcanzar a más jóvenes e implantar mejoras que satisfagan las necesidades de la juventud española.

Publicado: 17 de julio de 2024

Reconoce acaba el ciclo formativo: “Un voluntariado de película”

Se han abordado conceptos básicos de voluntariado y aspectos legales, la comunicación con las personas voluntarias o cómo implementar el sistema de acreditación Reconoce en las entidades. Al más puro estilo cinematográfico, nuestro gran protagonista ha sido el voluntariado, y la trama, la aventura de su gestión.

El pasado viernes 21 de junio Reconoce puso punto y final al ciclo formativo “Un voluntariado de película”, iniciado en el mes de febrero y que ha constado de tres sesiones temáticas. A pesar de que Reconoce posee un equipo de formación especializado que imparte múltiples tipos de sesiones, es la primera vez que se realiza un ciclo formativo. Con el éxito que ha tenido esta actividad, no será la última.

La sede de Reconoce en Madrid ha acogido tres sesiones dedicadas a responsables de voluntariado de entidades sociales y administraciones públicas. El objetivo de dicha formación era aclarar, comprender e interiorizar los fundamentos del voluntariado. Se ha profundizado en conceptos relacionados con la gestión del voluntariado y la hoja de ruta para garantizar una buena experiencia de las personas voluntarias.

Episodio I: Voluntariado Story

La película de Pixar “Toy Story” sirvió de base creativa para la configuración de esta formación. En esta primera sesión, nuestro equipo de formación profundizó en el concepto de “voluntariado”, desde su definición hasta cómo implementarlo eficazmente en las entidades.

Aprendimos sobre:

  • La esencia del voluntariado y cómo puede transformar las organizaciones.
  • Qué es Reconoce y cómo abre puertas a nuevas oportunidades de crecimiento personal y profesional.
  • Cómo trabajar y comunicar la misión, visión y valores de la entidad con las personas voluntarias.
  • El sistema Reconoce, diseñada para facilitar la gestión del voluntariado.

Episodio II: Gestión Imposible

Tom Cruise y su “Misión Imposible” inspiraron esta segunda sesión formativa. La gestión del voluntariado, en ocasiones, puede ser una misión complicada, pudiendo tornarse imposible, sin los recursos adecuados. Para superar los posibles obstáculos, es esencial que las entidades trabajen su propio Plan de Voluntariado. Para ello, Reconoce aportó claves y guías para su realización.

Trabajamos:

  • Qué es el Plan de Voluntariado y por qué es necesario para las entidades.
  • La Ley de Voluntariado 45/2015 y cómo aplicarla.
  • Los derechos y deberes de las personas voluntarias y su relación con las entidades.
  • Los tipos de voluntariado y sus características, detectando qué entiende por “voluntariado” cada entidad.
  • La importancia de formar a las personas voluntarias, reconocer su labor y despedirles, como fases del plan.
  • El ciclo del “héroe”, de la persona voluntaria.

Episodio III: El Crecimiento Contraataca

Finalmente, la tercera y última formación se centra en el crecimiento de las entidades, igual que crece el Imperio en “Star Wars”. En este caso, este crecimiento debe hacerse con coherencia y teniendo en cuenta a las personas voluntarias que forman parte de la organización. Por eso, en esta última parte de la trilogía formativa se profundizó sobre la captación y fidelización del voluntariado y el papel de la comunicación en este proceso de crecimiento.

Abordamos:

  • Los conceptos de captación y fidelización y su papel dentro del ciclo del voluntariado.
  • El papel de la comunicación para visibilizar la causa de las entidades y captar la atención de nuevas personas voluntarias.
  • Qué aporta Reconoce para facilitar la gestión del voluntariado.

Publicado: 25 de junio de 2024

Reconoce presenta en Ceuta cómo el reconocimiento de competencias mejora la empleabilidad juvenil

Reconoce ha organizado un evento institucional en la Ciudad Autónoma de Ceuta junto al INJUVE y la Consejería de Educación, Cultura y Juventud para presentar cómo el reconocimiento de competencias transversales adquiridas a través del voluntariado potencia la empleabilidad.


Reconoce ha viajado a Ceuta los días 7, 8 y 9 de mayo. Allí, ha presentado el sistema y la herramienta Reconoce de certificación y reconocimiento de competencias del voluntariado y la educación no formal. Así, pone su grano de arena en la mejora de la empleabilidad de los jóvenes ceutíes y de toda España.

En el marco de este evento, Reconoce se ha reunido con el Instituto de la Juventud de España (INJUVE) y con la Consejería de Educación, Cultura y Juventud de Ceuta para organizar un encuentro con los estudiantes de la Universidad de Granada con el título: «Mejorar la empleabilidad a través de las competencias». 

Un evento institucional centrado en la empleabilidad de los jóvenes

El director de Reconoce, David Arduengo, junto a la directora general del INJUVE, Margarita Guerrero, y la consejera de Educación, Cultura y Juventud, Pilar Orozco, han hablando en ese campus universitario de Ceuta frente a estudiantes y medios de comunicación sobre los retos a los que se enfrenta la juventud a la hora de encontrar empleo.

Juntas, las tres instituciones han coincidido en que ya se han puesto en marcha herramientas (como, por ejemplo, Reconoce) para combatir el desempleo juvenil. En Ceuta, el paro juvenil se sitúa en torno al 67%.

Por eso, el acto se ha realizado con el propósito de comprender cómo la educación más allá de lo académico influye en la empleabilidad. Asimismo, se han facilitado claves y herramientas concretas para identificar qué competencias son más útiles en el mundo laboral.

Los participantes

David Arduengo ha destacado cómo “el aprendizaje y el crecimiento personal para crear nuevas oportunidades y formar personas jóvenes más empleables”. Por eso, Reconoce dedica todos sus esfuerzos en reconocer y certificar las competencias transversales. Esas “soft-skills” son las que las empresas buscan en los jóvenes y que estos adquieren fuera del ámbito estrictamente profesional y académico.

Ante esto, Margarita Guerrero afirmaba que “no le damos el valor que tiene a las competencias que se adquieren en el voluntariado”. Para la directora del INJUVE, “aunque los jóvenes hacen estas actividades para cambiar el mundo, esto también mejora su empleabilidad”.

Por eso, Pilar Orozco, consejera de Educación, Cultura y Juventud de Ceuta, añadía que el sistema Reconoce es muy útil “para evaluar los intangibles y poner en valor a los jóvenes que han dedicado su tiempo al mundo asociativo”.

Reportaje realizado por RTVCE sobre el acto institucional de Reconoce en Ceuta.

Reconoce en Ceuta

El equipo experto de Reconoce ha volado a Ceuta para compartir con la Ciudad Autónoma cómo potenciar el voluntariado y la educación no formal transforma el futuro personal y profesional de la juventud, haciéndolos únicos en un proceso de selección.

Durante esos tres días, se han organizado diversas charlas, talleres prácticos y actividades formativas. Estas han nutrido a los jóvenes, administraciones y entidades sociales ceutíes de nuevos conocimientos y enfoques para abordar las competencias y las habilidades adquiridas en el voluntariado.

En primer lugar, se realizó un taller teórico sobre el sistema de Acreditación de Competencias Reconoce de cara a facilitar el uso de la herramienta a voluntarios y entidades. En esta línea, se dedicó una sesión de formación para evaluadores, orientándolos en el uso de la aplicación y en una buena evaluación de competencias.

Por otro lado, se han dedicado varias sesiones, a través de talleres prácticos y gymkanas, a la reflexión personal sobre las propias competencias y cómo estas se pueden potenciar en un proceso de selección.

Por último, el acto institucional ya destacado cerró los tres días de Reconoce en Ceuta. Desde Reconoce, seguiremos trabajando en esta ciudad autónoma y en el resto de España para ayudar a los jóvenes a potenciar sus habilidades y competencias y, al final, mejorar su empleabilidad.


Sobre Reconoce:

Reconoce es una asociación que promueve una red estatal de organizaciones, entre las que se encuentran entidades juveniles y de voluntariado, administraciones públicas y empresas, para impulsar el reconocimiento de las competencias transversales con el fin de favorecer la empleabilidad de la juventud. Actualmente, está compuesta por 564 entidades y más de 140.000 voluntarios y voluntarias en nuestro país.

Para más información:
Web:  www.reconoce.org
Email: comunicacion@reconoce.org

Publicado: 17 de mayo de 2024

La Universidad española también reconoce la importancia de la acreditación de competencias

El principal objetivo de Reconoce es fomentar la empleabilidad de la juventud española. Para ello, hemos celebrado varios encuentros con empresas empleadoras de referencia . El pasado 4 de octubre celebramos en nuestra sede el primer Mastermind con universidades referentes de varias comunidades autónomas porque estas,son un agente de cambio clave para la empleabilidad. En el encuentro denominado “Universidad + Acreditación de voluntariado = Empleabilidad”tuvimos el placer de contar con la participación de:

  1. La Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED), primera universidad española que firma un convenio marco con reconoce y se adhiere a nuestra red.
  2. La Universidad de Santiago de Compostela.
  3. La Universidad de Murcia
  4. La Universidad Europea de Madrid
  5. La UDIMA
  6. La Universidad de Sevilla.

Al evento acudieron tanto vicerrectoras de estudiantes como responsables de la unidad de inclusión y diversidad, empleabilidad y voluntariado de las diferentes universidades.

La huella del desempleo: consecuencias imborrables.

Tras la presentación de cada uno de los asistentes y la bienvenida oficial por parte de la responsable de alianzas y relaciones institucionales de la entidad,Raquel Férez, se presentó a los asistentes un vídeo de Reconoce donde queda patente las competencias transversales que adquiere una persona voluntaria o que participa en la educación no formal e informal, dando realismo a nuestro propósito como entidad.

A continuación, reflexionamos conjuntamente sobre las consecuencias imborrables del desempleo. Destacando que en junio de 2023 el paro juvenil se situaba en el 27,6% frente a la media de la eurozona que es de un 6,4%.

Esta reflexión conducida por Claudia Tecglen, consultora de Reconoce, nos hizo parar a pensar sobre las consecuencias psicológicas: como puede ser la disminución drástica de la autoestima y de la percepción de autoeficacia, frustración y ansiedad; sociales como el aislamiento y económicas: ausencia de libertad financiera, de la posibilidad de emanciparse etc.

Reconoce un proyecto basado en datos y necesidades reales.

A continuación Guillermo Castro, técnico de la asociación, presentó el contexto bajo el que nacimos avalado por diversos estudios e iniciativas.

Puedes ver aquí los estudios e iniciativas a las que nos referimos:

  • Informe a la UNESCO sobre la Educación para el Siglo XXI (1997)
  • Recomendaciones europeas (2006) “Competencias Clave para el aprendizaje permanente. Un marco de referencia europeo”
  • Foro Europeo de la Juventud (2012) “Impacto de la Educación No Formal en la empleabilidad de la juventud”
  • Estrategia de la UE para la Juventud (2019 – 2027) 
  • Comisión Europea: Creación de la Agenda Europea de las capacidades (2020)
  • Estrategia de la Juventud (2022 – 2030)

Reconoce: La fuerza de una Red  más allá de un sistema de acreditación de competencias único

Tras demostrar que Reconoce cubre necesidades reales y objetivas detectadas a través de los años de trabajo conjunto con administraciones y entidades. Ana Rosa Bueno realizó una breve presentación sobre nuestra red, a la que ya se han adherido cerca de 600 entidades de diversa naturaleza y que cuenta con la fuerza de 100.000 personas voluntarias. Un motor transformador que va más allá de nuestro sistema de acreditación único basado en la evidencia científica de la psicología del trabajo y con un procedimiento sencillo, versátil, accesible, útil y vivo donde gracias a la participación de las entidades y de las personas que se adhieren está en constante evolución.

Subasta de valor ¿cuánto vale cada competencia?

Para responder a esta pregunta, se dividió al grupo en dos equipos. Cada  uno de ellos tenía una serie de recursos en forma de “billetes” con diferentes valores ya que cuando optas a un puesto de trabajo tus competencias, bagaje y experiencia multiplica tu valor. Entonces fue cuando comenzó la puja y, sobre la mesa, dos experiencias de nuestro catálogo: Portavoz/Representante y Dinamización del tiempo libre.

Asociado a cada una de ellas, existen 3 competencias, en este caso contábamos con: Organización y planificación, Comunicación, Iniciativa, Desarrollo de personas y equipos y Creatividad e innovación.

La gran diferencia de la dinámica consistía en que uno de los dos grupos tenía muchos menos recursos que otro, lo que le incapacitaba en la subasta y a participar en la misma en igualdad de condiciones. Esto evidenció que las circunstancias de cada persona pueden condicionar las oportunidades y que, tanto la educación formal como el voluntariado y la educación no formal, son un binomio clave para luchar contra esta inequidad.

Un coaprendizaje de alto valor

Pudimos aprender de la experiencia de cada uno de los participantes, comenzando un debate que dió mucho que pensar. Algunas de las principales conclusiones fueron:

  1. La necesidad de los jóvenes de autoconocerse y de poner en valor sus competencias. Dos factores clave no sólo para encontrar un trabajo sino también para mantenerlo y una herramienta clave para su vida personal.
  2. Las personas voluntarias tienen una iniciativa característica y un compromiso social único, lo que les hace muy valiosos en el mercado laboral. Las universidades españolas han comenzado a trabajar en el reconocimiento de las competencias desde hace tiempo. Sin embargo, siguen existiendo dificultades en el sistema para conseguir la plena integración efectiva de este reconocimiento.
  3. El voluntariado tiene un poder de transformación único tanto a nivel personal como a nivel social.
  4. Las entidades sociales al igual que las empresas son potenciales empleadores.
  5. Las universidades españolas cada vez ofrecen más oportunidades en el desarrollo de la educación no formal, poniendo en valor el currículum extraacadémico de la juventud.
  6. Se está trabajando muy duro pero para construir la Universidad acorde a las necesidades del siglo XXI se requiere de mucho trabajo y cooperación por parte de todo.
  7. Se requieren sinergias efectivas y afectivas para dar solución a un drama social multidimensional, el desempleo.

El comienzo de un nuevo camino muy enriquecedor

Desde Reconoce estamos convencidos de que la educación formal y no formal es un binomio tan enriquecedor como necesario. Por ello, estamos muy ilusionados de haber contado con universidades de referencia en España que demuestran su compromiso social y con su alumnado no solo en este evento, sino también en su día a día. Estamos convencidos de que este es un primer paso de un camino de colaboración que no acaba más que empezar.

Publicado: 17 de octubre de 2023

  • « Ir a la página anterior
  • Página 1
  • Página 2
  • Página 3
  • Página 4
  • Páginas intermedias omitidas …
  • Página 12
  • Ir a la página siguiente »

Footer

CONTACTO
Calle Montera, 24, 6ª planta
28013 Madrid
Tel.: 91 005 91 91
Email:
reconoce@reconoce.org

SÍGUENOS

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies

Gestionar el consentimiento de las cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}