• Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página

Reconoce

Organización sin ánimo de lucro que pone en valor las competencias adquiridas durante el voluntariado

  • QUIÉNES SOMOS ↓
    • Historia
    • Objetivo, fines y acciones
    • Entidades Promotoras
    • Entidades Reconoce
    • Equipo
    • Transparencia
    • Reconoce contribuye a la Agenda 2030 ↓
      • QUÉ HACEMOS
      • Barómetro
      • Materiales adicionales
    • Canal Ético
  • TRABAJAMOS EN ↓
    • Formación ↓
      • Formación sobre voluntariado
      • Formación relacionada con el sistema de acreditación
      • Orientación al empleo
      • Formación a la carta
    • Infancia y juventud
      • Habilidades Extrañas
      • Somos La Rebelión
      • Juventud Extraordinaria
    • Educación no formal
    • Voluntariado
    • COMPETENCIAS Y EMPLEABILIDAD
    • FORTALECIMIENTO ORGANIZACIONAL
    • TRANSFORMACIÓN DIGITAL DE ENTIDADES DEL TERCER SECTOR
    • ACOMPAÑAMIENTO DE EMPRESAS RESPONSABLES
  • QUÉ PUEDES HACER TÚ
  • SERVICIOS
  • ACTUALIDAD
  • CONTACTO
  • Acceso

Actualidad

TOP 10 entidades Reconoce: Primera parte

Te presentamos las primeras tres de las 10 entidades merecedoras de nuestro reconocimiento: Consejo de la Juventud de Castilla y León, Scouts de Castilla y León, y Movimiento Scout Católico.

En nuestro evento 10 años visibilizando el talento joven, hemos celebrado y dado reconocimiento a las entidades TOP 10. Estas entidades han sido líderes en certificar las experiencias de su voluntariado, en evaluar las competencias que desarrollan sus jóvenes y en promover el voluntariado de una manera excepcional. ¡Gracias por ayudarnos a incentivar el voluntariado y la empleabilidad de la juventud!

Estas organizaciones son dignas de mención, así que para darles más espacio, os las vamos a presentar repartidas en 4 noticias, siendo ésta la primera de ellas.

Esta mención se debe a que estas entidades tienen una desempeño excelente en Multiplicar el valor de las competencias desarrolladas en educación no formal y voluntariado, visibilizar el valor de las personas y desarrollar habilidades extraordinarias.

Ha sido un placer y un honor contar con la gran ayuda de las siguientes entidades:

Consejo de la Juventud Castilla y León

Sandra Ámez Sáez – Presidencia del Consejo Juventud de Castilla y León

Misión y fines:

Promover iniciativas que aseguren la participación activa de las personas jóvenes castellano y leoneses en las decisiones y medidas que les conciernen, así como la representación de las formas organizadas de participación juvenil en él integradas y la defensa de los derechos fundamentales de los y las jóvenes.

Consejo de la Juventud de Castilla destaca por la educación de calidad, la reducción de las desigualdades y las alianzas para lograr objetivos. Las competencias que más ha promovido son: Iniciativa, trabajo en equipo y compromiso.

ODS:

   

Competencias:

  

 

 

Scouts de Castilla y León

Omar De la Sierra Martín – Presidencia de Scouts de Castilla y León-MSC
David Sánchez de Arriba- Responsable de formación de Scouts de Castilla y León-MSC

Misión y fines:

Scouts de Castilla y León-mSc es una federación que reúne y coordina a las asociaciones diocesanas de escultismo del Movimiento Scout Católico (Scouts mSc) de la comunidad autónoma de Castilla y León. Es un movimiento apostolado seglar en el ámbito infantil y juvenil, erigido por la Conferencia Episcopal Española, que orienta su actuación de acuerdo con las normas dimanadas de ésta. Además, es una entidad de educación en el tiempo libre, sin ánimo de lucro, de carácter educativo, que se declara apartidista.

Scouts Castilla y León destaca por la igualdad de género, la acción por el clima, y la paz, justicia e instituciones sólidas. Han impulsado principalmente las siguientes competencias: Trabajo en equipo, desarrollo de personas y equipos, y compromiso.

ODS:

Competencias:

  

 

 

Movimiento Scout Católico

Ana Sanz Sanz – Responsable de política y personas adultas de Movimiento Scout Católico_MSC

Azucena Granado Herreros – Tesorería de  Movimiento Scout Católico_MSC

Misión y fines:

Son el movimiento de educación en el tiempo libre responsable del Escultismo Católico en España.

En Movimiento Scout Católico promueven la salud y bienestar, la educación de calidad, y la producción y consumo responsable. Entre sus competencias, mencionamos sobretodo la actitud positiva, el trabajo en equipo y el desarrollo de personas y equipos.

ODS:

Competencias:

  

Publicado: 4 de abril de 2025

Descubre cómo fue nuestro emocionante 10º aniversario

El 28 de marzo Reconoce celebró su 10º aniversario, un emocionante evento compartido con entidades, voluntariado y amistades donde pudimos repasar toda nuestra historia, logros y hablar del futuro. Estuvimos en el Colegio de aparejadores y arquitectos técnicos de Madrid, lugar organizado para la ocasión con carteles de nuestra historia, photocall y un sitio para poder hablar y conocernos mejor.

Antes del evento, en Reconoce comenzamos con la asamblea general ordinaria. En ella, repasamos el trabajo del año 2024 y planificamos el 2025, además revisamos con emoción el programa, recogimos los materiales y montamos los espacios. También comimos con el equipo de voluntariado que nos ayudaron a hacer posible este evento. Un evento muy importante para Reconoce. ¡Estábamos expectantes!

A las 17:30 abrimos el evento y recibimos a los primeros asistentes en el espacio expositivo, un lugar amplio con carteles repasando nuestra historia, pantalla con entrevistas y campañas, y un photocall para sacarnos fotos. Vimos muchas caras conocidas y también muchas caras nuevas.

A continuación acompañamos a los invitados al auditorio. La compañía de teatro Impro Impar dinamiza el evento. Siguen llegando entidades, voluntarios y amigos. Van tomando asiento. Es emocionante verlos a todos juntos. Impro Impar habla de manera ágil y divertida sobre el evento y presenta a las primeras personas.

La encargada de abrir las conferencias fue Margarita Guerrero Calderón, directora del Instituto de la Juventud de España (uno de los pilares de Reconoce).

   

Santi Domínguez nos complació con un breve repaso a la historia de Reconoce, que simplificó en 4 etapas el proceso desde el nacimiento de la idea a la gran asociación que es ahora: 

1ª etapa: Oportunidad (2013 a 2015): Santi comenzó hablando del gran problema del paro juvenil que existía (más de un 50%). Tres entidades se unieron para hacer algo al respecto: Confederación Don Bosco, Didania y Scouts Asde. Juntos, decidieron dando un impulso tanto al voluntariado como al empleo juvenil: acreditar las competencias conocidas como “habilidades blandas”. El proyecto fue seleccionado entre las mejores ideas del año, según la revista Actualidad económica.

2ª etapa: Sinergia (2016 a 2018): Reconoce tiene un impacto significativo entre el público. Canarias apoya el sistema de acreditación. El consejo de la Juventud de España apuesta por la asociación. Reconoce e Injuve firmar un convenio. Mención en el diario Expansión. Se suman las consejerías de juventud de las comunidades autónomas.

3ª etapa: Iniciativa (2019 a 2021): Reconoce proyecta una gran difusión a pesar de la pandemia, mediante webinars, campañas y encuentros. Finalmente, la Reconoce se constituye oficialmente como la asociación con la firma de su acta fundacional en el Día Internacional del Voluntariado (05 de diciembre de 2020).

4ª etapa: Reinvención (2022 a 2024): La asociación alcanza un momento de madurez y expansión. Renuevan su marca proyectando muy bien sus valores y lanzan el movimiento “Acredita tus competencias y multiplica tu valor” que se convertiría en uno de sus pilares, de la mano de Injuve y la Estrategia Estatal de la Juventud.

Acto seguido, visualizamos juntos nuestra entrevista con María Muñoz, experta en recursos humanos y selección de personas. María acreditó totalmente el impacto de Reconoce en jóvenes y profesionales de recursos humanos, haciendo incapié en el valor del Reconocimiento. Según sus palabras: «El certificado es una declaración de intenciones y un aporte de valor. El entrevistador va a quedar impresionado a la hora de ver una persona joven que pueda contar todos los aprendizajes que ha tenido en sus experiencias de voluntariado». También mencionó que detrás del voluntariado hay un gen, un ADN que es un poquito diferente, y la labor de los reclutadores es conocer a los candidatos a través de lo que han hecho a lo largo de su vida. Nos ha encantado conocer de primera mano la opinión de una experta en recursos humanos. ¡Gracias María!

Después tuvimos la mesa de testimonios, donde disfrutamos de una conversación muy interesante entre figuras que han aportado mucho a la historia de Reconoce. Lourdes Mirón, de Jovesolides y Don Bosco, nos habló del emocionante y ambicioso nacimiento de Reconoce durante su primera etapa. A continuación, Miguel Ángel Urbano, de Cantim, nos habló de las sinergias realizadas entre distintas asociaciones y entidades que ayudaron a Reconoce a despegar. Luis Caballero, de Injuve, hizo incapié en la gran difusión que hizo la asociación, en digital durante la pandemia y en físico más adelante. Sergio Alonso, de Scouts de Madrid, se mostró muy emocionado con la reinvención que experimentó Reconoce, construyendo nuevos pilares y un enfoque y comunicación más afin a sus objetivos. Para terminar la mesa redonda, volvimos a contar con Santi Domínguez, presidente de la asociación. En su intervención, tomó los temas señalados por sus compañeros y apuntó al futuro de Reconoce, hablando de nuevos planes y objetivos. ¡Estamos deseando ver qué nos deparan los próximos 10 años!

Tras esta inspiradora conversación, dimos pie a la exposición de tres empresas: Concensulting, Mapfre e Impro Impar. Además, sirvió cómo introducción para la guinda del pastel del evento: La entrega de reconocimientos a las entidades TOP 10 Reconoce.

Éste fue el momento más emocionante de la velada. Fue un honor llamar uno por uno a las 10 entidades que han demostrado un compromiso excepcional con Reconoce. Estas entidades han sido líderes en certificar las experiencias de su voluntariado, en evaluar las competencias que desarrollan sus jóvenes y en promover el voluntariado de una manera excepcional. ¡Gracias por ayudarnos a incentivar el voluntariado y la empleabilidad de los jóvenes!

Finalmente, Impro Impar volvió a salir a escena para ofrecer un cierre divertido y lleno de expectativas. La organización de teatro, con su chispa y espontaneidad, recogieron algunos de los temas hablamos y generaron ilusión por el futuro de Reconoce.

 

Antes de despedirnos, volvimos todos juntos al espacio expositivo para brindar, charlar y sacarnos fotos juntos. Tanto la experiencia como la compañía han sido maravillosas. Nos ha encantado compartir esta experiencia con vosotras y vosotros. ¡Muchas gracias!

Publicado: 2 de abril de 2025

Llevamos 10 años acreditando las competencias del voluntariado

Acreditando las competencias del voluntariado

En RECONOCE estamos de celebración. Celebramos nuestro X Aniversario visibilizando el talento joven y acreditando las competencias del voluntariado.

Sí, han pasado 10 años en los que Reconoce ha avanzado para poner en valor y reconocer las competencias adquiridas a través del voluntariado. Un camino que hemos recorrido junto a miles de voluntarios que han visto como su labor altruista incrementa su valor mediante un reconocimiento profesional.

Nuestro trabajo continuo y el esfuerzo compartido con las personas voluntarias y las diferentes entidades y Administraciones nos han permitido alcanzar grandes avances en el sistema de acreditación.

Para el equipo que formamos parte de Reconoce, estos 10 años han sido muy importantes, y ha llegado el momento de detenernos, valorar todo lo que se ha alcanzado y mirar hacia el futuro para determinar «qué queremos ser de mayores».

Han sido muchas las personas que han podido acreditar sus competencias en este tiempo, y por ello queremos celebrar estos hitos junto a quienes hemos podido crecer y han formado parte de este proyecto, valorando el impacto que nuestras acciones han tenido en la vida de las personas y el camino recorrido.

 

Han sido 10 años de promoción del voluntariado, que ha favorecido el desarrollo de competencias, lo que ha conllevado mejorar la empleabilidad de las personas.

 

Por todo ello hemos organizado un encuentro para celebrarlo junto a quienes nos han permitido crecer y de quienes hemos aprendido tanto.

Es por este motivo que nos gustaría compartir experiencias, poner en valor todo lo que se ha conseguido y marcar nuestros próximos pasos serán algunos de los objetivos de este encuentro nacional.

¿Te apetece descubrir todo lo que hemos hecho? No lo dudes, ¡ven y acompáñanos!

 

Las competencias del voluntariado y la juventud como punto de partida

Desde Reconoce hemos recorrido un importante camino (a veces complicado) que nos ha permitido desarrollar proyectos y programas para promover, favorecer y empoderar a :

  • la juventud
  • la educación no formal
  • al tercer sector

Sabemos que la acreditación de las competencias del voluntariado son uno de los pilares de la empleabilidad, y nuestro sistema de acreditación facilita el acceso a un empleo de calidad a cientos de nuestros usuarios.

¿Quieres conocer nuestro sistema de acreditación y la red de entidades con la que colaboramos? ¡Estás en el sitio correcto!

 

Publicado: 25 de marzo de 2025

Demos TOP 10 de Reconoce

Demos Top10 - Avanza en tu certificación Reconoce

Demos TOP 10 de Reconoce

¡Te ayudamos! Avanza en el número de certificaciones en Reconoce y entra entre las entidades TOP10

Nuestras tradicionales «demos» donde cualquier persona puede asistir y resolver dudas acerca del funcionamiento del sistema, cambian de formato (en esta ocasión). Al encontrarnos tan cerca del aniversario, va a ser un poco temática, os contamos:

El próximo 28 de marzo se va a reconocer a las 10 entidades que más y mejor uso de la herramienta han hecho y queremos ayudaros a que la vuestra forme parte de ese selecto grupo. ¿Hace tiempo que no certificáis ninguna experiencia? ¿No recordáis que hay que hacer para evaluar las competencias desarrolladas en una de vuestras experiencias?. En este breve encuentro os daremos algunos tips para reactivaros y que, ya de paso,  vuestra entidad entre en el Top10 (además de seguir ofreciendo un valioso servicio a vuestro voluntariado 💙)

P.D: Si tienes cualquier duda sobre el sistema, igualmente te la resolveremos 😉

  • ¿Cuándo? Miércoles 12 de marzo de 11:00 a 12:00 (Hora peninsular)
  • ¿Dónde? Online
  • ¿Quién? Representantes de cualquier entidad perteneciente a la Red.

 

Inscríbete a la DEMO 12 de marzo

 

Publicado: 7 de marzo de 2025

El Instituto Navarro de la Juventud acreditará el aprendizaje no formal en actividades juveniles a través de Reconoce

El director general del INJ, Txema Burgaleta, y la directora del INJUVE, Margarita Guerrero, durante la firma del convenio con Reconoce

El Instituto Navarro de la Juventud acreditará el aprendizaje no formal en actividades juveniles a través de Reconoce

Tras la firma de un convenio con la Asociación Reconoce y el Ministerio de Juventud e Infancia, reconocerá formalmente las competencias adquiridas en actividades juveniles y de voluntariado de la Comunidad Foral

 

El Instituto Navarro de la Juventud (INJ) podrá acreditar, a partir de ahora, el aprendizaje no formal en el ámbito de la juventud, gracias a un convenio firmado la semana pasada con la Red Reconoce y el Ministerio de Juventud e Infancia, a través del Instituto de la Juventud (INJUVE), con el que el INJ podrá reconocer formalmente las competencias adquiridas en actividades juveniles y de voluntariado de la Comunidad Foral.

Durante la firma del convenio, que ha tenido lugar en Madrid, el director Gerente del Instituto Navarro de la Juventud (INJ), Txema Burgaleta, ha enfatizado “la necesidad de potenciar el voluntariado, la educación no formal y, a la vez, reconocer y acreditar sus competencias para así fomentar la autonomía personal, el desarrollo, la empleabilidad y la emancipación de la población joven navarra”.

Esta adhesión va a permitir certificar y acreditar a las personas jóvenes que participen en los campos de voluntariado sobre medio ambiente, memoria o cultura que organiza el Instituto Navarro de la Juventud y el programa de corresponsales (personas jóvenes que informan a través de sus centros educativos sobre toda la actualidad que sea de su interés y en colaboración con un servicio de información juvenil).

Las distintas actuaciones promovidas por el Instituto Navarro de la Juventud podrán acreditar competencias en comunicación, trabajo en equipo, negociación, liderazgo, innovación o compromiso. Competencias cada vez más buscadas en el mercado laboral.

Además, el INJ va a apoyar, informar y asesorar a entidades y asociaciones que acojan a jóvenes voluntarios y voluntarias, para que puedan también acreditar estas competencias adquiridas y añadirlas a sus currículums.

Enlace a la noticia

 

Publicado: 5 de marzo de 2025

Bolsa de formadores/as. Únete a Reconoce

Bolsa de formadores-as de Reconoce. Únete a nosotr@s

Desde Reconoce lanzamos una bolsa de formadores y formadoras para poder ampliar nuestra presencia a nivel nacional y ofrecer un servicio más amplio y completo.

Como sabrás, Reconoce lleva más de 10 años recorriendo el territorio español poniendo en valor la importancia del voluntariado, la Educación No Formal y las competencias desarrolladas en esos espacios.

¡Nos encanta presentaros nuestro proyecto y hacer formaciones!

A pesar de nuestra trayectoria, somos una asociación joven en pleno proceso de expansión, y buscamos poder atender a todas las regiones con calidad y calidez.

¿TE GUSTARÍA UNIRTE A NUESTRA BOLSA DE FORMADORES/AS?

Estamos formando a un equipo de personas voluntarias de distintos lugares de nuestro país que conozcan Reconoce y crean en el poder del voluntariado y la Educación No Formal para crecer personalmente y, por qué no, mejorar la empleabilidad de las personas.

¿POR QUÉ UNIRTE AL EQUIPO DE FORMADORES/AS?

⭕Conocerás a otras personas formadoras con gran experiencia que te ayudarán a desarrollar tus habilidades como docente.

⭕ Recibirás una formación sobre Reconoce que te habilitará para presentar el proyecto e impartir formaciones.

⭕ Podrás viajar y conocer otros lugares. Al ser voluntariado, Reconoce se hará cargo de todos tus gastos.

⭕ Tendrás preferencia en las acciones remuneradas que organice Reconoce.

Y por supuesto acreditaremos tus competencias a través de nuestro sistema de reconocimiento de competencias profesionales.

Si te interesa saber en qué consiste la propuesta, rellena el siguiente formulario y nos pondremos en contacto contigo:

Inscríbete en nuestra bolsa de formadores/as a través de este formulario (pulsa aquí para acceder)

Publicado: 14 de noviembre de 2024

3 de cada 4 empresas no tienen estrategia para contratar personas jóvenes

Así lo afirma el XXVII Informe sobre Oferta y Demanda de Empleo en España de Grupo Adecco e Infoempleo, y que Reconoce ha recuperado para reflexionar sobre cómo mejorar la empleabilidad de la juventud española.

3 de cada 4 empresas no tienen estrategia para contratar personas jóvenes. Así lo han reflejado el portal de trabajo Infoempleo y el Grupo Adecco en su XXVII edición del Informe Infoempleo Adecco: Oferta y Demanda de Empleo en España, una radiografía de la situación del empleo en nuestro país en 2024. Esta edición del informe está centrada en la visión de las empresas sobre el mercado de trabajo, y especialmente, en relación con la fidelización y atracción de talento.

Según informan Grupo Adecco e Infoempleo, para la realización de este informe se han analizado más de 378.000 ofertas de empleo publicadas a lo largo del pasado año y se ha realizado una encuesta a empresas y a más de 1.300 personas con y sin empleo, entre el 14 de marzo y el 7 de mayo de 2024.

Relevo intergeneracional

Según el análisis, la falta de relevo generacional, especialmente en algunos sectores como la construcción, la industria, el transporte o la hostelería, se ha convertido ya en un problema serio. Un 57,65% de las empresas consultadas cree que tendrán problemas para sustituir a los empleados que se jubilan, una sensación que ha aumentado en 21 puntos con respecto al 2023.

Sin embargo, paradójicamente, un 81,18% de las compañías encuestadas no se han preocupado de implementar ninguna estrategia para fomentar el reclutamiento de candidatos mayores de 50 años durante el último año. Y un 74,12% de las empresas consultadas tampoco ha llevado a cabo ninguna acción para contratar a menores de 30 años. Esto supone, por tanto, que 3 de cada 4 empresas españolas no tienen estrategia para contratar personas jóvenes.

Fomentar el empleo juvenil

Del 25,88% que sí tomaron medidas para fomentar el empleo juvenil durante 2023, un 59,09% realiza programas de prácticas en colaboración con centros formativos, un 45,45% mantiene acuerdos con los centros para ofrecer programas de formación a sus empleados, el 36,36% ha puesto en marcha programas de acompañamiento, y un 13,64% ofrece programas de becas.

La dificultad para encontrar talento adecuado sigue siendo uno de los factores que más frena a las empresas a la hora de reclutar. Un 65,88% de las organizaciones consultadas cree que faltan perfiles acordes a su actividad y un 41,18% piensa que lo que les falta es formación. Un 36,47% opina que el problema estaría en las expectativas salariales de los candidatos, muy por encima de los sueldos que ofrece la empresa. Otro 22,35% revela que las medidas de flexibilidad y/o planes de carrera que ofrecen no se ajustan a lo que desean los candidatos. Y para un 11,76% otro gran obstáculo es la falta de movilidad geográfica de los trabajadores.

Competencias transversales demandadas

Las competencias transversales van más allá de lo técnico: aportan ese valor añadido a lo “técnico” para conseguir innovar, transformar… De esta manera, son muy demandadas por el sector empresarial y marcan una gran diferencia entre candidatos dentro de un proceso de selección.

Tener conocimientos especializados para el trabajo a desarrollar (85,88%) y conocimientos en nuevas tecnologías (29,41%) son las habilidades “duras” más requeridas por las empresas. Las competencias transversales más valoradas siguen siendo mantener una actitud positiva (71,76%), el trabajo en equipo (69,41%) y la resolución de problemas (62,35%). 

Pero un 77,65% de las compañías consultadas ha contestado que no ofrece a sus empleados ningún programa para mejorar sus habilidades (upskilling) o dotarlos de las capacidades necesarias (reskilling).

Reconoce y su compromiso con la empleabilidad juvenil

En Reconoce basamos nuestra actividad en nuestro compromiso con la juventud y nuestro objetivo de mejorar su empleabilidad e impulsar el reconocimiento de competencias transversales adquiridas en entornos de educación no formal, voluntariado o participación juvenil.

El reconocimiento de dichas competencias y la expedición de certificados Reconoce permite a la juventud garantizar que posee aquellas habilidades demandadas por las empresas. Así, mejora sus posibilidades en procesos de selección y explora su potencial, personal y profesionalmente.

Contamos con un servicio especializado para empresas. En Reconoce, apoyamos al sector empresarial para ayudarles a rejuvenecer su talento y añadir calidad humana en sus procesos de selección. Ayudamos también a que cada empresa se conozca, descubra las competencias transversales que la definen y que configuran a su plantilla. Reconoce está al lado de las empresas para que descubran su valor y aprovechen todo su potencial.

Publicado: 27 de septiembre de 2024

Vuelven nuestras formaciones

Vuelven nuestras formaciones. En Reconoce, dedicamos gran parte de nuestra actividad a realizar formaciones que aporten valor al mundo del voluntariado y la educación no formal y que colaboren al reconocimiento de las competencias que mejoran la empleabilidad juvenil.

El verano ha sido un tiempo de descanso merecido. Sin embargo, las máquinas no han parado, y el resultado de ese trabajo en lo escondido es este: un nuevo catálogo de formaciones para los próximos meses, y muchas sorpresas que están por venir.

Reactiva Reconoce 🤖

¿Quieres acreditar las experiencias de tu voluntariado pero no sabes por dónde empezar? ¿Formas parte de la red Reconoce pero no has pillado el truco a la herramienta online? ¿Conoces su última versión? ¿Quieres Re-activarte en todos estos temas?

En Reconoce hemos organizado una jornada presencial en la que nos pondremos al día y resolveremos todas las dudas que puedan surgir sobre el funcionamiento de nuestra herramienta de acreditación online. Realizaremos de forma muy dinámica y participativa (estilo Reconoce) un recorrido por la herramienta online, resolveremos todas las dudas y podrás compartir tu experiencia e inquietudes sobre el reconocimiento del voluntariado y la Educación No Formal en tu entidad.

Para ello, ofrecemos dos distintas citas a la que toda persona interesada puede apuntarse. La primera se celebrará el viernes 4 de octubre de 11:00 a 15:00, y la segunda tendrá lugar el viernes 25 de octubre a la misma hora. Ambos encuentros se realizarán en la sede de Reconoce, en el Consejo de la Juventud de España (C/ Montera, 24, 6ª planta, 28013 Madrid), y terminarán con una comida para todas las personas asistentes.

Puedes inscribirte en este formulario.

Cartel de presentación de "Reactiva Reconoce".

Formación para personas evaluadoras

Con la herramienta de Reconoce, los técnicos de la administración y responsables de entidades sociales podemos certificar y evaluar las competencias adquiridas en las experiencias que ofrecemos (cursos, campamentos, formaciones…). Con esta formación, nos convertiremos en personas evaluadoras, nos daremos de alta en la herramienta y podremos evaluar las experiencias que realizan nuestras personas voluntarias.

Esta formación presencial tendrá lugar el viernes 8 de noviembre de 10:30 a 15:30, hora peninsular. Nos reuniremos en la sede de Reconoce en Madrid (C/ Montera, 24, 6ª planta, 28013 Madrid).

Apúntate en el formulario que encontrarás pinchando aquí.

Para aquellas personas que no podrán acudir presencialmente a la formación, ofrecemos la opción de realizar la formación en formato online. Adaptaremos las actividades para poder realizarlas en un formato híbrido participativo. Para los que prefieran apuntarse a la versión online, pueden pinchar aquí para inscribirse.

¿Qué es Reconoce? ¿Qué valor tiene?

En esta formación online, se descubrirán todos aquellos aspectos esenciales del sistema de acreditación que utilizan actualmente 600 organizaciones Reconoce. Para ello, se realizará un breve recorrido por las acciones de los distintos roles que participan en el sistema Reconoce: entidades, personas voluntarias y evaluadoras. Además, se resolverán todas las dudas que puedan surgir.

Nos reuniremos de forma online el miércoles 13 de noviembre de 11:00 a 12:00, y el mismo día de 18:00 a 19:00 (hora peninsular). Es posible apuntarse accediendo al siguiente formulario.

Publicado: 18 de septiembre de 2024

  • « Ir a la página anterior
  • Página 1
  • Página 2
  • Página 3
  • Página 4
  • Páginas intermedias omitidas …
  • Página 12
  • Ir a la página siguiente »

Footer

CONTACTO
Calle Montera, 24, 6ª planta
28013 Madrid
Tel.: 91 005 91 91
Email:
reconoce@reconoce.org

SÍGUENOS

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies

Gestionar el consentimiento de las cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}