• Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página

Reconoce

Organización sin ánimo de lucro que pone en valor las competencias adquiridas durante el voluntariado

  • QUIÉNES SOMOS ↓
    • Historia
    • Objetivo, fines y acciones
    • Entidades Promotoras
    • Entidades Reconoce
    • Equipo
    • Transparencia
    • Reconoce contribuye a la Agenda 2030 ↓
      • QUÉ HACEMOS
      • Barómetro
      • Materiales adicionales
    • Canal Ético
  • TRABAJAMOS EN ↓
    • Formación ↓
      • Formación sobre voluntariado
      • Formación relacionada con el sistema de acreditación
      • Orientación al empleo
      • Formación a la carta
    • Infancia y juventud
      • Habilidades Extrañas
      • Somos La Rebelión
      • Juventud Extraordinaria
    • Educación no formal
    • Voluntariado
    • COMPETENCIAS Y EMPLEABILIDAD
    • FORTALECIMIENTO ORGANIZACIONAL
    • TRANSFORMACIÓN DIGITAL DE ENTIDADES DEL TERCER SECTOR
    • ACOMPAÑAMIENTO DE EMPRESAS RESPONSABLES
  • QUÉ PUEDES HACER TÚ
  • SERVICIOS
  • ACTUALIDAD
  • CONTACTO
  • Acceso

Voluntariado

El Proyecto Reconoce se abre al mundo empresarial para mejorar el acceso de los jóvenes al mercado laboral

El objetivo del proyecto es que las competencias que las personas jóvenes adquieren en labores de voluntariado sean un plus en el currículum a la hora de conseguir un empleo.

Negociación, trabajo en equipo, comunicación interpersonal, flexibilidad, adaptación, entusiasmo o capacidad para el análisis y la resolución de problemas son, además de las meramente formativas, algunas de las competencias más valoradas por parte de las empresas a la hora de contratar. El Proyecto Reconoce, cuyo objetivo es incrementar las posibilidades de los jóvenes para acceder a un empleo, ha sido presentado a las empresas.

Este proyecto es promovido por Confederación de Centros Juveniles Don Bosco, Federación Didania y ASDE Scouts de España, y cuenta además con el apoyo del Instituto de la Juventud de España (Injuve). 

Se trata de un sistema que acredita oficialmente las habilidades y conocimientos adquiridos por las personas jóvenes a través de su participación en asociaciones de voluntariado para que se reflejen en el currículum. 

La presentación de este novedoso proyecto ha tenido lugar en la Primera Edición del Encuentro Reconoce que, bajo el título Juventud Extraordinaria, ha reunido en Madrid a responsables de Recursos Humanos y de Responsabilidad Social Corporativa (RSC) de las principales empresas y organizaciones de nuestro país. Ruth Carrasco, Directora General del Injuve, ha querido hacer hincapié en “la importancia de que las empresas detecten y valoren la experiencia del trabajo voluntario como un activo de futuro para sus equipos”.

A través de la web reconoce.org, los jóvenes que realizan voluntariado de forma consistente podrán solicitar una acreditación oficial sobre las competencias obtenidas. Así mismo, las organizaciones interesadas podrán registrarse como acreditadoras y las empresas que se unan al proyecto obtendrán un distintivo por su compromiso con el empleo juvenil.

El Proyecto Reconoce, que a día de hoy cuenta con más de 100 entidades colaboradoras, arrancó en 2015 con el objetivo de articular una red de organizaciones en torno a este reconocimiento. Tras una primera fase de puesta en marcha y consolidación, hoy arranca una nueva etapa cuyo éxito pasa por involucrar al tejido empresarial y al tercer sector. La experiencia adquirida mediante la acción voluntaria es un plus para los jóvenes a la hora de competir en el entorno laboral.

David Arduengo, coordinador de la Red Reconoce, ha explicado que “el objetivo, tanto del Proyecto como de este Encuentro, es que la experiencia y las habilidades de miles de jóvenes voluntarios no caigan en saco roto, puedan ser identificadas, evaluadas, valoradas y acreditadas y tengan valor durante los procesos de selección que realizan las empresas”.

Publicado: 8 de octubre de 2018

La Red Reconoce suma a su proyecto a las consejerías y direcciones de juventud de las comunidades autónomas

  • La Red está trabajando para integrar a los organismos de juventud de las comunidades autónomas, los ayuntamientos, los consejos de juventud, las asociaciones y entidades juveniles, las escuelas de tiempo libre, las casas de juventud, los centros de información juvenil… dentro del mismo sistema de acreditación.
  • La Red, junto a sus colaboradores, ha iniciado una nueva ampliación de la APP Reconoce –plataforma para realizar las acreditaciones– que presentará durante el Foro Reconoce en diciembre de este año.
  • Los promotores de la Red diseñan el primer Foro Reconoce, que se celebrará en diciembre de este año, para profundizar y debatir sobre la relación entre las competencias adquiridas a través del voluntariado y su transversalidad en el mundo laboral.
  • La Red está potenciando el modelo de entidad colaboradora para empresas con el objetivo de que estas pongan en valor el voluntariado y su inclusión en los procesos de selección.

Madrid, 5 de Julio de 2018. El pasado 26 de junio de 2018, se produjo la tercera y última reunión de trabajo sobre el Sistema de Reconocimiento de Competencias de la Educación No Formal y Voluntariado en el Ámbito de Juventud para el diseño de ampliación e implementación.

La red de entidades de voluntariado Reconoce –promovido por la Confederación de Centros Juveniles de Don Bosco, la Federación Didania y ASDE Scouts de España– continúa dando pasos para el reconocimiento de las competencias adquiridas a través del voluntariado. La Red, que se encuentra en fase de creación de convenio para su adopción por parte de las comunidades autónomas, ofrece un sistema online para que las entidades juveniles, entidades de voluntariado, consejerías o direcciones de juventud y otras organizaciones públicas o privadas puedan certificar las competencias que la juventud adquiere con el desempeño del voluntariado y participación juvenil, para así potenciar su empleabilidad.

El pasado 26 de junio de 2018, tuvo lugar la tercera y última reunión de trabajo entre los técnicos de juventud de las Comunidades Autónomas, las  entidades promotoras, el Consejo de la Juventud de España (CJE), el Instituto de Juventud de España (INJUVE) y para seguir avanzando en el desarrollo de esta Red.

Durante todo el año, estos agentes de juventud han trabajo de forma conjunta y a través de diversas comisiones el sistema de acreditación de competencias para que este dé respuesta a las diferentes realidades que representan, creando un proceso inclusivo, flexible y con las entidades juveniles y los jóvenes como protagonistas.

El fin último de esta fase es integrar a los organismos de juventud de las comunidades autónomas, los ayuntamientos, los consejos de juventud, las asociaciones y las entidades juveniles, las organizaciones de voluntariado, las escuelas de tiempo libre, las casas de juventud, los centros de información juvenil… dentro del mismo sistema de acreditación. Esta última reunión sirvió para  evidenciar los aprendizajes que se adquieren a través de la participación en estos espacios, extraer conclusiones del trabajo realizado hasta el momento e iniciar el desarrollo de la nueva ampliación de la APP que se dará a conocer durante el Foro Reconoce, en diciembre de este año.

Con esta ampliación y mejora de la APP Reconoce –plataforma online a través de la cual se gestiona la acreditación de la educación no formal y la acción voluntaria, www.reconoce.org– se  logrará; mejorar el trabajo coordinado entre todos los agentes que intervienen, ampliando su alcance en términos cualitativos y cuantitativos, dando mayor cohesión y haciendo una propuesta integradora.

Foro Reconoce

Otro de los aspectos importantes de este año de trabajo será la celebración del Foro Reconoce, el próximo 1 de diciembre en Madrid. El tema central del encuentro será profundizar y debatir sobre la relación entre las competencias adquiridas a través del voluntariado y su transversalidad en el mundo laboral. En Foro estará abierto a la participación de las diferentes administraciones de juventud, entidades de voluntariado y colaboradoras, así como empresas.

La puesta en valor de estas competencias se convierte en un elemento diferenciador y capacitador de cara a aumentar la empleabilidad juvenil, uno de los colectivos más golpeados por el paro juvenil durante la pasada crisis económica. De hecho, según refleja una encuesta llevada a cabo en Estados Unidos por Deloitte Volunteer Impact Survey, el 81% de los directivos de Recursos Humanos (entre más de 200 encuestados), en igualdad del resto de condiciones, contratarían antes a una persona que haya sido voluntaria.

“La negociación, la capacidad para liderar iniciativas, el trabajo en equipo, la flexibilidad y capacidad de adaptación, y la comunicación interpersonal son solo algunas de las competencias que hemos identificado en los jóvenes que hacen voluntariado; competencia que se aprenden por una vía no formal pero que son muy apreciadas en el mundo de la empresa y del emprendimiento. Creemos firmemente que, ya amparados por la nueva Ley de Voluntariado, el sistema de reconocimiento de competencias que hemos desarrollado desde Reconoce es una herramienta necesaria y positiva para la juventud”, señala David Arduengo, Coordinador de Reconoce.

Acreditación de competencias

La Red Reconoce ya cuenta con cerca de 100 entidades adheridas, que podrán usar la APP mejorada para acreditar las competencias de sus voluntarios. Desde su puesta en marcha, la Red ya cuenta con más de 20 entidades colaboradoras.

Desde Reconoce se continúan acreditando las competencias y habilidades a voluntarios y voluntarias mejorando la empleabilidad juvenil, así como acompañando a las entidades en sus procesos de adhesión. Además, se está potenciando el modelo de entidad colaboradora para empresas con el objetivo de que estas pongan en valor el voluntariado y su inclusión en procesos de selección. En este sentido, las empresas son entornos reales de trabajo que permiten que los jóvenes proyecten, día a día, las competencias y habilidades que han adquirido en el voluntariado.

Publicado: 5 de julio de 2018

El director del IVAJ destaca el nuevo papel de las escuelas de animación juvenil en materia de ocio educativo

El director general del Institut Valencià de la Joventut (IVAJ), Jesús Martí, ha dado la bienvenida a las ‘Jornadas sobre evaluación y seguimiento de los cursos de monitor o monitora y de director o directora de actividades de tiempo libre educativo infantil y juvenil’, que se desarrolla en València los días 22 y 23 de febrero.

Ante el profesorado de las 20 escuelas acreditadas en la Comunitat Valenciana que, durante el año, forman a más de 5.000 jóvenes en materia de animación juvenil, el director general del IVAJ ha destacado que «desempeñan un papel relevante en materia de ocio educativo» y que la ley de políticas integrales de juventud de la Comunitat Valenciana abre paso a que todas las escuelas de animación juvenil participen y sean consultadas en materia de formación en animación juvenil así como su constitución como Fòrum d’Escoles.

La ley establece que la Generalitat, a través del Institut Valencià de la Joventut, atenderá la formación de animadores juveniles y de monitores de tiempo libre y el reconocimiento de las escuelas de formación de animadores juveniles en el ámbito de la Comunitat Valenciana con un programa formativo consensuado y acreditado. 

Jesús Martí ha anunciado que en el sistema de acreditación de las competencias adquiridas en el voluntariado juvenil, el programa Reconoce es el marco adecuado para avanzar en clarificar de las competencias y habilidades, obtenidas a través de la acción voluntaria. 

El Institut Valencià de la Joventut establecerá un sistema de acreditación de las competencias adquiridas en el voluntariado juvenil. A lo largo de las sesiones intervendrán representantes de la Dirección General de Ocupación y Formación y de la Conselleria de Educación. También se presentará el programa Reconoce, sobre reconocimiento de las competencias y habilidades, obtenidas a través de la acción voluntaria. 

En los dos últimos, años las escuelas de animación juvenil han realizado un trabajo interdisciplinar importante adaptando los diseños pedagógicos de los cursos MAT y DAT, en los módulos formativos de los respectivos certificados de profesionalidad, de la familia profesional Servicios socioculturales y a la comunidad, por tanto, es el momento de evaluar el trabajo realizado y analizar aspectos formativos que se incorporarán en el desarrollo de la Ley de Políticas integrales de juventud.

Publicado: 22 de febrero de 2018

España – “Ser voluntario es ser motor de la transformación social”: Santi Domínguez Twitter iconFacebook iconGoogle icon

(ANS – Madrid) – Santi Dominguez, es el Coordinador Nacional de Centros Juveniles y también Inspectorial en Salesianos Santiago el Mayor. Ofrecemos una entrevista de su trabajo que consiste en estar y compartir mucho tiempo con los jóvenes que frecuentan los Centros Juveniles y Oratorios, además de representar a la Confederación de Centros Juveniles en diversos foros sociales y políticos, entre los que él destaca su papel como secretario general de la Plataforma de la infancia.

Para Santi los jóvenes: “Son jóvenes. Son hijos de su tiempo y del nuestro. Las nuevas situaciones socioeducativas y los fenómenos que afectan la condición juvenil (nueva concepción del tiempo libre, nuevas formas de participación, falta de referentes, fragmentación, secularización…) requieren una actualización contante en los nuevos areópagos juveniles que pueden ser nuestros centros”. 

“Las dos inspectorías – manifiesta – cuentan con planes formativos. Un hecho constatable son las generaciones de jóvenes que, tras su paso en una etapa de su vida por un Colegio, por un Centro Juvenil Salesiano, han adquirido, junto a su valía propia, las herramientas sociales, el sentido de compromiso…que les hace ser ´fermento en la masa´ en entidades públicas y eclesiales”. 

“La Confederación de Centros Juveniles de Don Bosco nace el 12 de mayo de 1991 para ofrecer más cauces legales a través de las Federaciones de Centros Juveniles, mayor participación, recursos técnicos, económicos, formación, apoyo….”. 

En España existen 9 federaciones autonómicas: Don Bosco de Galicia, Bosko Taldea, Don Bosco Castilla y León, Valdoco,  El Patio, Don Bosco de Cataluña, Don Bosco de Murcia, Don Bosco Valencia y Main Aragón. 

Habla sobre el voluntariado y enfatiza: “Creo que es una de las formas posibles de colaboración. Sin duda alguna merece la pena ser voluntario… La animación, el compromiso, se fundamentan en motivaciones de gran calado humano, social y de fe (si uno es creyente). No demos olvidar nunca que ser voluntario es ser motor de la transformación social, y siendo voluntarios cristianos estamos construyendo el Reino de Dios, un reino de humanidad y felicidad. En un centro juvenil o donde se tercie”. 

“Don Bosco nos pide que sigamos lanzándonos a los jóvenes con creatividad, que salgamos a las periferias, para regalarles lo mejor que tenemos, que es un mensaje muy sencillo: “Dios te ama”, que merece la pena vivir siguiendo el camino del evangelio. Y Don Bosco terminaría diciéndonos “Avanti, sempre Avanti”. Fuente: ANS – «Agencia iNfo Salesiana»

Publicado: 15 de febrero de 2018

El Consejo de la Juventud de España apuesta por Red Reconoce

El CJE se une a Reconoce como Entidad Colaboradora para apoyar el reconocimiento de las competencias y habilidades obtenidas a través de la acción voluntaria que mejoran la empleabilidad de los y las jóvenes.

Una de las fórmulas de participación en Reconoce más allá de la acreditación, se encuentra la figura de entidad colaboradora que permite promocionar, divulgar y apoyar la Red Reconoce y su sistema de acreditación de competencias. Este es el papel que el Consejo de la Juventud de España adoptó a partir de este jueves dado que entre sus prioridades se encuentra el reconocimiento de las competencias del voluntariado juvenil con el objetivo de mejorar la empleabilidad de los y las jóvenes.

La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) señala que, entre sus miembros, España lidera el ránking en cuanto al mayor porcentaje de jóvenes desempleados, siendo del 38,6% durante el segundo trimestre de 2017.

El último estudio realizado por Red Reconoce desvela que realizar voluntariado y destacarlo en procesos de selección, mejora hasta un 21,2% la posibilidad de encontrar empleo.

Para ello el pasado jueves, el CJE junto a representantes de las entidades promotoras Confederación Don Bosco, ASDE Scouts de España y Federación Didania firmaron un acuerdo de colaboración con el objetivo de impulsar Reconoce entre las entidades miembro del CJE, así como trabajar por la expansión del proyecto en otros ámbitos.

Publicado: 14 de noviembre de 2017

Aprobado el nuevo sistema de reconocimiento de la educación no formal

El Consejo Interterritorial de la Juventud, integrado por el INJUVE y los organismos de juventud de las comunidades autónomas, ha aprobado en su reunión mantenida el 10 de octubre en Gijón (Asturias), el proyecto para desarrollar un sistema de reconocimiento de la educación no formal en el ámbito de juventud.

Este proyecto, que ha sido elaborado en los últimos meses por un grupo de trabajo formado por personal técnico del Injuve y de los organismos de juventud de las comunidades autónomas, se basa en el desarrollo, modificación y ampliación del sistema actual RECONOCE (impulsado por las entidades Don Bosco, ASDE Scouts y DIDANIA), ya en funcionamiento, que certifica las competencias adquiridas a través del voluntariado juvenil.

Mediante el nuevo sistema general de reconocimiento se acreditarán las competencias adquiridas por los jóvenes a través de su participación en las actividades de diversa índole ofrecidas por el INJUVE, los organismos de juventud de comunidades autónomas, ayuntamientos, consejos de juventud, asociaciones y entidades juveniles, escuelas de tiempo libre, casas de juventud, centros de información juvenil y otros programas de juventud.

Será un único sistema, en el que se podrá solicitar el reconocimiento de competencias adquiridas en la realización del conjunto de actividades del sistema de juventud de educación no formal: voluntariado juvenil, actividades de animación y dinamización en el tiempo libre, participación en asociaciones juveniles y consejos de juventud, intercambios juveniles, cooperación al desarrollo, cultura o arte joven, información y orientación para jóvenes, ferias de asociaciones, cursos y talleres formativos en materia de empleo, salud, medio ambiente, etc.

El proyecto está orientado fundamentalmente a mejorar la empleabilidad de los jóvenes, aunque también a fomentar su implicación en actividades de voluntariado, así como a empoderarlos mediante la acreditación de los conocimientos que han adquirido a través de su participación en actividades juveniles. Será un procedimiento gratuito, telemático y permanente.

Durante el próximo año se llevarán a cabo las modificaciones necesarias en el actual RECONOCE para que el nuevo sistema general pueda presentarse y entrar en funcionamiento en 2019. En una primera fase del proyecto, durante los primeros meses de 2018, el actual sistema RECONOCE, de acreditación y reconocimiento del voluntariado juvenil, se ampliará a la participación de organismos y entidades de juventud de las administraciones que dispongan o apoyen programas de voluntariado juvenil.

Fuente: http://www.injuve.es/empleo/noticia/aprobado-el-nuevo-sistema-de-reconocimiento-de-la-educacion-no-formal

Publicado: 13 de octubre de 2017

Los Animadores Territoriales Reconoce de la Confederación Don Bosco comienzan con su trabajo

El pasado 19 y 20 de junio tuvo lugar, en el Hostel Scout de Madrid, la formación dirigida a los nuevos Animadores Territoriales Reconoce (ATR) de la Confederación Don Bosco, como punto de partida para el acompañamiento a los Centros Juveniles y federaciones en el proceso de adhesión a la Red Reconoce.

La Confederación Don Bosco tiene, entre los objetivos para el 2017, el acompañamiento  de centros juveniles y federaciones para  que se adhieran al proyecto Reconoce. Por ese motivo y con el apoyo de diversas administraciones, ha contratado técnicos que realicen este apoyo en todo el territorio español.

Tienen como objetivo principal, junto a los técnicos Reconoce de la Confederación, en Madrid, ser agentes multiplicadores, acompañando a las federaciones y centros juveniles, evaluadores y animadores. Con ello se pretende fortalecer la red nacional de organizaciones que impulsen el reconocimiento de las competencias y habilidades, obtenidas a través de la acción voluntaria, y que mejora la empleabilidad de los y las jóvenes.

los ATR, además de suponer un apoyo  a las federaciones y centros juveniles en la elaboración de los documentos que se requieren para ser Entidad Reconoce, también asesorarán en la adhesión a las demás figuras de la Red Reconoce (Entidades Afines, Entidades Colaboradoras y Empresas Reconoce) así como acompañar a jóvenes en el proceso de acreditación y de uso de la misma a la hora de buscar un empleo.

David Arduengo Fernández, presidente de la Confederación y Coordinador del Proyecto, afirma que “todo esto está enmarcado dentro de la estrategia de desarrollo territorial de la Confe Don Bosco, que será visible a través de los ATR en los puntos presenciales de acreditación de competencias Reconoce, accesibles en cada una de nuestras Federaciones”

Durante estos dos intensos días de formación, conocieron a fondo el Estudio Reconoce, que analiza la actualidad sobre la empleabilidad, estructuraron las acciones conjuntas a realizar junto a las federaciones, los centros juveniles, evaluadores y voluntarios, y se empaparon de la estructura, figuras del proceso y simulaciones en tiempo real así como de las herramientas de acreditación y de comunicación que están a su servicio. A todo esto no le faltó un intenso intercambio de opiniones y generación de ideas.

Tras la finalización de la formación, comienza ahora un arduo trabajo de contactos y cercanía hacia a cada una de las entidades locales para continuar con los procesos de adhesión y comenzar a acreditar las competencias adquiridas por todos los  voluntarios y voluntarias a través de su acción voluntaria.

“Reconoce” es un proyecto liderado por la Confederación de Centros Juveniles Don Bosco en colaboración con laFederación Didania y ASDE Scouts de España, que se han unido para poner en valor la experiencia del voluntariado que trabaja en el ámbito del tiempo libre educativo, para sensibilizar al tejido empresarial y a la sociedad en general sobre las competencias adquiridas por el voluntariado y para mejorar la empleabilidad de los jóvenes. Las tres organizaciones juveniles, aglutinan en toda España a cerca de 15.000 personas voluntarias. Más información en reconoce.org  o en reconoce@confedonbosco.org”

Fuente: http://www.confedonbosco.org/actualidad/los-animadores-territoriales-reconoce-de-la-confederacion-don-bosco-comienzan-con-su-trab

Publicado: 23 de junio de 2017

La Confederación Don Bosco, finalista del Premio a la Innovación Social Twitter icon

La Confederación de Centros Juveniles Don Bosco de España ha sido galardonada como finalista de los premios “la Caixa” a la Innovación Social 2016. Los Premios ‘la Caixa’ a la Innovación social están dirigidos a entidades sociales que aplican métodos innovadores y logran transformar de forma efectiva las vidas de personas en situación de vulnerabilidad social. 

La Confederación Don Bosco ha sido premiada como finalista por su proyecto de implementación territorial en sus Federaciones de todo el proceso de reconocimiento de competencias del voluntariado juvenil, como medio de potenciación de una serie de valores y crecimiento personal de los mismos jóvenes. Esta iniciativa es parte del proyecto Reconoce, que pone en valor y da reconocimiento a la experiencia adquirida en el voluntariado, y que ha sido impulsado por la Confederación Don Bosco junto a la Federación Didania y ASDE Scouts. 

La entrega de premios contó con la presencia de la ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Dolors Montserrat; el director general de la Fundación Bancaria ‘la Caixa’, Jaume Giró; el director territorial de CaixaBank en Madrid, Juan Gandarias, y el director corporativo del Área Social de la Fundación Bancaria ‘la Caixa’, Marc Simón; y tuvo lugar el martes 30 de mayo. Recogieron el premio David Arduengo, como presidente de la Confederación, y Santi Domínguez, como Coordinador Nacional de Centros Juveniles. 

Este reconocimiento ha coincidido con el 25º aniversario de la Confederación. El pasado sábado 10 de junio, coincidiendo con la Asamblea General de la entidad, se presentaron las actividades previstas para la celebración del aniversario. Entre los temas destacados de la Asamblea General, destacan la renovación de la Asamblea Ejecutiva y del Consejo Directivo. 

Fuente: http://www.monitoreducador.org/es/notices/2017/06/la-confederacion-don-bosco-finalista-del-premio-a-la-innovacion-social-545.php

Publicado: 13 de junio de 2017

  • « Ir a la página anterior
  • Página 1
  • Páginas intermedias omitidas …
  • Página 5
  • Página 6
  • Página 7
  • Página 8
  • Página 9
  • Página 10
  • Ir a la página siguiente »

Footer

CONTACTO
Calle Montera, 24, 6ª planta
28013 Madrid
Tel.: 91 005 91 91
Email:
reconoce@reconoce.org

SÍGUENOS

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies

Gestionar el consentimiento de las cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}