• Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página

Reconoce

Organización sin ánimo de lucro que pone en valor las competencias adquiridas durante el voluntariado

  • QUIÉNES SOMOS ↓
    • Historia
    • Objetivo, fines y acciones
    • Entidades Promotoras
    • Entidades Reconoce
    • Equipo
    • Transparencia
    • Reconoce contribuye a la Agenda 2030 ↓
      • QUÉ HACEMOS
      • Barómetro
      • Materiales adicionales
    • Canal Ético
  • TRABAJAMOS EN ↓
    • Formación ↓
      • Formación sobre voluntariado
      • Formación relacionada con el sistema de acreditación
      • Orientación al empleo
      • Formación a la carta
    • Infancia y juventud
      • Habilidades Extrañas
      • Somos La Rebelión
      • Juventud Extraordinaria
    • Educación no formal
    • Voluntariado
    • COMPETENCIAS Y EMPLEABILIDAD
    • FORTALECIMIENTO ORGANIZACIONAL
    • TRANSFORMACIÓN DIGITAL DE ENTIDADES DEL TERCER SECTOR
    • ACOMPAÑAMIENTO DE EMPRESAS RESPONSABLES
  • QUÉ PUEDES HACER TÚ
  • SERVICIOS
  • ACTUALIDAD
  • CONTACTO
  • Acceso

Raquel Férez

La Red Reconoce y Valencia Activa firman un acuerdo para fomentar el empleo juvenil en Valencia

Valencia Activa, Fundación perteneciente al Ayuntamiento de Valencia, se compromete a través de un convenio con Reconoce a poner en valor la experiencia del voluntariado.

La Fundación de la Comunidad Valenciana del Pacto para el Empleo en la ciudad de Valencia será la primera entidad empleadora en formar parte oficialmente del Proyecto Reconoce. La entidad, perteneciente al Ayuntamiento de Valencia, tiene la misión de impulsar y coordinar las políticas de empleo y desarrollo económico local en la ciudad de Valencia. 

Los objetivos de dicha Fundación van orientados a mejorar el índice de desempleo, especialmente en las personas que padecen mayores dificultades de inserción laboral, así como velar por su educación y formación, desarrollando y gestionando programas educativos y formativos que ayuden dicha tarea, por citar algunos. 

Por su parte, el Proyecto Reconoce, se encarga de dotar de valor a las competencias adquiridas durante el voluntariado, dirigido especialmente para mejorar la empleabilidad en el sector juvenil. “Reconoce” es un proyecto liderado por la Confederación de Centros Juveniles Don Bosco en colaboración con la Federación Didania y ASDE Scouts de España, que se han unido para poner en valor la experiencia del voluntariado que trabaja en el ámbito del tiempo libre educativo, para sensibilizar al tejido empresarial y a la sociedad en general sobre las competencias adquiridas por el voluntariado y para mejorar la empleabilidad de la juventud. Las tres organizaciones juveniles aglutinan en toda España a cerca de 15.000 personas voluntarias. 

En el acuerdo, Valencia Activa se ha comprometido a la creación de un Punto de Información Reconoce, donde promocionar las entidades adheridas, tratar de potenciar Reconoce en los procesos de selección de personal, proporcionar los materiales de difusión, así como organizar charlas, eventos o coloquios que favorezcan la labor y función del voluntariado, entre muchas otras acciones.

Publicado: 16 de abril de 2019

La Federación de Asociaciones de Celíacos de España se une a Reconoce

El pasado viernes celebramos la firma de acuerdo de colaboración entre la Federación de Asociaciones de Celíacos de España y la Red Reconoce.

En el acto estuvieron presentes Jon Zabala, Presidente de FACE y María Van Der Hofstadt, Presidenta de FACE Joven junto a representantes de las tres entidades promotoras de Reconoce, David Arduengo por la Confederación Don Bosco, Nerea Tello de Federación Didania y Lucía Menéndez de ASDE Scouts de España.

El acuerdo tiene como objetivo promover Reconoce a través de sus Federaciones y Entidades entre los que se encuentran más de 200 voluntarias y voluntarios, poniendo así en valor las competencias y habilidades adquiridas a través de las diferentes actividades que la red organiza a lo largo del año.

Difusión, acciones formativas, charlas, eventos… son entre otras, las actividades que se han reflejado para poner en valor las competencias adquiridas por sus voluntarias y voluntarios para mejorar la empleabilidad juvenil.

Publicado: 15 de abril de 2019

El IVAJ difunde entre las entidades sociales la red Reconoce para la acreditación de las competencias de voluntariado

El director general del Institut Valencià de la Joventut (IVAJ), Jesús Martí, ha participado en la actividad formativa para personal técnico de juventud y entidades de voluntariado en la que se ha informado sobre la red Reconoce, cuyo principal objetivo es poner en valor las competencias que las personas jóvenes adquieren a través del voluntariado y que pueden suponer una ventaja competitiva en el entorno laboral.

En total, 35 asociaciones y centros juveniles, entidades de voluntariado, mancomunidades y ayuntamientos han acudido a la convocatoria del IVAJ, lo que demuestra «el gran interés por la iniciativa Reconoce» y «la demanda social para que estas competencias sean reconocidas», ha indicado Jesús Martí.

La red Reconoce establece los mecanismos para que las propias entidades puedan obtener una acreditación oficial para las personas voluntarias. El director del IVAJ ha anunciado que se han programado también sesiones formativas sobre el reconocimiento de competencias de voluntariado en Alicante y Castellón.

En la apertura han participado tambien Xabier Triana, del Consell Valencià de la Joventut, así como Sergio Cebral, de la Federación Don Bosco de la Comunitat Valenciana, Victoria Manero, de ASDE- Scouts Valencians, y Yasmine Crespo, de Juniors Moviment Diocesà.

Sesenta asistentes han representado, entre otras, a las siguientes entidades inscritas: Plataforma del Voluntariado de la Comunitat Valenciana, AFEV, los ayuntamientos de Alcublas, Alzira, Carcaixent, Massanassa, Moncada y València, Centre d’ Informació Juvenil Torrent, Centro Juvenil del Barrio del Cristo, Asiem Salud Mental, Asindown, Asociación Juvenil Joventut Precaria, Asociación Síndrome de Down Castellón, Associació Juvenil Casa de la Joventut d’Aielo de Malferit, Carcasa Jove y Cáritas.

Asimismo, han participado la Federació de Centres Juvenils Don Bosco, Federación de Triatlón de la CV, Fontilles, Fundación AGM Amics de la Gent Major, Imeco, Juniors MD, Joves PV, Lares CV, Parkour Valencia,, Scouts Valencians, Xarxa Jove Valencia Oest y las mancomunidades de Alto Turia, Rincón de Ademuz, Interior «Tierra del Vino», La Serranía y La Ribera Alta.

Desde 2012 se ha instado en la Unión Europea a la validación del aprendizaje no formal e informal, a través de sistemas de acreditación y reconocimiento. El proyecto Reconoce, impulsado por la Federación de Centros Juveniles Don Bosco, la Federación de Scouts-Exploradores de España y la Federación Didania, es un procedimiento gratuito, telemático y permanente de acreditación de las competencias del voluntariado consensuado con las comunidades autónomas y el Injuve, cuyo objetivo es incrementar las posibilidades de acceder a un empleo.

Publicado: 1 de abril de 2019

El IVAJ apoya institucionalmente el proyecto Reconoce para la acreditación del voluntariado joven

El director general del Institut Valencià de la Joventut (IVAJ), Jesús Martí, ha manifestado su apoyo institucional al proyecto Reconoce, porque es un sistema que acredita «las habilidades y conocimientos adquiridos por las personas jóvenes a través de su participación en asociaciones de juventud o de voluntariado».

En la presentación de la plataforma Reconoce, Jesús Martí ha señalado que la iniciativa supone «una respuesta para miles de personas jóvenes, en la Comunitat Valenciana, que participan de actividades de voluntariado, de ocio educativo, dedicando su tiempo y esfuerzo en trabajar por colectivos desfavorecidos o en proyectos que redundan en el bien común como la protección de la naturaleza, iniciativas culturales o de participación social».

El proyecto Reconoce, impulsado por la Federación de centros juveniles Don Bosco, la Federación de Scouts-Exploradores de España (ASDE) y la Federación Didania, es un procedimiento gratuito, telemático y permanente de acreditación de las competencias del voluntariado consensuado con otras comunidades autónomas y el Injuve, cuyo objetivo es incrementar las posibilidades de acceder a un empleo.

El director general del IVAJ ha agradecido al Consell Valencià de la Joventut que ha abierto sus puertas para que las asociaciones juveniles de voluntariado puedan obtener este reconocimiento.

El proyecto Reconoce a nivel estatal cuenta con más de 100 entidades colaboradoras, arrancó en 2015 con el objetivo de articular una red de organizaciones en torno a este reconocimiento.

Desde el primer momento, la Comunitat Valenciana ha manifestado su voluntad de dar un sistema de acreditación de las competencias y habilidades adquiridas en el voluntariado juvenil para facilitar la inserción socio-laboral de las personas jóvenes y así promover el reconocimiento social y profesional de las personas voluntarias.

De hecho, a través de la actividad de las personas voluntarias se genera un aprendizaje personal por el que se consolida la educación en valores de ciudadanía y se adquieren habilidades y competencias tales como: el trabajo en equipo, el desarrollo de la iniciativa y la autonomía, la comunicación interpersonal, el análisis y resolución de problemas, la capacidad de organización y planificación, así como la capacidad de liderar iniciativas y de negociación.

El Consejo de Europa a través de la recomendación (2012/C 398/01) del 20 de diciembre de 2012 sobre la validación del aprendizaje no formal e informal, instó a los países de la Unión Europea a establecer sistemas de acreditación y reconocimiento del aprendizaje no formal e informal.

Publicado: 10 de diciembre de 2018

El Consell Valencià de la Joventut, por el reconocimiento de las habilidades adquiridas en el voluntariado

El Consell Valencià de la Joventut ha firmado hoy en València un convenio de colaboración con la Red Reconoce con el objetivo “de avanzar en el reconocimiento de las habilidades adquiridas en el ámbito del voluntariado”, ha destacado el presidente Natxo Mollà. Todo ello se conseguirá “mediante un sistema de acreditación de competencias”, ha dicho, a la vez que se ha felicitado “por este importante paso para nuestra juventud asociada, que ve así cumplida una vieja reivindicación que se traducirá en mejores expectativas laborales”. 

Por otro lado, aprovechando la conmemoración, mañana, del día internacional del voluntariado, el director general del IVAJ, Jesús Martí, ha presentado una nueva herramienta online que centraliza en un mismo lugar toda la información necesaria para adentrarse en el mundo del voluntariado.

En el acto también han intervenido una representación de la Red Reconoce, formada por David Arduengo, Lucía Menéndez y Nerea Tello; y la vicepresidenta del Consell de la Joventut de València, Ana Belén Domínguez.

Publicado: 10 de diciembre de 2018

Las competencias Reconoce se convierten en un valor extraordinario para las empresas Twitter iconFacebook iconGoogle iconLinkedIn icon

Primera edición del Encuentro Reconoce Empresas

  • El reconocimiento de las competencias del voluntariado juvenil se convierte en un plus para el mercado laboral.
  • La iniciativa pretende que las empresas aprendan a identificar y poner en valor las competencias que la juventud adquiere durante el voluntariado y que pueden resultar un activo de futuro para sus equipos.
  • La Red Reconoce presentará su webapp a través de la cual los y las jóvenes que realizan voluntariado de forma consistente, pueden solicitar una acreditación oficial sobre las competencias que han adquirido.

Madrid, 9 de octubre de 2018. – ¿Qué tienen en común el mundo de la empresa, el voluntariado juvenil y la administración pública? La mejora de la empleabilidad de la juventud. Así lo explicará y demostrará, el próximo 26 de octubre en CaixaForum, la Red Reconoce en su Encuentro para Empresas Juventud Extraordinaria. El encuentro quiere reunir al colectivo de la empresa, en concreto a profesionales de RRHH y RSC, para explicarles las ventajas de poner en valor las competencias que los jóvenes adquieren a través del voluntariado y cómo éstas suponen una ventaja competitiva en el entorno laboral.

Para ello, la Red Reconoce presentará su webapp a través de la cual los jóvenes que realizan voluntariado de forma consistente, pueden solicitar una acreditación oficial sobre las competencias que han adquirido. Estas competencias son: 

Durante el encuentro se explicará el trabajo que se está haciendo con las organizaciones y administraciones públicas para que estas acreditaciones tengan un reconocimiento oficial. Además, se compartirán ejemplos de colaboración reales con el ámbito público, como por ejemplo con el Instituto de la Juventud de España (INJUVE),  Dirección General de Juventud del Gobierno de Canarias y Consejo de la Juventud de España (CJE).

“Con este proyecto y con Juventud Extraordinaria pretendemos destacar y poner el valor las asombrosas habilidades y cualidades que la juventud llega a adquirir durante sus etapas de voluntariado. Una acción voluntaria, dedicada y comprometida que revierte sobre el propio joven dotándole de experiencia vital y habilidades totalmente necesarias para un entorno real de trabajo. Nuestro objetivo es que éstas no caigan en saco roto, y puedan ser identificadas, evaluadas, valoradas, acreditadas y tengan valor durante los procesos de selección que realizan las empresas”, explica David Arduengo, coordinador de la Red Reconoce. 

Desde la organización del encuentro, consideran que poner en valor estas habilidades adquiridas en el voluntario, completa el perfil laboral de los jóvenes y facilita la captación de talento para las empresas. “Los asistentes tendrán la oportunidad de participar en un proyecto innovador que apuesta de forma creativa por la mejora de la empleabilidad de la juventud”, añade Arduengo.  

El encuentro para empresas Juventud Extraordinaria tendrá lugar el próximo 26 de octubre en las salas de CaixaForum de Madrid, ubicada en el Paseo del Prado, 36, a las 9.00 horas y contará con la presencia de:

  • Ruth Carrasco. Directora General del INJUVE. Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social.
  • Sergio Eiroa. Director General de Juventud Canaria. Gobierno de Canarias.
  • Ricardo Sevillano. Secretario del Consejo de la Juventud de España.

Para asistir al evento, así como obtener más información: www.juventudextraordinaria.org

  • Documentación adjunta:
    • Cartel: PINCHAR AQUÍ
    • Programación: PINCHAR AQUÍ

Publicado: 11 de octubre de 2018

Injuve y Reconoce firman un convenio para acreditar las competencias de las personas jóvenes voluntarias

Negociación, trabajo en equipo, comunicación interpersonal, flexibilidad, adaptación, entusiasmo, iniciativa o capacidad para el análisis y la resolución de problemas son, además de las meramente formativas, algunas de las competencias más valoradas por parte de las empresas a la hora de contratar. El Instituto de la Juventud (Injuve) y la Confederación Don Bosco, junto con Federación Didania y ASDE Scouts de España, han firmado hoy el convenio de colaboración que servirá de marco para el desarrollo del Proyecto Reconoce, un sistema que acredita las habilidades y conocimientos adquiridos por las personas jóvenes a través de su participación en asociaciones de juventud o de voluntariado. El objetivo último es incrementar las posibilidades de los jóvenes para acceder a un empleo.

La firma de este convenio, que han ratificado Ruth Carrasco, directora general del Injuve, David Arduengo, presidente de la Confederación de Centros Juveniles Don Bosco, María Granadas Valencia, presidenta de Federación Didania, y Lucía Menéndez, gerente de ASDE Scouts de España, es un avance importante en la aplicación de este sistema online de reconocimiento del trabajo de miles de jóvenes en acciones voluntarias que supone un valor añadido a la formación académica y, por tanto, una ventaja competitiva en el entorno laboral.

El proyecto Reconoce, que a día de hoy ya cuenta con más de 100 entidades colaboradoras, arrancó en 2015 con el objetivo de articular una red de organizaciones en torno a este reconocimiento. En esta nueva etapa, su éxito pasa por involucrar al tejido empresarial y al tercer sector. Para ello, el próximo 26 de octubre el Instituto de la Juventud de España celebrará, junto con Red Reconoce, una jornada informativa en la que está previsto que participen responsables de Recursos Humanos y de Responsabilidad Social Corporativa (RSC) de las empresas y organizaciones más importantes de nuestro país. El título es toda una declaración de intenciones: «Juventud extraordinaria», porque de eso se trata, de detectar y valorar las capacidades y competencias extraordinarias que desarrollan las personas jóvenes voluntarias.

Publicado: 11 de octubre de 2018

El Proyecto Reconoce se abre al mundo empresarial para mejorar el acceso de los jóvenes al mercado laboral

El objetivo del proyecto es que las competencias que las personas jóvenes adquieren en labores de voluntariado sean un plus en el currículum a la hora de conseguir un empleo.

Negociación, trabajo en equipo, comunicación interpersonal, flexibilidad, adaptación, entusiasmo o capacidad para el análisis y la resolución de problemas son, además de las meramente formativas, algunas de las competencias más valoradas por parte de las empresas a la hora de contratar. El Proyecto Reconoce, cuyo objetivo es incrementar las posibilidades de los jóvenes para acceder a un empleo, ha sido presentado a las empresas.

Este proyecto es promovido por Confederación de Centros Juveniles Don Bosco, Federación Didania y ASDE Scouts de España, y cuenta además con el apoyo del Instituto de la Juventud de España (Injuve). 

Se trata de un sistema que acredita oficialmente las habilidades y conocimientos adquiridos por las personas jóvenes a través de su participación en asociaciones de voluntariado para que se reflejen en el currículum. 

La presentación de este novedoso proyecto ha tenido lugar en la Primera Edición del Encuentro Reconoce que, bajo el título Juventud Extraordinaria, ha reunido en Madrid a responsables de Recursos Humanos y de Responsabilidad Social Corporativa (RSC) de las principales empresas y organizaciones de nuestro país. Ruth Carrasco, Directora General del Injuve, ha querido hacer hincapié en “la importancia de que las empresas detecten y valoren la experiencia del trabajo voluntario como un activo de futuro para sus equipos”.

A través de la web reconoce.org, los jóvenes que realizan voluntariado de forma consistente podrán solicitar una acreditación oficial sobre las competencias obtenidas. Así mismo, las organizaciones interesadas podrán registrarse como acreditadoras y las empresas que se unan al proyecto obtendrán un distintivo por su compromiso con el empleo juvenil.

El Proyecto Reconoce, que a día de hoy cuenta con más de 100 entidades colaboradoras, arrancó en 2015 con el objetivo de articular una red de organizaciones en torno a este reconocimiento. Tras una primera fase de puesta en marcha y consolidación, hoy arranca una nueva etapa cuyo éxito pasa por involucrar al tejido empresarial y al tercer sector. La experiencia adquirida mediante la acción voluntaria es un plus para los jóvenes a la hora de competir en el entorno laboral.

David Arduengo, coordinador de la Red Reconoce, ha explicado que “el objetivo, tanto del Proyecto como de este Encuentro, es que la experiencia y las habilidades de miles de jóvenes voluntarios no caigan en saco roto, puedan ser identificadas, evaluadas, valoradas y acreditadas y tengan valor durante los procesos de selección que realizan las empresas”.

Publicado: 8 de octubre de 2018

  • « Ir a la página anterior
  • Página 1
  • Páginas intermedias omitidas …
  • Página 5
  • Página 6
  • Página 7
  • Página 8
  • Página 9
  • Páginas intermedias omitidas …
  • Página 11
  • Ir a la página siguiente »

Footer

CONTACTO
Calle Montera, 24, 6ª planta
28013 Madrid
Tel.: 91 005 91 91
Email:
reconoce@reconoce.org

SÍGUENOS

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies

Gestionar el consentimiento de las cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}