• Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página

Reconoce

Organización sin ánimo de lucro que pone en valor las competencias adquiridas durante el voluntariado

  • QUIÉNES SOMOS ↓
    • Historia
    • Objetivo, fines y acciones
    • Entidades Promotoras
    • Entidades Reconoce
    • Equipo
    • Transparencia
    • Reconoce contribuye a la Agenda 2030 ↓
      • QUÉ HACEMOS
      • Barómetro
      • Materiales adicionales
    • Canal Ético
  • TRABAJAMOS EN ↓
    • Formación ↓
      • Formación sobre voluntariado
      • Formación relacionada con el sistema de acreditación
      • Orientación al empleo
      • Formación a la carta
    • Infancia y juventud
      • Habilidades Extrañas
      • Somos La Rebelión
      • Juventud Extraordinaria
    • Educación no formal
    • Voluntariado
    • COMPETENCIAS Y EMPLEABILIDAD
    • FORTALECIMIENTO ORGANIZACIONAL
    • TRANSFORMACIÓN DIGITAL DE ENTIDADES DEL TERCER SECTOR
    • ACOMPAÑAMIENTO DE EMPRESAS RESPONSABLES
  • QUÉ PUEDES HACER TÚ
  • SERVICIOS
  • ACTUALIDAD
  • CONTACTO
  • Acceso

General

La Universidad española también reconoce la importancia de la acreditación de competencias

El principal objetivo de Reconoce es fomentar la empleabilidad de la juventud española. Para ello, hemos celebrado varios encuentros con empresas empleadoras de referencia . El pasado 4 de octubre celebramos en nuestra sede el primer Mastermind con universidades referentes de varias comunidades autónomas porque estas,son un agente de cambio clave para la empleabilidad. En el encuentro denominado “Universidad + Acreditación de voluntariado = Empleabilidad”tuvimos el placer de contar con la participación de:

  1. La Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED), primera universidad española que firma un convenio marco con reconoce y se adhiere a nuestra red.
  2. La Universidad de Santiago de Compostela.
  3. La Universidad de Murcia
  4. La Universidad Europea de Madrid
  5. La UDIMA
  6. La Universidad de Sevilla.

Al evento acudieron tanto vicerrectoras de estudiantes como responsables de la unidad de inclusión y diversidad, empleabilidad y voluntariado de las diferentes universidades.

La huella del desempleo: consecuencias imborrables.

Tras la presentación de cada uno de los asistentes y la bienvenida oficial por parte de la responsable de alianzas y relaciones institucionales de la entidad,Raquel Férez, se presentó a los asistentes un vídeo de Reconoce donde queda patente las competencias transversales que adquiere una persona voluntaria o que participa en la educación no formal e informal, dando realismo a nuestro propósito como entidad.

A continuación, reflexionamos conjuntamente sobre las consecuencias imborrables del desempleo. Destacando que en junio de 2023 el paro juvenil se situaba en el 27,6% frente a la media de la eurozona que es de un 6,4%.

Esta reflexión conducida por Claudia Tecglen, consultora de Reconoce, nos hizo parar a pensar sobre las consecuencias psicológicas: como puede ser la disminución drástica de la autoestima y de la percepción de autoeficacia, frustración y ansiedad; sociales como el aislamiento y económicas: ausencia de libertad financiera, de la posibilidad de emanciparse etc.

Reconoce un proyecto basado en datos y necesidades reales.

A continuación Guillermo Castro, técnico de la asociación, presentó el contexto bajo el que nacimos avalado por diversos estudios e iniciativas.

Puedes ver aquí los estudios e iniciativas a las que nos referimos:

  • Informe a la UNESCO sobre la Educación para el Siglo XXI (1997)
  • Recomendaciones europeas (2006) “Competencias Clave para el aprendizaje permanente. Un marco de referencia europeo”
  • Foro Europeo de la Juventud (2012) “Impacto de la Educación No Formal en la empleabilidad de la juventud”
  • Estrategia de la UE para la Juventud (2019 – 2027) 
  • Comisión Europea: Creación de la Agenda Europea de las capacidades (2020)
  • Estrategia de la Juventud (2022 – 2030)

Reconoce: La fuerza de una Red  más allá de un sistema de acreditación de competencias único

Tras demostrar que Reconoce cubre necesidades reales y objetivas detectadas a través de los años de trabajo conjunto con administraciones y entidades. Ana Rosa Bueno realizó una breve presentación sobre nuestra red, a la que ya se han adherido cerca de 600 entidades de diversa naturaleza y que cuenta con la fuerza de 100.000 personas voluntarias. Un motor transformador que va más allá de nuestro sistema de acreditación único basado en la evidencia científica de la psicología del trabajo y con un procedimiento sencillo, versátil, accesible, útil y vivo donde gracias a la participación de las entidades y de las personas que se adhieren está en constante evolución.

Subasta de valor ¿cuánto vale cada competencia?

Para responder a esta pregunta, se dividió al grupo en dos equipos. Cada  uno de ellos tenía una serie de recursos en forma de “billetes” con diferentes valores ya que cuando optas a un puesto de trabajo tus competencias, bagaje y experiencia multiplica tu valor. Entonces fue cuando comenzó la puja y, sobre la mesa, dos experiencias de nuestro catálogo: Portavoz/Representante y Dinamización del tiempo libre.

Asociado a cada una de ellas, existen 3 competencias, en este caso contábamos con: Organización y planificación, Comunicación, Iniciativa, Desarrollo de personas y equipos y Creatividad e innovación.

La gran diferencia de la dinámica consistía en que uno de los dos grupos tenía muchos menos recursos que otro, lo que le incapacitaba en la subasta y a participar en la misma en igualdad de condiciones. Esto evidenció que las circunstancias de cada persona pueden condicionar las oportunidades y que, tanto la educación formal como el voluntariado y la educación no formal, son un binomio clave para luchar contra esta inequidad.

Un coaprendizaje de alto valor

Pudimos aprender de la experiencia de cada uno de los participantes, comenzando un debate que dió mucho que pensar. Algunas de las principales conclusiones fueron:

  1. La necesidad de los jóvenes de autoconocerse y de poner en valor sus competencias. Dos factores clave no sólo para encontrar un trabajo sino también para mantenerlo y una herramienta clave para su vida personal.
  2. Las personas voluntarias tienen una iniciativa característica y un compromiso social único, lo que les hace muy valiosos en el mercado laboral. Las universidades españolas han comenzado a trabajar en el reconocimiento de las competencias desde hace tiempo. Sin embargo, siguen existiendo dificultades en el sistema para conseguir la plena integración efectiva de este reconocimiento.
  3. El voluntariado tiene un poder de transformación único tanto a nivel personal como a nivel social.
  4. Las entidades sociales al igual que las empresas son potenciales empleadores.
  5. Las universidades españolas cada vez ofrecen más oportunidades en el desarrollo de la educación no formal, poniendo en valor el currículum extraacadémico de la juventud.
  6. Se está trabajando muy duro pero para construir la Universidad acorde a las necesidades del siglo XXI se requiere de mucho trabajo y cooperación por parte de todo.
  7. Se requieren sinergias efectivas y afectivas para dar solución a un drama social multidimensional, el desempleo.

El comienzo de un nuevo camino muy enriquecedor

Desde Reconoce estamos convencidos de que la educación formal y no formal es un binomio tan enriquecedor como necesario. Por ello, estamos muy ilusionados de haber contado con universidades de referencia en España que demuestran su compromiso social y con su alumnado no solo en este evento, sino también en su día a día. Estamos convencidos de que este es un primer paso de un camino de colaboración que no acaba más que empezar.

Publicado: 17 de octubre de 2023

Día Mundial de la Adquisición de Talentos

dibujo haciendo referencia al día mundial de la adquisición de talentos en el que hay pequeños iconos que representan personas, una lupa y una de las personas destacadas. Además de el logo de la Asociación reconoce

El 5 de septiembre de 2018 fue el día en que se llevó a cabo la primera celebración del Día Mundial de la Adquisición de Talentos. Desde entonces se celebra el primer miércoles de septiembre y es una ocasión anual para reflexionar sobre el impacto y la importancia de la adquisición de talento en la construcción de equipos exitosos.

 

El origen

En 2018, dos destacadas organizaciones en USA, la KRT Marketing Agency y The Association for Talent Acquisition Professionals (ATAP), unieron fuerzas para crear una jornada especial dedicada a honrar a aquellos que desempeñan un papel fundamental en la adquisición de talento. Este día, conocido como el Día Mundial de la Adquisición de Talentos, nació de la necesidad de reconocer y agradecer el arduo trabajo de quienes se dedican a identificar y atraer el talento necesario para el éxito de las organizaciones.

 

El voluntariado como generador de talento

Además de las estrategias tradicionales de adquisición de talento, el voluntariado ha demostrado ser un poderoso generador de talento en la comunidad global. El compromiso social y el trabajo voluntario no solo benefician a las organizaciones sin fines de lucro, sino que también crean oportunidades para que las personas desarrollen habilidades y experiencias valiosas que son de un gran valor en el mundo laboral.

¿No sabes cuales son esas habilidades? ¡Visita nuestro diccionario de competencias!

 

Visibilizar el talento

Las competencias adquiridas a través de la experiencia en el voluntariado, son un gran valor añadido. Desde Reconoce, tenemos la clara misión de hacer visibles esas competencias (ese talento que no siempre es fácil poner en valor), luchando cada día por el reconocimiento de las mismas y creando el mejor sistema de certificación, para que los equipos de selección de talento cuenten con un referente fiable y claro a la hora de analizar las candidaturas.

El Día Mundial de la Adquisición de Talentos es el momento perfecto para reconocer el impacto positivo del voluntariado en la creación de talento y en el desarrollo de futuros líderes en diversas industrias. ¡Celebremos juntos la contribución del voluntariado al talento global!

 

 
 
 
 

Publicado: 6 de septiembre de 2023

Formaciones Reconoce

Este año queremos apostar por lanzar las diferentes formaciones presenciales que desarrollaremos, de una forma única al inicio del año. De esta manera, podrás apuntarlas en tu calendario y tenerlas en cuenta de cara a planificar el año que comienza. Reserva estas fechas, pues esto que te presentamos es el primer ciclo formativo Reconoce: “Un voluntariado de película: La Trilogía 📽️”

En esta trilogía formativa trabajaremos conceptos básicos de voluntariado, aspectos relacionados con la Ley, cómo comunicarnos con las personas voluntarias o cómo implementar el sistema de acreditación Reconoce en nuestra entidad. Al más puro estilo cinematográfico nuestro gran protagonista será el voluntariado y la trama la aventura de su gestión.

 

SINOPSIS

En el primer episodio conoceremos qué es el voluntariado y los principales conceptos que lo rodean a modo de planteamiento. Gracias a esta formación, sentaremos las bases de las siguientes dos formaciones al tiempo que participamos y compartimos. ¡Luces, cámara y acción!

📅 ⏰ ¿Cuándo?

  • Viernes, 23 de febrero de 2024, de 10:30h. a 17:30h.

📁 Descripción

  • El objetivo de esta primera formación es conocer de una forma dinámica y participativa qué es el voluntariado y los principales conceptos que lo rodean. También descubriremos qué es Reconoce y cómo podemos implementarlo dentro de nuestra organización. 

  • Además conoceremos diferentes maneras de trabajar y comunicar la misión, visión y valores de mi entidad con las personas voluntarias de la misma. 

👨‍🏫👩‍🏫 Equipo de Formación

  • Ana Rosa Bueno, Técnica de Reconoce.
  • Anabel Sánchez, Técnica de Reconoce.
  • Guillermo Castro, Técnico de Reconoce.

➡️ Inscripciones CERRADAS ⬅️

¿Tienes dudas? Puedes contactar a través de reconoce@reconoce.org

Durante la segunda formación atravesaremos el nudo de esta aventura, rompiendo el mito de que las segundas partes nunca son buenas, esta vez trabajaremos el Plan de Voluntariado, las diferentes partes que debe contener un plan de este tipo y vivenciaremos juntas las fases del ciclo de voluntariado, reflexionando sobre cada una de ellas. Apúntate, será épico y heroico

📅 ⏰ ¿Cuándo?

  • Viernes, 26 de abril de 2024, de 10:30h. a 17:30h.

📁 Descripción

  • El objetivo de esta segunda formación es trabajar, a través del juego y diferentes dinámicas, las fases de un plan de voluntariado y todos los aspectos que nos afectan de la Ley de Voluntariado 45/2015.

  • Este espacio nos servirá para afianzar los conceptos trabajados en la primera formación y seguir profundizando.

👨‍🏫👩‍🏫 Equipo de Formación

  • Ana Rosa Bueno, Técnica de Reconoce.
  • Anabel Sánchez, Técnica de Reconoce.
  • Guillermo Castro, Técnico de Reconoce.

➡️ Inscripciones CERRADAS ⬅️

¿Tienes dudas? Puedes contactar a través de reconoce@reconoce.org

Por último, como broche de oro para cerrar el ciclo formativo, profundizaremos en algunos conceptos detectados como importantes en las entidades de voluntariado. Con este desenlace afianzaremos las herramientas de gestión del voluntariado: fidelización, captación… ¡Te esperamos para este último giro de guión!

📅 ⏰ ¿Cuándo?

  • Viernes, 21 de junio de 2024, de 10:30h. a 17:30h.

📁 Descripción

  • En la última formación del ciclo, pondremos el foco en uno de los aspectos más difíciles a la hora de gestionar una entidad de voluntariado: crecer con coherencia.

  • Trabajaremos también como visibilizar nuestra causa y captar la atención de nuevas personas voluntarias, a través de una adecuada comunicación externa.

👨‍🏫👩‍🏫 Equipo de Formación

  • Ana Rosa Bueno, Técnica de Reconoce.
  • Anabel Sánchez, Técnica de Reconoce.
  • Guillermo Castro, Técnico de Reconoce.

➡️ Inscripciones CERRADAS ⬅️

¿Tienes dudas? Puedes contactar a través de reconoce@reconoce.org

No te quedes con las ganas de participar, estamos muy ilusionadas con este ciclo y creemos que puede ser un espacio súper enriquecedor para todas. Esperamos verte en el listado de personas inscritas y si tienes cualquier duda ¡escribenos!

¡Las inscripciones ya están abiertas!, te mandaremos el guión de cada episodio semanas antes de que comience. Para que no se te olvide, ¡añádelo a tu calendario ahora! Cuando completes esta trilogía formativa, ¡dispondrás de tu certificado! 😀

Estas no serán las únicas formaciones que realicemos, así que atenta a nuestras redes y a tu correo electrónico ¡que no te lo cuenten!

PD.: No olvides que las palomitas las ponemos nosotras. Todos nuestros eventos serán en Madrid, pero no te preocupes,  los gastos de tu desplazamiento y manutención ¡corren por nuestra cuenta! La producción está que lo tira 😋 

Publicado: 5 de septiembre de 2023

Footer

CONTACTO
Calle Montera, 24, 6ª planta
28013 Madrid
Tel.: 91 005 91 91
Email:
reconoce@reconoce.org

SÍGUENOS

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies

Gestionar el consentimiento de las cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}