• Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página

Reconoce

Organización sin ánimo de lucro que pone en valor las competencias adquiridas durante el voluntariado

  • QUIÉNES SOMOS ↓
    • Historia
    • Objetivo, fines y acciones
    • Entidades Promotoras
    • Entidades Reconoce
    • Equipo
    • Transparencia
    • Reconoce contribuye a la Agenda 2030 ↓
      • QUÉ HACEMOS
      • Barómetro
      • Materiales adicionales
    • Canal Ético
  • TRABAJAMOS EN ↓
    • Formación ↓
      • Formación sobre voluntariado
      • Formación relacionada con el sistema de acreditación
      • Orientación al empleo
      • Formación a la carta
    • Infancia y juventud
      • Habilidades Extrañas
      • Somos La Rebelión
      • Juventud Extraordinaria
    • Educación no formal
    • Voluntariado
    • COMPETENCIAS Y EMPLEABILIDAD
    • FORTALECIMIENTO ORGANIZACIONAL
    • TRANSFORMACIÓN DIGITAL DE ENTIDADES DEL TERCER SECTOR
    • ACOMPAÑAMIENTO DE EMPRESAS RESPONSABLES
  • QUÉ PUEDES HACER TÚ
  • SERVICIOS
  • ACTUALIDAD
  • CONTACTO
  • Acceso

Empleabilidad

TOP 10 entidades Reconoce: cuarta parte

Para terminar, te presentamos las últimas dos de las 10 entidades merecedoras de nuestro reconocimiento: Asociación CentroXuvenil Don Bosco y Asociación Centro Juvenil Don Bosco Villamuriel.

Presentamos la cuarta y última entrega de la presentación de las entidades TOP 10 de Reconoce. Como ya sabréis, estas organizaciones recibieron nuestro reconocimiento el pasado 28 de marzo en el evento 10 años visibilizando el talento joven, donde celebramos nuestro 10º aniversario.

Todavía estamos muy emocionados por el evento y la atención que tuvo. Nos encantó compartir nuestro tiempo con todas las personas que asistieron.

Con la presentación de las siguientes dos entidades, completamos la mención a las entidades TOP 10 de Reconoce: Asociación Centro Xuvenil Don Bosco y Centro Juvenil Don Bosco Villamuriel.

Asociación Centro Xuvenil Don Bosco

Xesús Vilas de Asociación Centro Xuvenil Don Bosco.

Misión y fines:

Contribuir en el tiempo libre a la educación y promoción integral de los niños y niñas, adolescentes y chicos, desde una opción y estilo educativo propio, es decir, mediante el protagonismo de las personas destinatarias, el acompañamiento personal, y la transformación de la realidad a través de procesos de intervención socio comunitaria.

Asociación Centro Xuvenil Don Bosco, cuya labor destaca por promover la educación de calidad, la igualdad de género y la reducción de las desigualdades. Destacamos las siguientes competencias: Actitud positiva, creatividad e innovación, y trabajo en equipo.

ODS:

Competencias:

 

 

Centro Juvenil Don Bosco Villamuriel

Iván Martín Bartolomé de Asociación Centro Juvenil Don Bosco Villamuriel

Misión y fines:

La finalidad general es contribuir en el tiempo libre a la educación y promoción integral de los niños/as, adolescentes y jóvenes. Realizar proyectos de animación juvenil e intervención socio-educativa; ofrecer espacios de acogida, juego actividades formativas, culturales y recreativas. Formar a los miembros de la asociación.

Centro Juvenil Don Bosco Villamuriel promueve la educación de calidad, la igualdad de género y la reducción de las desigualdades. Entre sus competencias, destacamos la actitud positiva, el trabajo en equipo y el compromiso.

ODS:

Competencias:

  

 

Publicado: 9 de abril de 2025

TOP 10 entidades Reconoce: Tercera parte

Aquí encontrarás otras dos de las 10 entidades merecedoras de nuestro reconocimiento: Federación Scout de Exploradores de Murcia y Scouts de Madrid MSC.

Continuamos con la mención a las entidades TOP 10, reconocimiento que otorgamos en la celebración de nuestro 10º aniversario. En dicho evento, tuvimos presentaciones inspiradoras, charlas, encuentros y por supuesto, la entrega de reconocimientos que cubre esta noticia.

En esta tercera parte, te presentamos otras dos de las diez entidades TOP 10: Federación Scout de Exploradores de Murcia y Scouts de Madrid MSC.

Federación Scout de Exploradores de Murcia

Gines Soler y Ruth Sánchez de Exploradores de Murcia

Misión y fines:

La misión del escultismo es contribuir a la educación de las personas jóvenes, a través de un sistema de valores basado en la Promesa y la Ley Scout, para ayudar a crear un mundo mejor donde las personas puedan desarrollarse como individuos y jugar un papel constructivo en la sociedad.

Para alcanzar esta misión consideramos fundamental:

Educar en la libertad, la justicia, la solidaridad y la responsabilidad personal y comunitaria, en el marco de la convivencia, el respeto y el servicio.

Federación Scout de Exploradores de Murcia, cuya labor destaca por promover la salud y bienestar, la igualdad de genero y la vida de ecosistemas terrestres. Destacamos las siguientes competencias: Iniciativa, actitud positiva y comunicación interpersonal.

ODS:

Competencias:

  

Scouts de Madrid MSC

Ana Fernández, Silvia Moreno, Nerea Tello, Miguel Ángel Urbano de Scouts de Madrid- MSC

Misión y fines:

Promover la educación integral de niños, niñas, adolescentes y jóvenes en todas sus áreas de desarrollo: física, intelectual, emocional, social, espiritual y de la personalidad, mediante un sistema de valores basado en la Promesa Scout, Ley Scout y cristianismo, para que participen en la construcción de un mundo mejor, donde las personas se desarrollen plenamente y asuman un papel constructivo con la sociedad; y garantizar que todos los niños, niñas, adolescentes, jóvenes, familias, y comunidades cristianas de su territorio tengan acceso al mejor Proyecto Educativo de Escultismo Católico a través de los Grupos Scouts.

Scouts de Madrid MSC promueve la educación de calidad, la vida de ecosistemas terrestres y la paz, justicia e instituciones sólidas. Entre sus competencias, destacamos la actitud positiva, el trabajo en equipo y el compromiso.

ODS:

Competencias:

  

Publicado: 9 de abril de 2025

TOP 10 entidades Reconoce: Segunda parte

Te presentamos otras tres de las 10 entidades merecedoras de nuestro reconocimiento: Fundación Kumen, Federación Erasmus Students Network España y Organización Juvenil Española (OJE).

Como ya sabéis, el pasado 28 de marzo celebramos nuestro 10º aniversario. Allí aprovechamos la ocasión para otorgar nuestro reconocimiento al TOP 10 entidades, que han sido líderes en certificar las experiencias de su voluntariado, en evaluar las competencias que desarrollan sus jóvenes y en promover el voluntariado de una manera excepcional. ¡Gracias por ayudarnos a incentivar el voluntariado y la empleabilidad de la juventud!

De modo que hemos decidido repartir esta noticia en 4 para que las entidades tengan más espacio para ser presentadas. ¡Se merecen eso y más!

Esta mención se debe a que estas entidades tienen una desempeño excelente en Multiplicar el valor de las competencias desarrolladas en educación no formal y voluntariado, visibilizar el valor de las personas y desarrollar habilidades extraordinarias.

Ha sido un placer y un honor contar con la gran ayuda de las siguientes entidades:

Fundación Kumen

Ana de Castaños y Miriam Posadas de Fundación Kumen

Misión y fines:

Fines de interés general de carácter asistencial, cultural, educativo y social.

Fundación Kumen trabaja por el fin de la pobreza, la educación de calidad, y el trabajo decente y crecimiento económico. Destacamos las siguientes competencias: Iniciativa, actitud positiva, y flexibilidad y adaptación.

ODS:

Competencias:

  

 

Federación Erasmus Students Network España

José Manuel Carrera y Mari Nieves López de ESN España

Misión y fines:

Enriquecer la sociedad a través del estudiantado internacional.

Federación Erasmus Students Network promueve la salud y el bienestar, la reducción de las desigualdades y la paz, justicia e instituciones solidas. Las competencias que más han promovido son: Análisis y resolución de problemas, comunicación interpersonal y el trabajo en equipo.

ODS:

Competencias:

   

 

Organización Juvenil Española (OJE)

Roberto Cuadrado y María Muñez de Organización Juvenil Española (OJE)

Misión y fines:

La Organización Juvenil Española se desarrolla dentro del ámbito de la educación no formal y, en consecuencia, en el tiempo libre. De esta manera, colaboramos tanto con la familia como con la escuela, además de con todos los y las agentes educadores/as de la comunidad. Formamos personas dispuestas a mejorar la sociedad en la que vivimos, con un espíritu de servicio a los demás. Nos centramos en el desarrollo integral de quienes formamos parte de ella, así como de la sociedad.

Nos caracterizamos por ser una organización sin ánimo de lucro reconocida como entidad y declarada de utilidad pública, apartidista y aconfesional. Nosotros potenciamos el compromiso y el espíritu crítico de nuestros integrantes como una opción personal individual.

Organización Juvenil Española (OJE) promueve la educación de calidad, la igualdad de género y la acción por el clima. Entre sus competencias, destacamos sobre todo: Organización y planificación, desarrollo de personas y equipos, y el liderazgo.

ODS:

Competencias:

  

 

 

 

 

 

 

Publicado: 7 de abril de 2025

TOP 10 entidades Reconoce: Primera parte

Te presentamos las primeras tres de las 10 entidades merecedoras de nuestro reconocimiento: Consejo de la Juventud de Castilla y León, Scouts de Castilla y León, y Movimiento Scout Católico.

En nuestro evento 10 años visibilizando el talento joven, hemos celebrado y dado reconocimiento a las entidades TOP 10. Estas entidades han sido líderes en certificar las experiencias de su voluntariado, en evaluar las competencias que desarrollan sus jóvenes y en promover el voluntariado de una manera excepcional. ¡Gracias por ayudarnos a incentivar el voluntariado y la empleabilidad de la juventud!

Estas organizaciones son dignas de mención, así que para darles más espacio, os las vamos a presentar repartidas en 4 noticias, siendo ésta la primera de ellas.

Esta mención se debe a que estas entidades tienen una desempeño excelente en Multiplicar el valor de las competencias desarrolladas en educación no formal y voluntariado, visibilizar el valor de las personas y desarrollar habilidades extraordinarias.

Ha sido un placer y un honor contar con la gran ayuda de las siguientes entidades:

Consejo de la Juventud Castilla y León

Sandra Ámez Sáez – Presidencia del Consejo Juventud de Castilla y León

Misión y fines:

Promover iniciativas que aseguren la participación activa de las personas jóvenes castellano y leoneses en las decisiones y medidas que les conciernen, así como la representación de las formas organizadas de participación juvenil en él integradas y la defensa de los derechos fundamentales de los y las jóvenes.

Consejo de la Juventud de Castilla destaca por la educación de calidad, la reducción de las desigualdades y las alianzas para lograr objetivos. Las competencias que más ha promovido son: Iniciativa, trabajo en equipo y compromiso.

ODS:

   

Competencias:

  

 

 

Scouts de Castilla y León

Omar De la Sierra Martín – Presidencia de Scouts de Castilla y León-MSC
David Sánchez de Arriba- Responsable de formación de Scouts de Castilla y León-MSC

Misión y fines:

Scouts de Castilla y León-mSc es una federación que reúne y coordina a las asociaciones diocesanas de escultismo del Movimiento Scout Católico (Scouts mSc) de la comunidad autónoma de Castilla y León. Es un movimiento apostolado seglar en el ámbito infantil y juvenil, erigido por la Conferencia Episcopal Española, que orienta su actuación de acuerdo con las normas dimanadas de ésta. Además, es una entidad de educación en el tiempo libre, sin ánimo de lucro, de carácter educativo, que se declara apartidista.

Scouts Castilla y León destaca por la igualdad de género, la acción por el clima, y la paz, justicia e instituciones sólidas. Han impulsado principalmente las siguientes competencias: Trabajo en equipo, desarrollo de personas y equipos, y compromiso.

ODS:

Competencias:

  

 

 

Movimiento Scout Católico

Ana Sanz Sanz – Responsable de política y personas adultas de Movimiento Scout Católico_MSC

Azucena Granado Herreros – Tesorería de  Movimiento Scout Católico_MSC

Misión y fines:

Son el movimiento de educación en el tiempo libre responsable del Escultismo Católico en España.

En Movimiento Scout Católico promueven la salud y bienestar, la educación de calidad, y la producción y consumo responsable. Entre sus competencias, mencionamos sobretodo la actitud positiva, el trabajo en equipo y el desarrollo de personas y equipos.

ODS:

Competencias:

  

Publicado: 4 de abril de 2025

Bolsa de formadores/as. Únete a Reconoce

Bolsa de formadores-as de Reconoce. Únete a nosotr@s

Desde Reconoce lanzamos una bolsa de formadores y formadoras para poder ampliar nuestra presencia a nivel nacional y ofrecer un servicio más amplio y completo.

Como sabrás, Reconoce lleva más de 10 años recorriendo el territorio español poniendo en valor la importancia del voluntariado, la Educación No Formal y las competencias desarrolladas en esos espacios.

¡Nos encanta presentaros nuestro proyecto y hacer formaciones!

A pesar de nuestra trayectoria, somos una asociación joven en pleno proceso de expansión, y buscamos poder atender a todas las regiones con calidad y calidez.

¿TE GUSTARÍA UNIRTE A NUESTRA BOLSA DE FORMADORES/AS?

Estamos formando a un equipo de personas voluntarias de distintos lugares de nuestro país que conozcan Reconoce y crean en el poder del voluntariado y la Educación No Formal para crecer personalmente y, por qué no, mejorar la empleabilidad de las personas.

¿POR QUÉ UNIRTE AL EQUIPO DE FORMADORES/AS?

⭕Conocerás a otras personas formadoras con gran experiencia que te ayudarán a desarrollar tus habilidades como docente.

⭕ Recibirás una formación sobre Reconoce que te habilitará para presentar el proyecto e impartir formaciones.

⭕ Podrás viajar y conocer otros lugares. Al ser voluntariado, Reconoce se hará cargo de todos tus gastos.

⭕ Tendrás preferencia en las acciones remuneradas que organice Reconoce.

Y por supuesto acreditaremos tus competencias a través de nuestro sistema de reconocimiento de competencias profesionales.

Si te interesa saber en qué consiste la propuesta, rellena el siguiente formulario y nos pondremos en contacto contigo:

Inscríbete en nuestra bolsa de formadores/as a través de este formulario (pulsa aquí para acceder)

Publicado: 14 de noviembre de 2024

15J Día Mundial de las Habilidades de la Juventud: Impulsando el futuro

Cabecera de noticia del 15J Día mundial de las habilidades de la juventud

El próximo 15 de Julio, como cada año, se celebra el Día Mundial de las Habilidades de la Juventud, fecha dedicada a reconocer y promover el talento y las habilidades únicas que los jóvenes aportan al mundo. Es un momento para reflexionar sobre el papel crucial que desempeñan en la construcción de un futuro próspero y sostenible.

Desde Reconoce -no podía ser de otra manera- tenemos el 15J marcado en el calendario.

imagen con los logos de las 15 competencias del diccionario de competencias de Asociación Reconoce

Descubriendo el potencial de la juventud

En el Día Mundial de las Habilidades de la Juventud, resaltemos el talento único de los jóvenes y brindémosles oportunidades para desarrollarlo. Descubrir y nutrir sus habilidades es clave para su crecimiento personal y para el progreso de nuestras comunidades. Fomentemos un entorno que promueva la exploración, la educación flexible y la colaboración, para que puedan alcanzar todo su potencial y convertirse en agentes de cambio positivo en el mundo.

Desarrollando habilidades para el éxito

En esta ocasión especial, es importante recordar que las habilidades son la clave para el éxito personal y profesional. El mundo está en constante evolución, y los jóvenes necesitan adquirir y desarrollar competencias relevantes para enfrentar los desafíos del siglo XXI. La educación, la formación profesional y las oportunidades de aprendizaje continuo son herramientas fundamentales para empoderar a los jóvenes y prepararlos para el futuro.

Colaborando en el impulso a las habilidades

El Día Mundial de las Habilidades de la Juventud también nos invita a unirnos como sociedad y colaborar en la creación de entornos propicios para el desarrollo de las habilidades juveniles. Gobiernos, instituciones educativas, empresas y organizaciones pueden trabajar juntos para proporcionar programas de capacitación, prácticas laborales y oportunidades de empleo que fomenten el crecimiento y la realización personal de los jóvenes.

Por esto y por mucho más, desde Reconoce vamos a hablar estos próximos días de las habilidades y competencias que se desarrollan durante el voluntariado y su utilidad tanto en la vida como en el entorno laboral.

¡Celebremos el 15J inspirando y motivando a la juventud a seguir desarrollando sus habilidades y persiguiendo sus sueños!

Publicado: 4 de julio de 2023

La actitud como factor multiplicador del empleo

Actitud positiva mejora la empleabilidad

Desde el año 2022, la asociación Reconoce está celebrando  una  serie de encuentros y eventos con empresas españolas de referencia, para fomentar el empleo juvenil.  El 25 de mayo tuvo lugar el último de estos “mastermind”, que tienen como finalidad promover la inteligencia colectiva de uno de los públicos con más influencia para combatir el desempleo: los empleadores. En esta ocasión tuvimos el honor de contar con cuatro CEO y representantes, referentes en el sector del Retail y la Discapacidad y Dependencia.

De izquierda a derecha: D.Aurelio López-Barajas de la Puerta, Dña.Claudia Tecglen, Dña. Laura Miret, Dña. Cristina Delgado García, D. Domingos Esteves y D. Jaime Alonso Moragón.

El evento, organizado y moderado por Claudia Tecglen, consultora de Reconoce,  con el apoyo de su compañera Laura Miret, técnica de Reconoce, se caracterizó por un ambiente distendido y muy productivo desde el comienzo, con una conclusión unánime entre los CEO: La actitud es el factor multiplicador del empleo.

Una actitud que las personas voluntarias trabajan a partir de las experiencias reales que obtienen, y que los CEO, sin duda, valoran.

Acudieron a la cita:

Cristina Delgado García,  Presidenta  de Women in Retail. Aurelio Lopez-Barajas De La Puerta, CEO de Supercuidadores. Domingos Esteves, Consejero y Asesor de Empresas, Retail Advisor. Y Jaime Alonso Moragón CEO de PROSFY.

Una apertura del acto muy participativa:

Claudia Tecglen y Laura Miret presentaron brevemente Reconoce a los CEO, y las cifras desoladoras del desempleo juvenil “España es el país con más paro juvenil de toda Europa (29,3%, a cierre de 2022). La única buena noticia de estas cifras es que entre todos podemos cambiar esta realidad, y por ello estáis aquí: porque tenéis un poder claro de influencia como empleadores”, afirmaron desde el equipo de Reconoce.

Tras la presentación del proyecto cada CEO pasó a presentarse formalmente explicando los propósitos de las empresas. Durante sus discursos, desde Reconoce, nos dimos cuenta que lo que buscaban entre las cualidades que buscaban entre sus potenciales empleados, se repetían varias de las competencias de nuestro diccionario: liderazgo, actitud positiva, agilidad de aprendizaje, trabajo en equipo, negociación y estrategia etc. Así que de forma espontánea lo fuimos escribiendo en una pizarra donde también aparecían palabras propias de nuestro discurso (como mochila,  currículum, aprender haciendo etc). Esta dinámica, que surgió gracias a la participación activa de los CEO, dio lugar a presentar nuestro diccionario de competencias y darnos cuenta de que las empresas disruptivas lo primero que hacen es poner en valor las competencias de las personas.

La “era coco”.

Durante el debate, hablando de Andy Stallman (más conocido como “Mr Branding”), se destacó que estamos en la era “coco”: Colaboración, cooperación, colaboración  co- competencia… es decir, que si queremos llegar lejos, tenemos que colaborar. Un  valor éste, que está en la esencia de  Reconoce, ya que nacimos de la colaboración de tres grandes entidades: Confederación D. Bosco, Didania y Scout España.

La necesidad de la juventud de formarse en la incorporación para el empleo. Esta fue otras de las conclusiones de los CEO; las personas jóvenes necesitan formación específica para afrontar con éxito la búsqueda del empleo, una cuestión que desde Reconoce abordamos a través de varias de nuestras formaciones.

Un camino de doble sentido. La juventud debe formarse pero el “management” de las empresas españolas es en muchos casos una asignatura pendiente. El cuidado de las personas, las oportunidades de aprendizaje y de crecimiento, deben ser protagonistas en la dirección de las empresas, que ganarán en competitividad y bienestar.

Monitorización y datos para seguir mejorando los Recursos Humanos. Al Igual que el Marketing o la contabilidad se puede monitorear y evaluar mediante datos objetivos los OKR (Objective Keep Results), todo un descubrimiento para Reconoce del que os hablaremos en otro momento.

Descubrimos el cv oculto. La actitud brilla de nuevo.

El “role play” realizado por Laura Miret  y Claudia Tecglen, provocó que los CEO volvieran a resaltar la actitud como factor clave.

En esta dinámica  se escenifican dos entrevistas de trabajo. En la primera, la persona entrevistada, sin experiencia laboral previa, no ponía en valor su experiencia en voluntariado. En la segunda, esta misma candidata, no solo lo ponía en valor sino que explicaba qué competencias había adquirido durante su voluntariado. Además su cv iba acompañado del certificado de acreditación de competencias de Reconoce.


El comienzo de nuevas colaboraciones

Desde Reconoce agradecemos la asistencia y, sobre todo, la gran implicación de los CEOS. Estamos convencidos de que este es el inicio de varias colaboraciones y confiamos en que sus empresas se adhieran a las 500 entidades que ya forman parte de esta red.

La unión hace la fuerza y estos CEO, al igual que sus empresas, marcan la diferencia.

Si quieres ser una de las empresas que formen parte de la red Reconoce contacta con nosotros.

Publicado: 29 de mayo de 2023

El voluntariado, mucho más que un indicativo de bondad para las empresas

El 30 de marzo de 2023 se celebró en la sede del Consejo de la Juventud de España el Mastermind: “Compartir para sumar talento” impulsado por la Asociación Reconoce. La finalidad de estos eventos es concienciar a las empresas de las múltiples competencias que se adquieren durante el voluntariado y conocer sus necesidades e inquietudes para combatir  conjuntamente el desempleo juvenil.

En este evento en Reconoce tuvimos el privilegio de contar con la participación de unos invitados de excepción:

     

      • Carmen Muñoz, de Llorente y Cuenca.

      • Guillermo Verderas, de Beonit.

      • Mirian Izquierdo, de Comerciando Global.

      • Pepe Álvarez de las Asturias, de Sheridan.

    Una bienvenida muy acogedora

    Para Reconoce y para el Consejo de la Juventud de España es un privilegio contar con empresas comprometidas, aliadas fundamentales para combatir el desempleo juvenil y poner en valor la juventud extraordinaria que dedica su tiempo de forma altruista contribuyendo al cambio social. Así lo expresaron tanto David Arduengo, coordinador de Reconoce como Germán Anton, secretario del CJE, quien quiso sumarse a la bienvenida como anfitrión.

    Reconoce, una red para el cambio social acreditando el valor de las competencias transversales

    Anabel Sánchez, técnica de metodologías de Reconoce fue la encargada de presentar a estas empresas la Asociación y su sistema de acreditación. Un sistema de acreditación de competencias transversales, estandarizado, online, y en constante evolución. Las cifras de la red demuestran que cada vez son más personas y entidades las que apuestan por el voluntariado como sistema efectivo de aprendizaje y motor de cambio social. 

    Más de 450 entidades adheridas de carácter público y privado y un alcance de más de 130.000 personas voluntarias son algunos de los datos que demuestran que la labor de Reconoce es necesaria.

    Las mismas titulaciones; dos perfiles totalmente diferentes

    Uno de los momentos más dinámicos del evento fue el role play realizado por Anabel Sánchez y Claudia Tecglen, psicóloga y consultora de Reconoce.

    En ella se escenifican dos entrevistas de trabajo. En la primera, la persona entrevistada sin experiencia laboral previa no ponía en valor su voluntariado. En la segunda, esta misma candidata no solo lo ponía en valor, sino que explicaba qué competencias había adquirido durante su voluntariado. Además su cv iba acompañado del certificado de acreditación de competencias de Reconoce.

    Un clic en los directivos de empresas

    Tras el ejercicio hubo una reflexión conjunta y varios de los directivos reconocieron que la jornada les hizo un “clic para su proceso de selección”. Algunas de las conclusiones más destacadas fueron:

       

        1. El voluntariado indica mucho más que ser buena persona y aporta competencias muy demandadas por las empresas españolas.

        1. Se debe concienciar no solo a las empresas, sino también a los propios jóvenes que busquen empleo de poner en valor sus experiencias de voluntariado y aprendizaje no formal.

        1. Gran parte de la juventud tiene claras las ideas y esto obliga a las empresas a una transformación de cómo hacer las cosas para seguir evolucionando y conseguir el match.

        1. Hay dos generaciones claramente diferentes: los nativos digitales y los híbridos, aquellas personas que han tenido que adquirir competencias digitales durante su desarrollo profesional. El aprendizaje mutuo y la cocreación intergeneracional son esenciales para lograr mayor competitividad.

        1. Uno de los grandes retos en los procesos de selección es poder conocer más a las personas que optan al puesto de trabajo. En este sentido, que tengan competencias y que las destaquen es un facilitador diferencial.

        1. El voluntariado otorga experiencia en tiempo real y enriquece con una visión más global de la realidad.

      El principio de un camino ilusionante

      Para finalizar la jornada David Arduengo, coordinador de Reconoce quiso agradecer a estas personas y sus empresas en nombre de la Junta Directiva, y todo el equipo de Reconoce su tiempo, su conocimiento, y compromiso. “Desde Reconoce defendemos que las personas somos experiencias, una persona es la misma en su trabajo, en su casa, con sus amigos. Aunque sus roles sean diferentes, la persona no cambia”. Y continúo: “Aprendemos haciendo. El voluntariado es un motor de cambio social, pero también es una experiencia laboral no remunerada donde desempeñan diferentes funciones”.

      Para nosotros, es verdaderamente importante contar con apoyos tan relevantes como los vuestros. Confío en que esta relación que hoy comienza se traduzca en acciones concretas a favor del talento joven”. “Sabed que en nosotros tenéis auténticos aliados” concluyó, antes de volver a agradecer una participación activa de tanto valor por parte de todos los directivos.

      ¿Todavía no conoces todas las competencias que aporta el voluntariado? ¡Descubrelo ya!

      Publicado: 3 de abril de 2023

      • Página 1
      • Página 2
      • Página 3
      • Páginas intermedias omitidas …
      • Página 5
      • Ir a la página siguiente »

      Footer

      CONTACTO
      Calle Montera, 24, 6ª planta
      28013 Madrid
      Tel.: 91 005 91 91
      Email:
      reconoce@reconoce.org

      SÍGUENOS

      • Facebook
      • Instagram
      • LinkedIn
      • TikTok
      • Twitter
      • YouTube
      • Aviso legal
      • Política de Privacidad
      • Política de cookies

      Gestionar el consentimiento de las cookies
      Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
      Funcional Siempre activo
      El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
      Preferencias
      El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
      Estadísticas
      El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
      Marketing
      El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
      Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
      Ver preferencias
      {title} {title} {title}