• Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página

Reconoce

Organización sin ánimo de lucro que pone en valor las competencias adquiridas durante el voluntariado

  • QUIÉNES SOMOS ↓
    • Historia
    • Objetivo, fines y acciones
    • Entidades Promotoras
    • Entidades Reconoce
    • Equipo
    • Transparencia
    • Reconoce contribuye a la Agenda 2030 ↓
      • QUÉ HACEMOS
      • Barómetro
      • Materiales adicionales
    • Canal Ético
  • TRABAJAMOS EN ↓
    • Formación ↓
      • Formación sobre voluntariado
      • Formación relacionada con el sistema de acreditación
      • Orientación al empleo
      • Formación a la carta
    • Infancia y juventud
      • Habilidades Extrañas
      • Somos La Rebelión
      • Juventud Extraordinaria
    • Educación no formal
    • Voluntariado
    • COMPETENCIAS Y EMPLEABILIDAD
    • FORTALECIMIENTO ORGANIZACIONAL
    • TRANSFORMACIÓN DIGITAL DE ENTIDADES DEL TERCER SECTOR
    • ACOMPAÑAMIENTO DE EMPRESAS RESPONSABLES
  • QUÉ PUEDES HACER TÚ
  • SERVICIOS
  • ACTUALIDAD
  • CONTACTO
  • Acceso

15J

Hoy es 15J: Día Mundial de las Habilidades de la Juventud

El 15 de julio se celebra el Día Mundial de las Habilidades de la Juventud, una ocasión especial para reconocer y valorar las habilidades únicas que los jóvenes poseen. En Reconoce tenemos como principal fin el que se reconozcan esas habilidades y, además, sean certificadas con un sistema fiable y confiable.

El papel del voluntariado en el desarrollo de competencias

El voluntariado desempeña un papel crucial en el desarrollo de competencias en los jóvenes. A continuación, exploraremos por qué es tan importante:

1. Adquisición de habilidades prácticas

El voluntariado brinda a los jóvenes la oportunidad de poner en práctica sus habilidades y conocimientos en un entorno real. Ya sea colaborando en proyectos comunitarios o trabajando en organizaciones sin fines de lucro, el voluntariado les permite aprender de manera práctica y ganar experiencia valiosa.

2. Desarrollo de habilidades sociales

Al participar en actividades voluntarias, los jóvenes interactúan con personas de diversas edades, antecedentes y perspectivas. Esto les ayuda a desarrollar habilidades sociales como la comunicación efectiva, el trabajo en equipo y la empatía, que son esenciales tanto en la vida personal como profesional.

3. Exploración de intereses y pasiones

El voluntariado les permite a los jóvenes explorar diferentes áreas de interés y descubrir sus pasiones. Al participar en diferentes proyectos y actividades, pueden descubrir nuevas vocaciones, desarrollar habilidades específicas y tomar decisiones más informadas sobre su futuro académico o profesional.

El voluntariado no solo transforma la vida de los demás, sino también la tuya propia.

Anónimo

15 competencias

En Reconoce, tras años de experiencia en el reconocimiento y certificación de estas habilidades, y de la mano de los distintos agentes involucrados (jóvenes, empresas, entidades y administraciones), creamos el Diccionario de Competencias, en el que recogemos las 15 competencias clave que se pueden adquirir y desarrollar durante el ejercicio del voluntariado.

La juventud nos cuenta su experiencia

Hemos preguntado a jóvenes involucrados en el voluntariado cuales creen que son las habilidades que han adquirido, desarrollado o potenciado durante su actividad voluntaria. Esto es lo que nos han contado:

https://youtu.be/JYjvK9cnryY


Una gran oportunidad

En resumen, el Día Mundial de las Habilidades de la Juventud nos brinda la oportunidad de destacar la importancia del voluntariado como una vía para que los jóvenes adquieran competencias. El voluntariado no solo les permite desarrollar habilidades prácticas y sociales, sino que también les ayuda a explorar sus intereses y pasiones.

Aprovechemos esta fecha para apoyar y fomentar el voluntariado entre los jóvenes, brindándoles oportunidades para crecer, aprender y contribuir de manera significativa a sus comunidades.

Publicado: 15 de julio de 2023

15J Día Mundial de las Habilidades de la Juventud: Impulsando el futuro

Cabecera de noticia del 15J Día mundial de las habilidades de la juventud

El próximo 15 de Julio, como cada año, se celebra el Día Mundial de las Habilidades de la Juventud, fecha dedicada a reconocer y promover el talento y las habilidades únicas que los jóvenes aportan al mundo. Es un momento para reflexionar sobre el papel crucial que desempeñan en la construcción de un futuro próspero y sostenible.

Desde Reconoce -no podía ser de otra manera- tenemos el 15J marcado en el calendario.

imagen con los logos de las 15 competencias del diccionario de competencias de Asociación Reconoce

Descubriendo el potencial de la juventud

En el Día Mundial de las Habilidades de la Juventud, resaltemos el talento único de los jóvenes y brindémosles oportunidades para desarrollarlo. Descubrir y nutrir sus habilidades es clave para su crecimiento personal y para el progreso de nuestras comunidades. Fomentemos un entorno que promueva la exploración, la educación flexible y la colaboración, para que puedan alcanzar todo su potencial y convertirse en agentes de cambio positivo en el mundo.

Desarrollando habilidades para el éxito

En esta ocasión especial, es importante recordar que las habilidades son la clave para el éxito personal y profesional. El mundo está en constante evolución, y los jóvenes necesitan adquirir y desarrollar competencias relevantes para enfrentar los desafíos del siglo XXI. La educación, la formación profesional y las oportunidades de aprendizaje continuo son herramientas fundamentales para empoderar a los jóvenes y prepararlos para el futuro.

Colaborando en el impulso a las habilidades

El Día Mundial de las Habilidades de la Juventud también nos invita a unirnos como sociedad y colaborar en la creación de entornos propicios para el desarrollo de las habilidades juveniles. Gobiernos, instituciones educativas, empresas y organizaciones pueden trabajar juntos para proporcionar programas de capacitación, prácticas laborales y oportunidades de empleo que fomenten el crecimiento y la realización personal de los jóvenes.

Por esto y por mucho más, desde Reconoce vamos a hablar estos próximos días de las habilidades y competencias que se desarrollan durante el voluntariado y su utilidad tanto en la vida como en el entorno laboral.

¡Celebremos el 15J inspirando y motivando a la juventud a seguir desarrollando sus habilidades y persiguiendo sus sueños!

Publicado: 4 de julio de 2023

“Las soft skills que nunca tendrán los robots”: Reconoce lanza la campaña ‘La Rebelión’ para destacar las habilidades de los jóvenes frente a las máquinas

En el Día Mundial de las Habilidades de la Juventud (15 de julio), el Proyecto Reconoce ha creado una aventura gráfica en la que reta a la población joven a descubrir sus competencias transversales

Madrid, 14 de julio de 2020.- “Los robots nunca podrán sentir empatía, ser negociadores o liderar iniciativas. Eso sólo lo podrán hacer los seres humanos”. Esta idea es la que transmite ​la campaña ‘Somos la Rebelión’​ del Proyecto Reconoce​, con el objetivo de destacar la importancia de las competencias transversales en el mundo laboral en el Día Mundial de las Habilidades de la Juventud (15 de julio). 

En un contexto marcado por la 4º Revolución Industrial, en el cual la Inteligencia Artificial, la robótica y el Internet de las Cosas van a definir el mercado laboral, el valor de ​las habilidades blandas -o soft skills- como la organización, autogestión y comunicación van a marcar la diferencia entre los robots y los seres humanos.

El ​Proyecto Reconoce​, proyecto impulsado por la Confederación Don Bosco en colaboración con Scouts de España y Didania con el apoyo del Instituto de la Juventud (Injuve), lanza en el Día Mundial de las Habilidades de la Juventud ​una aventura interactiva​ que recrea ​un futuro distópico dominado por los robots en el que las habilidades que la juventud adquiere durante los programas de voluntariado serán la clave para derrotar a las máquinas​.

Esta ​aventura interactiva, que ofrece al jugador avanzar en la historia a través de la selección de decisiones​, pretende retar a la población joven a descubrir cuáles son sus habilidades -competencias transversales- que le pueden ayudar a la hora de conseguir un trabajo. 

Estas habilidades mejoran un 9% la probabilidad de que una persona sea contratada, según un estudio realizado por Reconoce con datos del Injuve y Deloitte

Estas ​habilidades destacadas por Reconoce​, que incluidas en un ​curriculum vitae aumentan en un 9% las probabilidades de ser contratado​, ​son: de ​autogestión​ (capacidad de aprendizaje, análisis y resolución de problemas, iniciativa y autonomía, flexibilidad y optimismo y entusiasmo), organizativas​ (liderazgo de iniciativas, organización y​ planificación, fiabilidad técnica y personal), y de comunicación ​(comunicación interpersonal, tacto y prudencia, trabajo en equipo y negociación).    

Por tanto, l​a campaña lanzada por Reconoce,​ reivindica en el Día Mundial de las Habilidades de la Juventud la importancia de invertir​ en el desarrollo de las habilidades juveniles para impulsar la inclusión de la juventud en el mercado laboral y combatir su situación de precariedad y vulnerabilidad.​

Realizar voluntariado aumenta la empleabilidad de la población joven

El desarrollo de​ estas habilidades aumenta un 9% la probabilidad de que una persona sea contratada, según el estudi​o ‘La situación del voluntariado juvenil ante el empleo: competencias y empleabilidad’ realizado por Reconoce con la consultora ‘Voluntariado y Estrategia’, empleando datos de la auditora Deloitte y el Injuve. 

En un contexto marcado por la pandemia del COVID-19, Reconoce destaca la importancia de las competencias transversales para lograr un puesto de trabajo ahora más que nunca: España, 2º país con mayor desempleo juvenil en Europa, tiene una tasa de desempleo del 32,99% para los menores de 25 años y del 20% para la franja de edad entre los 25 y los 30 años, según refleja la Encuesta de Población Activa (EPA) del 1º trimestre del 2020. El Proyecto Reconoce, con el apoyo del Injuve, es un sistema que acredita las habilidades y conocimientos adquiridos por las personas jóvenes a través de su participación en asociaciones de juventud o de voluntariado. Este tipo de habilidades se adquieren fuera del ámbito laboral, por eso el voluntariado es clave en el desarrollo tanto profesional como personal de la juventud, y puede suponer un factor diferencial en cualquier currículum. El​ objetivo último es incrementar las posibilidades de los jóvenes para acceder a un empleo.

Publicado: 14 de julio de 2020

Footer

CONTACTO
Calle Montera, 24, 6ª planta
28013 Madrid
Tel.: 91 005 91 91
Email:
reconoce@reconoce.org

SÍGUENOS

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies

Gestionar el consentimiento de las cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}