• Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página

Reconoce

Organización sin ánimo de lucro que pone en valor las competencias adquiridas durante el voluntariado

  • QUIÉNES SOMOS ↓
    • Historia
    • Objetivo, fines y acciones
    • Entidades Promotoras
    • Entidades Reconoce
    • Equipo
    • Transparencia
    • Reconoce contribuye a la Agenda 2030 ↓
      • QUÉ HACEMOS
      • Barómetro
      • Materiales adicionales
    • Canal Ético
  • TRABAJAMOS EN ↓
    • Formación ↓
      • Formación sobre voluntariado
      • Formación relacionada con el sistema de acreditación
      • Orientación al empleo
      • Formación a la carta
    • Infancia y juventud
      • Habilidades Extrañas
      • Somos La Rebelión
      • Juventud Extraordinaria
    • Educación no formal
    • Voluntariado
    • COMPETENCIAS Y EMPLEABILIDAD
    • FORTALECIMIENTO ORGANIZACIONAL
    • TRANSFORMACIÓN DIGITAL DE ENTIDADES DEL TERCER SECTOR
    • ACOMPAÑAMIENTO DE EMPRESAS RESPONSABLES
  • QUÉ PUEDES HACER TÚ
  • SERVICIOS
  • ACTUALIDAD
  • CONTACTO
  • Acceso

Raquel Férez

Resumen de 10º aniversario y voces que impulsan el cambio

Resumen del evento «10 años visibilizando el talento joven»

Te presentamos el video resumen de la celebración de nuestro 10º aniversario, un día inolvidable compartido con entidades, empresas y amistades. Gracias por ayudarnos a expandir la Red Reconoce e impulsar tanto el voluntariado como la empleabilidad juveni.

Contamos como lugar de encuentro el Colegio Oficial de Aparejadores y Arquitectos Técnicos de Madrid. Allí, dimos la bienvenida a las personas asistentes en nuestro espacio expositivo. Habían carteles repasando nuestra historia, un video expositivo en pantalla grande y no podía faltar el photocall para inmortalizar el momento. Este espacio sirvió para arrancar el evento y también el brindis al final de la jornada.

También contamos con otro espacio para las conferencias. El grupo de teatro Impro-Impar presentó y amenizó la velada. Contamos con grandes figuras. Margarita Guerrero, directora del INJUVE, habló de su involucración acreditando las competencias del voluntariado e hizo hincapié en la importancia de la colaboración entre entidades. A continuación, Santi Domínguez, presidente de Reconoce, repasó estos 10 años de historia. Nos habló de cómo arrancó la idea, y después de mucho trabajo, la constitución formal de Reconoce y su red. Tras esta inspiradora conferencia, dimos paso a la mesa de testimonios, con Lourdes Mirón de Jovesolides, Miguel Ángel Urbano de Cantim, Luis Caballero de INJUVE, Sergio Alonso de Scouts de Madrid y Santi Domínguez de Reconoce. Estas personas, contribuyeron de manera importante a las 4 etapas de la historia de Reconoce. Como parte de la consolidación de Reconoce, nuestro compañero David nos dio datos específicos del impacto de nuestra asociación y abrió paso a las reflexiones de y propuestas de Pedro Cristóbal de Concesulting, Sandra Cabria de Mapfre, Fer Molina y Edu Moraleda de Impro Impar.

Como guinda del pastel, dimos paso a la entrega de reconocimientos a las entidades TOP10, por su desempeño excelente en multiplicar el valor de las competencias desarrolladas en educación no formal y voluntariado, visibilizar el valor de las personas y desarrollar habilidades extraordinarias.

 

Voces que impulsan el cambio

En Reconoce estamos maravillados y más motivados que nunca gracias a los preciosos testimonios que hemos recibido de entidades, asociaciones y otras visitas.

Estas personas estuvieron con nosotros en la celebración de nuestro 10º aniversario. Allí, tras unas conferencias inspiradoras, brindamos todos en la sala expositiva y aprovechamos para dar voz a quien quisiese compartir unas palabras con nosotros.

Recibimos agradecimientos, felicitaciones e impulso para seguir colaborando y acreditando las competencias del voluntariado joven. Según sus palabras, hemos confirmado y reiterado el impacto positivo que esta creando el movimiento Reconoce: impulsar el voluntariado, y al mismo tiempo promover la empleabilidad de las personas jóvenes.

Aquí te dejamos algunos fragmentos de sus testimonios:

 

A continuación, te dejamos nuestra lista de reproducción con el teatro de improvisación Impro Impar, Mapfre y Reconoce.

¡Gracias a todas las personas que asistieron al evento y que nos han acompañado durante estos 10 años! Gracias a vuestro apoyo, la red ya es una realidad consolidada y constituida.

¡Por otros 10 años!

 

Publicado: 10 de abril de 2025

TOP 10 entidades Reconoce: cuarta parte

Para terminar, te presentamos las últimas dos de las 10 entidades merecedoras de nuestro reconocimiento: Asociación CentroXuvenil Don Bosco y Asociación Centro Juvenil Don Bosco Villamuriel.

Presentamos la cuarta y última entrega de la presentación de las entidades TOP 10 de Reconoce. Como ya sabréis, estas organizaciones recibieron nuestro reconocimiento el pasado 28 de marzo en el evento 10 años visibilizando el talento joven, donde celebramos nuestro 10º aniversario.

Todavía estamos muy emocionados por el evento y la atención que tuvo. Nos encantó compartir nuestro tiempo con todas las personas que asistieron.

Con la presentación de las siguientes dos entidades, completamos la mención a las entidades TOP 10 de Reconoce: Asociación Centro Xuvenil Don Bosco y Centro Juvenil Don Bosco Villamuriel.

Asociación Centro Xuvenil Don Bosco

Xesús Vilas de Asociación Centro Xuvenil Don Bosco.

Misión y fines:

Contribuir en el tiempo libre a la educación y promoción integral de los niños y niñas, adolescentes y chicos, desde una opción y estilo educativo propio, es decir, mediante el protagonismo de las personas destinatarias, el acompañamiento personal, y la transformación de la realidad a través de procesos de intervención socio comunitaria.

Asociación Centro Xuvenil Don Bosco, cuya labor destaca por promover la educación de calidad, la igualdad de género y la reducción de las desigualdades. Destacamos las siguientes competencias: Actitud positiva, creatividad e innovación, y trabajo en equipo.

ODS:

Competencias:

 

 

Centro Juvenil Don Bosco Villamuriel

Iván Martín Bartolomé de Asociación Centro Juvenil Don Bosco Villamuriel

Misión y fines:

La finalidad general es contribuir en el tiempo libre a la educación y promoción integral de los niños/as, adolescentes y jóvenes. Realizar proyectos de animación juvenil e intervención socio-educativa; ofrecer espacios de acogida, juego actividades formativas, culturales y recreativas. Formar a los miembros de la asociación.

Centro Juvenil Don Bosco Villamuriel promueve la educación de calidad, la igualdad de género y la reducción de las desigualdades. Entre sus competencias, destacamos la actitud positiva, el trabajo en equipo y el compromiso.

ODS:

Competencias:

  

 

Publicado: 9 de abril de 2025

TOP 10 entidades Reconoce: Tercera parte

Aquí encontrarás otras dos de las 10 entidades merecedoras de nuestro reconocimiento: Federación Scout de Exploradores de Murcia y Scouts de Madrid MSC.

Continuamos con la mención a las entidades TOP 10, reconocimiento que otorgamos en la celebración de nuestro 10º aniversario. En dicho evento, tuvimos presentaciones inspiradoras, charlas, encuentros y por supuesto, la entrega de reconocimientos que cubre esta noticia.

En esta tercera parte, te presentamos otras dos de las diez entidades TOP 10: Federación Scout de Exploradores de Murcia y Scouts de Madrid MSC.

Federación Scout de Exploradores de Murcia

Gines Soler y Ruth Sánchez de Exploradores de Murcia

Misión y fines:

La misión del escultismo es contribuir a la educación de las personas jóvenes, a través de un sistema de valores basado en la Promesa y la Ley Scout, para ayudar a crear un mundo mejor donde las personas puedan desarrollarse como individuos y jugar un papel constructivo en la sociedad.

Para alcanzar esta misión consideramos fundamental:

Educar en la libertad, la justicia, la solidaridad y la responsabilidad personal y comunitaria, en el marco de la convivencia, el respeto y el servicio.

Federación Scout de Exploradores de Murcia, cuya labor destaca por promover la salud y bienestar, la igualdad de genero y la vida de ecosistemas terrestres. Destacamos las siguientes competencias: Iniciativa, actitud positiva y comunicación interpersonal.

ODS:

Competencias:

  

Scouts de Madrid MSC

Ana Fernández, Silvia Moreno, Nerea Tello, Miguel Ángel Urbano de Scouts de Madrid- MSC

Misión y fines:

Promover la educación integral de niños, niñas, adolescentes y jóvenes en todas sus áreas de desarrollo: física, intelectual, emocional, social, espiritual y de la personalidad, mediante un sistema de valores basado en la Promesa Scout, Ley Scout y cristianismo, para que participen en la construcción de un mundo mejor, donde las personas se desarrollen plenamente y asuman un papel constructivo con la sociedad; y garantizar que todos los niños, niñas, adolescentes, jóvenes, familias, y comunidades cristianas de su territorio tengan acceso al mejor Proyecto Educativo de Escultismo Católico a través de los Grupos Scouts.

Scouts de Madrid MSC promueve la educación de calidad, la vida de ecosistemas terrestres y la paz, justicia e instituciones sólidas. Entre sus competencias, destacamos la actitud positiva, el trabajo en equipo y el compromiso.

ODS:

Competencias:

  

Publicado: 9 de abril de 2025

TOP 10 entidades Reconoce: Primera parte

Te presentamos las primeras tres de las 10 entidades merecedoras de nuestro reconocimiento: Consejo de la Juventud de Castilla y León, Scouts de Castilla y León, y Movimiento Scout Católico.

En nuestro evento 10 años visibilizando el talento joven, hemos celebrado y dado reconocimiento a las entidades TOP 10. Estas entidades han sido líderes en certificar las experiencias de su voluntariado, en evaluar las competencias que desarrollan sus jóvenes y en promover el voluntariado de una manera excepcional. ¡Gracias por ayudarnos a incentivar el voluntariado y la empleabilidad de la juventud!

Estas organizaciones son dignas de mención, así que para darles más espacio, os las vamos a presentar repartidas en 4 noticias, siendo ésta la primera de ellas.

Esta mención se debe a que estas entidades tienen una desempeño excelente en Multiplicar el valor de las competencias desarrolladas en educación no formal y voluntariado, visibilizar el valor de las personas y desarrollar habilidades extraordinarias.

Ha sido un placer y un honor contar con la gran ayuda de las siguientes entidades:

Consejo de la Juventud Castilla y León

Sandra Ámez Sáez – Presidencia del Consejo Juventud de Castilla y León

Misión y fines:

Promover iniciativas que aseguren la participación activa de las personas jóvenes castellano y leoneses en las decisiones y medidas que les conciernen, así como la representación de las formas organizadas de participación juvenil en él integradas y la defensa de los derechos fundamentales de los y las jóvenes.

Consejo de la Juventud de Castilla destaca por la educación de calidad, la reducción de las desigualdades y las alianzas para lograr objetivos. Las competencias que más ha promovido son: Iniciativa, trabajo en equipo y compromiso.

ODS:

   

Competencias:

  

 

 

Scouts de Castilla y León

Omar De la Sierra Martín – Presidencia de Scouts de Castilla y León-MSC
David Sánchez de Arriba- Responsable de formación de Scouts de Castilla y León-MSC

Misión y fines:

Scouts de Castilla y León-mSc es una federación que reúne y coordina a las asociaciones diocesanas de escultismo del Movimiento Scout Católico (Scouts mSc) de la comunidad autónoma de Castilla y León. Es un movimiento apostolado seglar en el ámbito infantil y juvenil, erigido por la Conferencia Episcopal Española, que orienta su actuación de acuerdo con las normas dimanadas de ésta. Además, es una entidad de educación en el tiempo libre, sin ánimo de lucro, de carácter educativo, que se declara apartidista.

Scouts Castilla y León destaca por la igualdad de género, la acción por el clima, y la paz, justicia e instituciones sólidas. Han impulsado principalmente las siguientes competencias: Trabajo en equipo, desarrollo de personas y equipos, y compromiso.

ODS:

Competencias:

  

 

 

Movimiento Scout Católico

Ana Sanz Sanz – Responsable de política y personas adultas de Movimiento Scout Católico_MSC

Azucena Granado Herreros – Tesorería de  Movimiento Scout Católico_MSC

Misión y fines:

Son el movimiento de educación en el tiempo libre responsable del Escultismo Católico en España.

En Movimiento Scout Católico promueven la salud y bienestar, la educación de calidad, y la producción y consumo responsable. Entre sus competencias, mencionamos sobretodo la actitud positiva, el trabajo en equipo y el desarrollo de personas y equipos.

ODS:

Competencias:

  

Publicado: 4 de abril de 2025

Descubre cómo fue nuestro emocionante 10º aniversario

El 28 de marzo Reconoce celebró su 10º aniversario, un emocionante evento compartido con entidades, voluntariado y amistades donde pudimos repasar toda nuestra historia, logros y hablar del futuro. Estuvimos en el Colegio de aparejadores y arquitectos técnicos de Madrid, lugar organizado para la ocasión con carteles de nuestra historia, photocall y un sitio para poder hablar y conocernos mejor.

Antes del evento, en Reconoce comenzamos con la asamblea general ordinaria. En ella, repasamos el trabajo del año 2024 y planificamos el 2025, además revisamos con emoción el programa, recogimos los materiales y montamos los espacios. También comimos con el equipo de voluntariado que nos ayudaron a hacer posible este evento. Un evento muy importante para Reconoce. ¡Estábamos expectantes!

A las 17:30 abrimos el evento y recibimos a los primeros asistentes en el espacio expositivo, un lugar amplio con carteles repasando nuestra historia, pantalla con entrevistas y campañas, y un photocall para sacarnos fotos. Vimos muchas caras conocidas y también muchas caras nuevas.

A continuación acompañamos a los invitados al auditorio. La compañía de teatro Impro Impar dinamiza el evento. Siguen llegando entidades, voluntarios y amigos. Van tomando asiento. Es emocionante verlos a todos juntos. Impro Impar habla de manera ágil y divertida sobre el evento y presenta a las primeras personas.

La encargada de abrir las conferencias fue Margarita Guerrero Calderón, directora del Instituto de la Juventud de España (uno de los pilares de Reconoce).

   

Santi Domínguez nos complació con un breve repaso a la historia de Reconoce, que simplificó en 4 etapas el proceso desde el nacimiento de la idea a la gran asociación que es ahora: 

1ª etapa: Oportunidad (2013 a 2015): Santi comenzó hablando del gran problema del paro juvenil que existía (más de un 50%). Tres entidades se unieron para hacer algo al respecto: Confederación Don Bosco, Didania y Scouts Asde. Juntos, decidieron dando un impulso tanto al voluntariado como al empleo juvenil: acreditar las competencias conocidas como “habilidades blandas”. El proyecto fue seleccionado entre las mejores ideas del año, según la revista Actualidad económica.

2ª etapa: Sinergia (2016 a 2018): Reconoce tiene un impacto significativo entre el público. Canarias apoya el sistema de acreditación. El consejo de la Juventud de España apuesta por la asociación. Reconoce e Injuve firmar un convenio. Mención en el diario Expansión. Se suman las consejerías de juventud de las comunidades autónomas.

3ª etapa: Iniciativa (2019 a 2021): Reconoce proyecta una gran difusión a pesar de la pandemia, mediante webinars, campañas y encuentros. Finalmente, la Reconoce se constituye oficialmente como la asociación con la firma de su acta fundacional en el Día Internacional del Voluntariado (05 de diciembre de 2020).

4ª etapa: Reinvención (2022 a 2024): La asociación alcanza un momento de madurez y expansión. Renuevan su marca proyectando muy bien sus valores y lanzan el movimiento “Acredita tus competencias y multiplica tu valor” que se convertiría en uno de sus pilares, de la mano de Injuve y la Estrategia Estatal de la Juventud.

Acto seguido, visualizamos juntos nuestra entrevista con María Muñoz, experta en recursos humanos y selección de personas. María acreditó totalmente el impacto de Reconoce en jóvenes y profesionales de recursos humanos, haciendo incapié en el valor del Reconocimiento. Según sus palabras: «El certificado es una declaración de intenciones y un aporte de valor. El entrevistador va a quedar impresionado a la hora de ver una persona joven que pueda contar todos los aprendizajes que ha tenido en sus experiencias de voluntariado». También mencionó que detrás del voluntariado hay un gen, un ADN que es un poquito diferente, y la labor de los reclutadores es conocer a los candidatos a través de lo que han hecho a lo largo de su vida. Nos ha encantado conocer de primera mano la opinión de una experta en recursos humanos. ¡Gracias María!

Después tuvimos la mesa de testimonios, donde disfrutamos de una conversación muy interesante entre figuras que han aportado mucho a la historia de Reconoce. Lourdes Mirón, de Jovesolides y Don Bosco, nos habló del emocionante y ambicioso nacimiento de Reconoce durante su primera etapa. A continuación, Miguel Ángel Urbano, de Cantim, nos habló de las sinergias realizadas entre distintas asociaciones y entidades que ayudaron a Reconoce a despegar. Luis Caballero, de Injuve, hizo incapié en la gran difusión que hizo la asociación, en digital durante la pandemia y en físico más adelante. Sergio Alonso, de Scouts de Madrid, se mostró muy emocionado con la reinvención que experimentó Reconoce, construyendo nuevos pilares y un enfoque y comunicación más afin a sus objetivos. Para terminar la mesa redonda, volvimos a contar con Santi Domínguez, presidente de la asociación. En su intervención, tomó los temas señalados por sus compañeros y apuntó al futuro de Reconoce, hablando de nuevos planes y objetivos. ¡Estamos deseando ver qué nos deparan los próximos 10 años!

Tras esta inspiradora conversación, dimos pie a la exposición de tres empresas: Concensulting, Mapfre e Impro Impar. Además, sirvió cómo introducción para la guinda del pastel del evento: La entrega de reconocimientos a las entidades TOP 10 Reconoce.

Éste fue el momento más emocionante de la velada. Fue un honor llamar uno por uno a las 10 entidades que han demostrado un compromiso excepcional con Reconoce. Estas entidades han sido líderes en certificar las experiencias de su voluntariado, en evaluar las competencias que desarrollan sus jóvenes y en promover el voluntariado de una manera excepcional. ¡Gracias por ayudarnos a incentivar el voluntariado y la empleabilidad de los jóvenes!

Finalmente, Impro Impar volvió a salir a escena para ofrecer un cierre divertido y lleno de expectativas. La organización de teatro, con su chispa y espontaneidad, recogieron algunos de los temas hablamos y generaron ilusión por el futuro de Reconoce.

 

Antes de despedirnos, volvimos todos juntos al espacio expositivo para brindar, charlar y sacarnos fotos juntos. Tanto la experiencia como la compañía han sido maravillosas. Nos ha encantado compartir esta experiencia con vosotras y vosotros. ¡Muchas gracias!

Publicado: 2 de abril de 2025

Reconoce acaba el ciclo formativo: “Un voluntariado de película”

Se han abordado conceptos básicos de voluntariado y aspectos legales, la comunicación con las personas voluntarias o cómo implementar el sistema de acreditación Reconoce en las entidades. Al más puro estilo cinematográfico, nuestro gran protagonista ha sido el voluntariado, y la trama, la aventura de su gestión.

El pasado viernes 21 de junio Reconoce puso punto y final al ciclo formativo “Un voluntariado de película”, iniciado en el mes de febrero y que ha constado de tres sesiones temáticas. A pesar de que Reconoce posee un equipo de formación especializado que imparte múltiples tipos de sesiones, es la primera vez que se realiza un ciclo formativo. Con el éxito que ha tenido esta actividad, no será la última.

La sede de Reconoce en Madrid ha acogido tres sesiones dedicadas a responsables de voluntariado de entidades sociales y administraciones públicas. El objetivo de dicha formación era aclarar, comprender e interiorizar los fundamentos del voluntariado. Se ha profundizado en conceptos relacionados con la gestión del voluntariado y la hoja de ruta para garantizar una buena experiencia de las personas voluntarias.

Episodio I: Voluntariado Story

La película de Pixar “Toy Story” sirvió de base creativa para la configuración de esta formación. En esta primera sesión, nuestro equipo de formación profundizó en el concepto de “voluntariado”, desde su definición hasta cómo implementarlo eficazmente en las entidades.

Aprendimos sobre:

  • La esencia del voluntariado y cómo puede transformar las organizaciones.
  • Qué es Reconoce y cómo abre puertas a nuevas oportunidades de crecimiento personal y profesional.
  • Cómo trabajar y comunicar la misión, visión y valores de la entidad con las personas voluntarias.
  • El sistema Reconoce, diseñada para facilitar la gestión del voluntariado.

Episodio II: Gestión Imposible

Tom Cruise y su “Misión Imposible” inspiraron esta segunda sesión formativa. La gestión del voluntariado, en ocasiones, puede ser una misión complicada, pudiendo tornarse imposible, sin los recursos adecuados. Para superar los posibles obstáculos, es esencial que las entidades trabajen su propio Plan de Voluntariado. Para ello, Reconoce aportó claves y guías para su realización.

Trabajamos:

  • Qué es el Plan de Voluntariado y por qué es necesario para las entidades.
  • La Ley de Voluntariado 45/2015 y cómo aplicarla.
  • Los derechos y deberes de las personas voluntarias y su relación con las entidades.
  • Los tipos de voluntariado y sus características, detectando qué entiende por “voluntariado” cada entidad.
  • La importancia de formar a las personas voluntarias, reconocer su labor y despedirles, como fases del plan.
  • El ciclo del “héroe”, de la persona voluntaria.

Episodio III: El Crecimiento Contraataca

Finalmente, la tercera y última formación se centra en el crecimiento de las entidades, igual que crece el Imperio en “Star Wars”. En este caso, este crecimiento debe hacerse con coherencia y teniendo en cuenta a las personas voluntarias que forman parte de la organización. Por eso, en esta última parte de la trilogía formativa se profundizó sobre la captación y fidelización del voluntariado y el papel de la comunicación en este proceso de crecimiento.

Abordamos:

  • Los conceptos de captación y fidelización y su papel dentro del ciclo del voluntariado.
  • El papel de la comunicación para visibilizar la causa de las entidades y captar la atención de nuevas personas voluntarias.
  • Qué aporta Reconoce para facilitar la gestión del voluntariado.

Publicado: 25 de junio de 2024

Un voluntariado de película: La Trilogía

Cartel del Ciclo de Formaciones

¡Volvemos a la carga! 😊

Aunque todavía todas tenemos un poco de ”depresión vacacional” venimos con un pequeño regalo de adelanto para este año que comienza.

 

Este año queremos apostar por lanzar las diferentes formaciones presenciales que desarrollaremos, de una forma única al inicio del año. De esta manera, podrás apuntarlas en tu calendario y tenerlas en cuenta de cara a planificar el año que comienza. Reserva estas fechas, pues esto que te presentamos es el primer ciclo formativo Reconoce: “Un voluntariado de película: La Trilogía 📽️”

En esta trilogía formativa trabajaremos conceptos básicos de voluntariado, aspectos relacionados con la Ley, cómo comunicarnos con las personas voluntarias o cómo implementar el sistema de acreditación Reconoce en nuestra entidad. Al más puro estilo cinematográfico nuestro gran protagonista será el voluntariado y la trama la aventura de su gestión.

Si pinchas en el siguiente enlace, tendrás más información sobre las formaciones que desarrollaremos y como siempre si te surge alguna duda ¡escríbenos! Estaremos encantados de ayudarte 🙂

Descubrir formaciones

Publicado: 24 de enero de 2024

La Universidad española también reconoce la importancia de la acreditación de competencias

El principal objetivo de Reconoce es fomentar la empleabilidad de la juventud española. Para ello, hemos celebrado varios encuentros con empresas empleadoras de referencia . El pasado 4 de octubre celebramos en nuestra sede el primer Mastermind con universidades referentes de varias comunidades autónomas porque estas,son un agente de cambio clave para la empleabilidad. En el encuentro denominado “Universidad + Acreditación de voluntariado = Empleabilidad”tuvimos el placer de contar con la participación de:

  1. La Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED), primera universidad española que firma un convenio marco con reconoce y se adhiere a nuestra red.
  2. La Universidad de Santiago de Compostela.
  3. La Universidad de Murcia
  4. La Universidad Europea de Madrid
  5. La UDIMA
  6. La Universidad de Sevilla.

Al evento acudieron tanto vicerrectoras de estudiantes como responsables de la unidad de inclusión y diversidad, empleabilidad y voluntariado de las diferentes universidades.

La huella del desempleo: consecuencias imborrables.

Tras la presentación de cada uno de los asistentes y la bienvenida oficial por parte de la responsable de alianzas y relaciones institucionales de la entidad,Raquel Férez, se presentó a los asistentes un vídeo de Reconoce donde queda patente las competencias transversales que adquiere una persona voluntaria o que participa en la educación no formal e informal, dando realismo a nuestro propósito como entidad.

A continuación, reflexionamos conjuntamente sobre las consecuencias imborrables del desempleo. Destacando que en junio de 2023 el paro juvenil se situaba en el 27,6% frente a la media de la eurozona que es de un 6,4%.

Esta reflexión conducida por Claudia Tecglen, consultora de Reconoce, nos hizo parar a pensar sobre las consecuencias psicológicas: como puede ser la disminución drástica de la autoestima y de la percepción de autoeficacia, frustración y ansiedad; sociales como el aislamiento y económicas: ausencia de libertad financiera, de la posibilidad de emanciparse etc.

Reconoce un proyecto basado en datos y necesidades reales.

A continuación Guillermo Castro, técnico de la asociación, presentó el contexto bajo el que nacimos avalado por diversos estudios e iniciativas.

Puedes ver aquí los estudios e iniciativas a las que nos referimos:

  • Informe a la UNESCO sobre la Educación para el Siglo XXI (1997)
  • Recomendaciones europeas (2006) “Competencias Clave para el aprendizaje permanente. Un marco de referencia europeo”
  • Foro Europeo de la Juventud (2012) “Impacto de la Educación No Formal en la empleabilidad de la juventud”
  • Estrategia de la UE para la Juventud (2019 – 2027) 
  • Comisión Europea: Creación de la Agenda Europea de las capacidades (2020)
  • Estrategia de la Juventud (2022 – 2030)

Reconoce: La fuerza de una Red  más allá de un sistema de acreditación de competencias único

Tras demostrar que Reconoce cubre necesidades reales y objetivas detectadas a través de los años de trabajo conjunto con administraciones y entidades. Ana Rosa Bueno realizó una breve presentación sobre nuestra red, a la que ya se han adherido cerca de 600 entidades de diversa naturaleza y que cuenta con la fuerza de 100.000 personas voluntarias. Un motor transformador que va más allá de nuestro sistema de acreditación único basado en la evidencia científica de la psicología del trabajo y con un procedimiento sencillo, versátil, accesible, útil y vivo donde gracias a la participación de las entidades y de las personas que se adhieren está en constante evolución.

Subasta de valor ¿cuánto vale cada competencia?

Para responder a esta pregunta, se dividió al grupo en dos equipos. Cada  uno de ellos tenía una serie de recursos en forma de “billetes” con diferentes valores ya que cuando optas a un puesto de trabajo tus competencias, bagaje y experiencia multiplica tu valor. Entonces fue cuando comenzó la puja y, sobre la mesa, dos experiencias de nuestro catálogo: Portavoz/Representante y Dinamización del tiempo libre.

Asociado a cada una de ellas, existen 3 competencias, en este caso contábamos con: Organización y planificación, Comunicación, Iniciativa, Desarrollo de personas y equipos y Creatividad e innovación.

La gran diferencia de la dinámica consistía en que uno de los dos grupos tenía muchos menos recursos que otro, lo que le incapacitaba en la subasta y a participar en la misma en igualdad de condiciones. Esto evidenció que las circunstancias de cada persona pueden condicionar las oportunidades y que, tanto la educación formal como el voluntariado y la educación no formal, son un binomio clave para luchar contra esta inequidad.

Un coaprendizaje de alto valor

Pudimos aprender de la experiencia de cada uno de los participantes, comenzando un debate que dió mucho que pensar. Algunas de las principales conclusiones fueron:

  1. La necesidad de los jóvenes de autoconocerse y de poner en valor sus competencias. Dos factores clave no sólo para encontrar un trabajo sino también para mantenerlo y una herramienta clave para su vida personal.
  2. Las personas voluntarias tienen una iniciativa característica y un compromiso social único, lo que les hace muy valiosos en el mercado laboral. Las universidades españolas han comenzado a trabajar en el reconocimiento de las competencias desde hace tiempo. Sin embargo, siguen existiendo dificultades en el sistema para conseguir la plena integración efectiva de este reconocimiento.
  3. El voluntariado tiene un poder de transformación único tanto a nivel personal como a nivel social.
  4. Las entidades sociales al igual que las empresas son potenciales empleadores.
  5. Las universidades españolas cada vez ofrecen más oportunidades en el desarrollo de la educación no formal, poniendo en valor el currículum extraacadémico de la juventud.
  6. Se está trabajando muy duro pero para construir la Universidad acorde a las necesidades del siglo XXI se requiere de mucho trabajo y cooperación por parte de todo.
  7. Se requieren sinergias efectivas y afectivas para dar solución a un drama social multidimensional, el desempleo.

El comienzo de un nuevo camino muy enriquecedor

Desde Reconoce estamos convencidos de que la educación formal y no formal es un binomio tan enriquecedor como necesario. Por ello, estamos muy ilusionados de haber contado con universidades de referencia en España que demuestran su compromiso social y con su alumnado no solo en este evento, sino también en su día a día. Estamos convencidos de que este es un primer paso de un camino de colaboración que no acaba más que empezar.

Publicado: 17 de octubre de 2023

  • Página 1
  • Página 2
  • Página 3
  • Páginas intermedias omitidas …
  • Página 11
  • Ir a la página siguiente »

Footer

CONTACTO
Calle Montera, 24, 6ª planta
28013 Madrid
Tel.: 91 005 91 91
Email:
reconoce@reconoce.org

SÍGUENOS

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies

Gestionar el consentimiento de las cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}