• Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página

Reconoce

Organización sin ánimo de lucro que pone en valor las competencias adquiridas durante el voluntariado

  • QUIÉNES SOMOS ↓
    • Historia
    • Objetivo, fines y acciones
    • Entidades Promotoras
    • Entidades Reconoce
    • Equipo
    • Transparencia
    • Reconoce contribuye a la Agenda 2030 ↓
      • QUÉ HACEMOS
      • Barómetro
      • Materiales adicionales
    • Canal Ético
  • TRABAJAMOS EN ↓
    • Formación ↓
      • Formación sobre voluntariado
      • Formación relacionada con el sistema de acreditación
      • Orientación al empleo
      • Formación a la carta
    • Infancia y juventud
      • Habilidades Extrañas
      • Somos La Rebelión
      • Juventud Extraordinaria
    • Educación no formal
    • Voluntariado
    • COMPETENCIAS Y EMPLEABILIDAD
    • FORTALECIMIENTO ORGANIZACIONAL
    • TRANSFORMACIÓN DIGITAL DE ENTIDADES DEL TERCER SECTOR
    • ACOMPAÑAMIENTO DE EMPRESAS RESPONSABLES
  • QUÉ PUEDES HACER TÚ
  • SERVICIOS
  • ACTUALIDAD
  • CONTACTO
  • Acceso

10º Aniversario Reconoce _Entidad Top10

TOP 10 entidades Reconoce: cuarta parte

Para terminar, te presentamos las últimas dos de las 10 entidades merecedoras de nuestro reconocimiento: Asociación CentroXuvenil Don Bosco y Asociación Centro Juvenil Don Bosco Villamuriel.

Presentamos la cuarta y última entrega de la presentación de las entidades TOP 10 de Reconoce. Como ya sabréis, estas organizaciones recibieron nuestro reconocimiento el pasado 28 de marzo en el evento 10 años visibilizando el talento joven, donde celebramos nuestro 10º aniversario.

Todavía estamos muy emocionados por el evento y la atención que tuvo. Nos encantó compartir nuestro tiempo con todas las personas que asistieron.

Con la presentación de las siguientes dos entidades, completamos la mención a las entidades TOP 10 de Reconoce: Asociación Centro Xuvenil Don Bosco y Centro Juvenil Don Bosco Villamuriel.

Asociación Centro Xuvenil Don Bosco

Xesús Vilas de Asociación Centro Xuvenil Don Bosco.

Misión y fines:

Contribuir en el tiempo libre a la educación y promoción integral de los niños y niñas, adolescentes y chicos, desde una opción y estilo educativo propio, es decir, mediante el protagonismo de las personas destinatarias, el acompañamiento personal, y la transformación de la realidad a través de procesos de intervención socio comunitaria.

Asociación Centro Xuvenil Don Bosco, cuya labor destaca por promover la educación de calidad, la igualdad de género y la reducción de las desigualdades. Destacamos las siguientes competencias: Actitud positiva, creatividad e innovación, y trabajo en equipo.

ODS:

Competencias:

 

 

Centro Juvenil Don Bosco Villamuriel

Iván Martín Bartolomé de Asociación Centro Juvenil Don Bosco Villamuriel

Misión y fines:

La finalidad general es contribuir en el tiempo libre a la educación y promoción integral de los niños/as, adolescentes y jóvenes. Realizar proyectos de animación juvenil e intervención socio-educativa; ofrecer espacios de acogida, juego actividades formativas, culturales y recreativas. Formar a los miembros de la asociación.

Centro Juvenil Don Bosco Villamuriel promueve la educación de calidad, la igualdad de género y la reducción de las desigualdades. Entre sus competencias, destacamos la actitud positiva, el trabajo en equipo y el compromiso.

ODS:

Competencias:

  

 

Publicado: 9 de abril de 2025

TOP 10 entidades Reconoce: Tercera parte

Aquí encontrarás otras dos de las 10 entidades merecedoras de nuestro reconocimiento: Federación Scout de Exploradores de Murcia y Scouts de Madrid MSC.

Continuamos con la mención a las entidades TOP 10, reconocimiento que otorgamos en la celebración de nuestro 10º aniversario. En dicho evento, tuvimos presentaciones inspiradoras, charlas, encuentros y por supuesto, la entrega de reconocimientos que cubre esta noticia.

En esta tercera parte, te presentamos otras dos de las diez entidades TOP 10: Federación Scout de Exploradores de Murcia y Scouts de Madrid MSC.

Federación Scout de Exploradores de Murcia

Gines Soler y Ruth Sánchez de Exploradores de Murcia

Misión y fines:

La misión del escultismo es contribuir a la educación de las personas jóvenes, a través de un sistema de valores basado en la Promesa y la Ley Scout, para ayudar a crear un mundo mejor donde las personas puedan desarrollarse como individuos y jugar un papel constructivo en la sociedad.

Para alcanzar esta misión consideramos fundamental:

Educar en la libertad, la justicia, la solidaridad y la responsabilidad personal y comunitaria, en el marco de la convivencia, el respeto y el servicio.

Federación Scout de Exploradores de Murcia, cuya labor destaca por promover la salud y bienestar, la igualdad de genero y la vida de ecosistemas terrestres. Destacamos las siguientes competencias: Iniciativa, actitud positiva y comunicación interpersonal.

ODS:

Competencias:

  

Scouts de Madrid MSC

Ana Fernández, Silvia Moreno, Nerea Tello, Miguel Ángel Urbano de Scouts de Madrid- MSC

Misión y fines:

Promover la educación integral de niños, niñas, adolescentes y jóvenes en todas sus áreas de desarrollo: física, intelectual, emocional, social, espiritual y de la personalidad, mediante un sistema de valores basado en la Promesa Scout, Ley Scout y cristianismo, para que participen en la construcción de un mundo mejor, donde las personas se desarrollen plenamente y asuman un papel constructivo con la sociedad; y garantizar que todos los niños, niñas, adolescentes, jóvenes, familias, y comunidades cristianas de su territorio tengan acceso al mejor Proyecto Educativo de Escultismo Católico a través de los Grupos Scouts.

Scouts de Madrid MSC promueve la educación de calidad, la vida de ecosistemas terrestres y la paz, justicia e instituciones sólidas. Entre sus competencias, destacamos la actitud positiva, el trabajo en equipo y el compromiso.

ODS:

Competencias:

  

Publicado: 9 de abril de 2025

TOP 10 entidades Reconoce: Segunda parte

Te presentamos otras tres de las 10 entidades merecedoras de nuestro reconocimiento: Fundación Kumen, Federación Erasmus Students Network España y Organización Juvenil Española (OJE).

Como ya sabéis, el pasado 28 de marzo celebramos nuestro 10º aniversario. Allí aprovechamos la ocasión para otorgar nuestro reconocimiento al TOP 10 entidades, que han sido líderes en certificar las experiencias de su voluntariado, en evaluar las competencias que desarrollan sus jóvenes y en promover el voluntariado de una manera excepcional. ¡Gracias por ayudarnos a incentivar el voluntariado y la empleabilidad de la juventud!

De modo que hemos decidido repartir esta noticia en 4 para que las entidades tengan más espacio para ser presentadas. ¡Se merecen eso y más!

Esta mención se debe a que estas entidades tienen una desempeño excelente en Multiplicar el valor de las competencias desarrolladas en educación no formal y voluntariado, visibilizar el valor de las personas y desarrollar habilidades extraordinarias.

Ha sido un placer y un honor contar con la gran ayuda de las siguientes entidades:

Fundación Kumen

Ana de Castaños y Miriam Posadas de Fundación Kumen

Misión y fines:

Fines de interés general de carácter asistencial, cultural, educativo y social.

Fundación Kumen trabaja por el fin de la pobreza, la educación de calidad, y el trabajo decente y crecimiento económico. Destacamos las siguientes competencias: Iniciativa, actitud positiva, y flexibilidad y adaptación.

ODS:

Competencias:

  

 

Federación Erasmus Students Network España

José Manuel Carrera y Mari Nieves López de ESN España

Misión y fines:

Enriquecer la sociedad a través del estudiantado internacional.

Federación Erasmus Students Network promueve la salud y el bienestar, la reducción de las desigualdades y la paz, justicia e instituciones solidas. Las competencias que más han promovido son: Análisis y resolución de problemas, comunicación interpersonal y el trabajo en equipo.

ODS:

Competencias:

   

 

Organización Juvenil Española (OJE)

Roberto Cuadrado y María Muñez de Organización Juvenil Española (OJE)

Misión y fines:

La Organización Juvenil Española se desarrolla dentro del ámbito de la educación no formal y, en consecuencia, en el tiempo libre. De esta manera, colaboramos tanto con la familia como con la escuela, además de con todos los y las agentes educadores/as de la comunidad. Formamos personas dispuestas a mejorar la sociedad en la que vivimos, con un espíritu de servicio a los demás. Nos centramos en el desarrollo integral de quienes formamos parte de ella, así como de la sociedad.

Nos caracterizamos por ser una organización sin ánimo de lucro reconocida como entidad y declarada de utilidad pública, apartidista y aconfesional. Nosotros potenciamos el compromiso y el espíritu crítico de nuestros integrantes como una opción personal individual.

Organización Juvenil Española (OJE) promueve la educación de calidad, la igualdad de género y la acción por el clima. Entre sus competencias, destacamos sobre todo: Organización y planificación, desarrollo de personas y equipos, y el liderazgo.

ODS:

Competencias:

  

 

 

 

 

 

 

Publicado: 7 de abril de 2025

TOP 10 entidades Reconoce: Primera parte

Te presentamos las primeras tres de las 10 entidades merecedoras de nuestro reconocimiento: Consejo de la Juventud de Castilla y León, Scouts de Castilla y León, y Movimiento Scout Católico.

En nuestro evento 10 años visibilizando el talento joven, hemos celebrado y dado reconocimiento a las entidades TOP 10. Estas entidades han sido líderes en certificar las experiencias de su voluntariado, en evaluar las competencias que desarrollan sus jóvenes y en promover el voluntariado de una manera excepcional. ¡Gracias por ayudarnos a incentivar el voluntariado y la empleabilidad de la juventud!

Estas organizaciones son dignas de mención, así que para darles más espacio, os las vamos a presentar repartidas en 4 noticias, siendo ésta la primera de ellas.

Esta mención se debe a que estas entidades tienen una desempeño excelente en Multiplicar el valor de las competencias desarrolladas en educación no formal y voluntariado, visibilizar el valor de las personas y desarrollar habilidades extraordinarias.

Ha sido un placer y un honor contar con la gran ayuda de las siguientes entidades:

Consejo de la Juventud Castilla y León

Sandra Ámez Sáez – Presidencia del Consejo Juventud de Castilla y León

Misión y fines:

Promover iniciativas que aseguren la participación activa de las personas jóvenes castellano y leoneses en las decisiones y medidas que les conciernen, así como la representación de las formas organizadas de participación juvenil en él integradas y la defensa de los derechos fundamentales de los y las jóvenes.

Consejo de la Juventud de Castilla destaca por la educación de calidad, la reducción de las desigualdades y las alianzas para lograr objetivos. Las competencias que más ha promovido son: Iniciativa, trabajo en equipo y compromiso.

ODS:

   

Competencias:

  

 

 

Scouts de Castilla y León

Omar De la Sierra Martín – Presidencia de Scouts de Castilla y León-MSC
David Sánchez de Arriba- Responsable de formación de Scouts de Castilla y León-MSC

Misión y fines:

Scouts de Castilla y León-mSc es una federación que reúne y coordina a las asociaciones diocesanas de escultismo del Movimiento Scout Católico (Scouts mSc) de la comunidad autónoma de Castilla y León. Es un movimiento apostolado seglar en el ámbito infantil y juvenil, erigido por la Conferencia Episcopal Española, que orienta su actuación de acuerdo con las normas dimanadas de ésta. Además, es una entidad de educación en el tiempo libre, sin ánimo de lucro, de carácter educativo, que se declara apartidista.

Scouts Castilla y León destaca por la igualdad de género, la acción por el clima, y la paz, justicia e instituciones sólidas. Han impulsado principalmente las siguientes competencias: Trabajo en equipo, desarrollo de personas y equipos, y compromiso.

ODS:

Competencias:

  

 

 

Movimiento Scout Católico

Ana Sanz Sanz – Responsable de política y personas adultas de Movimiento Scout Católico_MSC

Azucena Granado Herreros – Tesorería de  Movimiento Scout Católico_MSC

Misión y fines:

Son el movimiento de educación en el tiempo libre responsable del Escultismo Católico en España.

En Movimiento Scout Católico promueven la salud y bienestar, la educación de calidad, y la producción y consumo responsable. Entre sus competencias, mencionamos sobretodo la actitud positiva, el trabajo en equipo y el desarrollo de personas y equipos.

ODS:

Competencias:

  

Publicado: 4 de abril de 2025

Descubre cómo fue nuestro emocionante 10º aniversario

El 28 de marzo Reconoce celebró su 10º aniversario, un emocionante evento compartido con entidades, voluntariado y amistades donde pudimos repasar toda nuestra historia, logros y hablar del futuro. Estuvimos en el Colegio de aparejadores y arquitectos técnicos de Madrid, lugar organizado para la ocasión con carteles de nuestra historia, photocall y un sitio para poder hablar y conocernos mejor.

Antes del evento, en Reconoce comenzamos con la asamblea general ordinaria. En ella, repasamos el trabajo del año 2024 y planificamos el 2025, además revisamos con emoción el programa, recogimos los materiales y montamos los espacios. También comimos con el equipo de voluntariado que nos ayudaron a hacer posible este evento. Un evento muy importante para Reconoce. ¡Estábamos expectantes!

A las 17:30 abrimos el evento y recibimos a los primeros asistentes en el espacio expositivo, un lugar amplio con carteles repasando nuestra historia, pantalla con entrevistas y campañas, y un photocall para sacarnos fotos. Vimos muchas caras conocidas y también muchas caras nuevas.

A continuación acompañamos a los invitados al auditorio. La compañía de teatro Impro Impar dinamiza el evento. Siguen llegando entidades, voluntarios y amigos. Van tomando asiento. Es emocionante verlos a todos juntos. Impro Impar habla de manera ágil y divertida sobre el evento y presenta a las primeras personas.

La encargada de abrir las conferencias fue Margarita Guerrero Calderón, directora del Instituto de la Juventud de España (uno de los pilares de Reconoce).

   

Santi Domínguez nos complació con un breve repaso a la historia de Reconoce, que simplificó en 4 etapas el proceso desde el nacimiento de la idea a la gran asociación que es ahora: 

1ª etapa: Oportunidad (2013 a 2015): Santi comenzó hablando del gran problema del paro juvenil que existía (más de un 50%). Tres entidades se unieron para hacer algo al respecto: Confederación Don Bosco, Didania y Scouts Asde. Juntos, decidieron dando un impulso tanto al voluntariado como al empleo juvenil: acreditar las competencias conocidas como “habilidades blandas”. El proyecto fue seleccionado entre las mejores ideas del año, según la revista Actualidad económica.

2ª etapa: Sinergia (2016 a 2018): Reconoce tiene un impacto significativo entre el público. Canarias apoya el sistema de acreditación. El consejo de la Juventud de España apuesta por la asociación. Reconoce e Injuve firmar un convenio. Mención en el diario Expansión. Se suman las consejerías de juventud de las comunidades autónomas.

3ª etapa: Iniciativa (2019 a 2021): Reconoce proyecta una gran difusión a pesar de la pandemia, mediante webinars, campañas y encuentros. Finalmente, la Reconoce se constituye oficialmente como la asociación con la firma de su acta fundacional en el Día Internacional del Voluntariado (05 de diciembre de 2020).

4ª etapa: Reinvención (2022 a 2024): La asociación alcanza un momento de madurez y expansión. Renuevan su marca proyectando muy bien sus valores y lanzan el movimiento “Acredita tus competencias y multiplica tu valor” que se convertiría en uno de sus pilares, de la mano de Injuve y la Estrategia Estatal de la Juventud.

Acto seguido, visualizamos juntos nuestra entrevista con María Muñoz, experta en recursos humanos y selección de personas. María acreditó totalmente el impacto de Reconoce en jóvenes y profesionales de recursos humanos, haciendo incapié en el valor del Reconocimiento. Según sus palabras: «El certificado es una declaración de intenciones y un aporte de valor. El entrevistador va a quedar impresionado a la hora de ver una persona joven que pueda contar todos los aprendizajes que ha tenido en sus experiencias de voluntariado». También mencionó que detrás del voluntariado hay un gen, un ADN que es un poquito diferente, y la labor de los reclutadores es conocer a los candidatos a través de lo que han hecho a lo largo de su vida. Nos ha encantado conocer de primera mano la opinión de una experta en recursos humanos. ¡Gracias María!

Después tuvimos la mesa de testimonios, donde disfrutamos de una conversación muy interesante entre figuras que han aportado mucho a la historia de Reconoce. Lourdes Mirón, de Jovesolides y Don Bosco, nos habló del emocionante y ambicioso nacimiento de Reconoce durante su primera etapa. A continuación, Miguel Ángel Urbano, de Cantim, nos habló de las sinergias realizadas entre distintas asociaciones y entidades que ayudaron a Reconoce a despegar. Luis Caballero, de Injuve, hizo incapié en la gran difusión que hizo la asociación, en digital durante la pandemia y en físico más adelante. Sergio Alonso, de Scouts de Madrid, se mostró muy emocionado con la reinvención que experimentó Reconoce, construyendo nuevos pilares y un enfoque y comunicación más afin a sus objetivos. Para terminar la mesa redonda, volvimos a contar con Santi Domínguez, presidente de la asociación. En su intervención, tomó los temas señalados por sus compañeros y apuntó al futuro de Reconoce, hablando de nuevos planes y objetivos. ¡Estamos deseando ver qué nos deparan los próximos 10 años!

Tras esta inspiradora conversación, dimos pie a la exposición de tres empresas: Concensulting, Mapfre e Impro Impar. Además, sirvió cómo introducción para la guinda del pastel del evento: La entrega de reconocimientos a las entidades TOP 10 Reconoce.

Éste fue el momento más emocionante de la velada. Fue un honor llamar uno por uno a las 10 entidades que han demostrado un compromiso excepcional con Reconoce. Estas entidades han sido líderes en certificar las experiencias de su voluntariado, en evaluar las competencias que desarrollan sus jóvenes y en promover el voluntariado de una manera excepcional. ¡Gracias por ayudarnos a incentivar el voluntariado y la empleabilidad de los jóvenes!

Finalmente, Impro Impar volvió a salir a escena para ofrecer un cierre divertido y lleno de expectativas. La organización de teatro, con su chispa y espontaneidad, recogieron algunos de los temas hablamos y generaron ilusión por el futuro de Reconoce.

 

Antes de despedirnos, volvimos todos juntos al espacio expositivo para brindar, charlar y sacarnos fotos juntos. Tanto la experiencia como la compañía han sido maravillosas. Nos ha encantado compartir esta experiencia con vosotras y vosotros. ¡Muchas gracias!

Publicado: 2 de abril de 2025

Footer

CONTACTO
Calle Montera, 24, 6ª planta
28013 Madrid
Tel.: 91 005 91 91
Email:
reconoce@reconoce.org

SÍGUENOS

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies

Gestionar el consentimiento de las cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}