• Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página

Reconoce

Organización sin ánimo de lucro que pone en valor las competencias adquiridas durante el voluntariado

  • QUIÉNES SOMOS ↓
    • Historia
    • Objetivo, fines y acciones
    • Entidades Promotoras
    • Entidades Reconoce
    • Equipo
    • Transparencia
    • Reconoce contribuye a la Agenda 2030 ↓
      • QUÉ HACEMOS
      • Barómetro
      • Materiales adicionales
    • Canal Ético
  • TRABAJAMOS EN ↓
    • Formación ↓
      • Formación sobre voluntariado
      • Formación relacionada con el sistema de acreditación
      • Orientación al empleo
      • Formación a la carta
    • Infancia y juventud
      • Habilidades Extrañas
      • Somos La Rebelión
      • Juventud Extraordinaria
    • Educación no formal
    • Voluntariado
    • COMPETENCIAS Y EMPLEABILIDAD
    • FORTALECIMIENTO ORGANIZACIONAL
    • TRANSFORMACIÓN DIGITAL DE ENTIDADES DEL TERCER SECTOR
    • ACOMPAÑAMIENTO DE EMPRESAS RESPONSABLES
  • QUÉ PUEDES HACER TÚ
  • SERVICIOS
  • ACTUALIDAD
  • CONTACTO
  • Acceso

Reconoce acaba el ciclo formativo: “Un voluntariado de película”

Se han abordado conceptos básicos de voluntariado y aspectos legales, la comunicación con las personas voluntarias o cómo implementar el sistema de acreditación Reconoce en las entidades. Al más puro estilo cinematográfico, nuestro gran protagonista ha sido el voluntariado, y la trama, la aventura de su gestión.

El pasado viernes 21 de junio Reconoce puso punto y final al ciclo formativo “Un voluntariado de película”, iniciado en el mes de febrero y que ha constado de tres sesiones temáticas. A pesar de que Reconoce posee un equipo de formación especializado que imparte múltiples tipos de sesiones, es la primera vez que se realiza un ciclo formativo. Con el éxito que ha tenido esta actividad, no será la última.

La sede de Reconoce en Madrid ha acogido tres sesiones dedicadas a responsables de voluntariado de entidades sociales y administraciones públicas. El objetivo de dicha formación era aclarar, comprender e interiorizar los fundamentos del voluntariado. Se ha profundizado en conceptos relacionados con la gestión del voluntariado y la hoja de ruta para garantizar una buena experiencia de las personas voluntarias.

Episodio I: Voluntariado Story

La película de Pixar “Toy Story” sirvió de base creativa para la configuración de esta formación. En esta primera sesión, nuestro equipo de formación profundizó en el concepto de “voluntariado”, desde su definición hasta cómo implementarlo eficazmente en las entidades.

Aprendimos sobre:

  • La esencia del voluntariado y cómo puede transformar las organizaciones.
  • Qué es Reconoce y cómo abre puertas a nuevas oportunidades de crecimiento personal y profesional.
  • Cómo trabajar y comunicar la misión, visión y valores de la entidad con las personas voluntarias.
  • El sistema Reconoce, diseñada para facilitar la gestión del voluntariado.

Episodio II: Gestión Imposible

Tom Cruise y su “Misión Imposible” inspiraron esta segunda sesión formativa. La gestión del voluntariado, en ocasiones, puede ser una misión complicada, pudiendo tornarse imposible, sin los recursos adecuados. Para superar los posibles obstáculos, es esencial que las entidades trabajen su propio Plan de Voluntariado. Para ello, Reconoce aportó claves y guías para su realización.

Trabajamos:

  • Qué es el Plan de Voluntariado y por qué es necesario para las entidades.
  • La Ley de Voluntariado 45/2015 y cómo aplicarla.
  • Los derechos y deberes de las personas voluntarias y su relación con las entidades.
  • Los tipos de voluntariado y sus características, detectando qué entiende por “voluntariado” cada entidad.
  • La importancia de formar a las personas voluntarias, reconocer su labor y despedirles, como fases del plan.
  • El ciclo del “héroe”, de la persona voluntaria.

Episodio III: El Crecimiento Contraataca

Finalmente, la tercera y última formación se centra en el crecimiento de las entidades, igual que crece el Imperio en “Star Wars”. En este caso, este crecimiento debe hacerse con coherencia y teniendo en cuenta a las personas voluntarias que forman parte de la organización. Por eso, en esta última parte de la trilogía formativa se profundizó sobre la captación y fidelización del voluntariado y el papel de la comunicación en este proceso de crecimiento.

Abordamos:

  • Los conceptos de captación y fidelización y su papel dentro del ciclo del voluntariado.
  • El papel de la comunicación para visibilizar la causa de las entidades y captar la atención de nuevas personas voluntarias.
  • Qué aporta Reconoce para facilitar la gestión del voluntariado.

Publicado: 25 de junio de 2024

Footer

CONTACTO
Calle Montera, 24, 6ª planta
28013 Madrid
Tel.: 91 005 91 91
Email:
reconoce@reconoce.org

SÍGUENOS

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies

Gestionar el consentimiento de las cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}