• Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página

Reconoce

Organización sin ánimo de lucro que pone en valor las competencias adquiridas durante el voluntariado

  • QUIÉNES SOMOS ↓
    • Historia
    • Objetivo, fines y acciones
    • Entidades Promotoras
    • Entidades Reconoce
    • Equipo
    • Transparencia
    • Reconoce contribuye a la Agenda 2030 ↓
      • QUÉ HACEMOS
      • Barómetro
      • Materiales adicionales
    • Canal Ético
  • TRABAJAMOS EN ↓
    • Formación ↓
      • Formación sobre voluntariado
      • Formación relacionada con el sistema de acreditación
      • Orientación al empleo
      • Formación a la carta
    • Infancia y juventud
      • Habilidades Extrañas
      • Somos La Rebelión
      • Juventud Extraordinaria
    • Educación no formal
    • Voluntariado
    • COMPETENCIAS Y EMPLEABILIDAD
    • FORTALECIMIENTO ORGANIZACIONAL
    • TRANSFORMACIÓN DIGITAL DE ENTIDADES DEL TERCER SECTOR
    • ACOMPAÑAMIENTO DE EMPRESAS RESPONSABLES
  • QUÉ PUEDES HACER TÚ
  • SERVICIOS
  • ACTUALIDAD
  • CONTACTO
  • Acceso

paloma

3 de cada 4 empresas no tienen estrategia para contratar personas jóvenes

Así lo afirma el XXVII Informe sobre Oferta y Demanda de Empleo en España de Grupo Adecco e Infoempleo, y que Reconoce ha recuperado para reflexionar sobre cómo mejorar la empleabilidad de la juventud española.

3 de cada 4 empresas no tienen estrategia para contratar personas jóvenes. Así lo han reflejado el portal de trabajo Infoempleo y el Grupo Adecco en su XXVII edición del Informe Infoempleo Adecco: Oferta y Demanda de Empleo en España, una radiografía de la situación del empleo en nuestro país en 2024. Esta edición del informe está centrada en la visión de las empresas sobre el mercado de trabajo, y especialmente, en relación con la fidelización y atracción de talento.

Según informan Grupo Adecco e Infoempleo, para la realización de este informe se han analizado más de 378.000 ofertas de empleo publicadas a lo largo del pasado año y se ha realizado una encuesta a empresas y a más de 1.300 personas con y sin empleo, entre el 14 de marzo y el 7 de mayo de 2024.

Relevo intergeneracional

Según el análisis, la falta de relevo generacional, especialmente en algunos sectores como la construcción, la industria, el transporte o la hostelería, se ha convertido ya en un problema serio. Un 57,65% de las empresas consultadas cree que tendrán problemas para sustituir a los empleados que se jubilan, una sensación que ha aumentado en 21 puntos con respecto al 2023.

Sin embargo, paradójicamente, un 81,18% de las compañías encuestadas no se han preocupado de implementar ninguna estrategia para fomentar el reclutamiento de candidatos mayores de 50 años durante el último año. Y un 74,12% de las empresas consultadas tampoco ha llevado a cabo ninguna acción para contratar a menores de 30 años. Esto supone, por tanto, que 3 de cada 4 empresas españolas no tienen estrategia para contratar personas jóvenes.

Fomentar el empleo juvenil

Del 25,88% que sí tomaron medidas para fomentar el empleo juvenil durante 2023, un 59,09% realiza programas de prácticas en colaboración con centros formativos, un 45,45% mantiene acuerdos con los centros para ofrecer programas de formación a sus empleados, el 36,36% ha puesto en marcha programas de acompañamiento, y un 13,64% ofrece programas de becas.

La dificultad para encontrar talento adecuado sigue siendo uno de los factores que más frena a las empresas a la hora de reclutar. Un 65,88% de las organizaciones consultadas cree que faltan perfiles acordes a su actividad y un 41,18% piensa que lo que les falta es formación. Un 36,47% opina que el problema estaría en las expectativas salariales de los candidatos, muy por encima de los sueldos que ofrece la empresa. Otro 22,35% revela que las medidas de flexibilidad y/o planes de carrera que ofrecen no se ajustan a lo que desean los candidatos. Y para un 11,76% otro gran obstáculo es la falta de movilidad geográfica de los trabajadores.

Competencias transversales demandadas

Las competencias transversales van más allá de lo técnico: aportan ese valor añadido a lo “técnico” para conseguir innovar, transformar… De esta manera, son muy demandadas por el sector empresarial y marcan una gran diferencia entre candidatos dentro de un proceso de selección.

Tener conocimientos especializados para el trabajo a desarrollar (85,88%) y conocimientos en nuevas tecnologías (29,41%) son las habilidades “duras” más requeridas por las empresas. Las competencias transversales más valoradas siguen siendo mantener una actitud positiva (71,76%), el trabajo en equipo (69,41%) y la resolución de problemas (62,35%). 

Pero un 77,65% de las compañías consultadas ha contestado que no ofrece a sus empleados ningún programa para mejorar sus habilidades (upskilling) o dotarlos de las capacidades necesarias (reskilling).

Reconoce y su compromiso con la empleabilidad juvenil

En Reconoce basamos nuestra actividad en nuestro compromiso con la juventud y nuestro objetivo de mejorar su empleabilidad e impulsar el reconocimiento de competencias transversales adquiridas en entornos de educación no formal, voluntariado o participación juvenil.

El reconocimiento de dichas competencias y la expedición de certificados Reconoce permite a la juventud garantizar que posee aquellas habilidades demandadas por las empresas. Así, mejora sus posibilidades en procesos de selección y explora su potencial, personal y profesionalmente.

Contamos con un servicio especializado para empresas. En Reconoce, apoyamos al sector empresarial para ayudarles a rejuvenecer su talento y añadir calidad humana en sus procesos de selección. Ayudamos también a que cada empresa se conozca, descubra las competencias transversales que la definen y que configuran a su plantilla. Reconoce está al lado de las empresas para que descubran su valor y aprovechen todo su potencial.

Publicado: 27 de septiembre de 2024

Vuelven nuestras formaciones

Vuelven nuestras formaciones. En Reconoce, dedicamos gran parte de nuestra actividad a realizar formaciones que aporten valor al mundo del voluntariado y la educación no formal y que colaboren al reconocimiento de las competencias que mejoran la empleabilidad juvenil.

El verano ha sido un tiempo de descanso merecido. Sin embargo, las máquinas no han parado, y el resultado de ese trabajo en lo escondido es este: un nuevo catálogo de formaciones para los próximos meses, y muchas sorpresas que están por venir.

Reactiva Reconoce 🤖

¿Quieres acreditar las experiencias de tu voluntariado pero no sabes por dónde empezar? ¿Formas parte de la red Reconoce pero no has pillado el truco a la herramienta online? ¿Conoces su última versión? ¿Quieres Re-activarte en todos estos temas?

En Reconoce hemos organizado una jornada presencial en la que nos pondremos al día y resolveremos todas las dudas que puedan surgir sobre el funcionamiento de nuestra herramienta de acreditación online. Realizaremos de forma muy dinámica y participativa (estilo Reconoce) un recorrido por la herramienta online, resolveremos todas las dudas y podrás compartir tu experiencia e inquietudes sobre el reconocimiento del voluntariado y la Educación No Formal en tu entidad.

Para ello, ofrecemos dos distintas citas a la que toda persona interesada puede apuntarse. La primera se celebrará el viernes 4 de octubre de 11:00 a 15:00, y la segunda tendrá lugar el viernes 25 de octubre a la misma hora. Ambos encuentros se realizarán en la sede de Reconoce, en el Consejo de la Juventud de España (C/ Montera, 24, 6ª planta, 28013 Madrid), y terminarán con una comida para todas las personas asistentes.

Puedes inscribirte en este formulario.

Cartel de presentación de "Reactiva Reconoce".

Formación para personas evaluadoras

Con la herramienta de Reconoce, los técnicos de la administración y responsables de entidades sociales podemos certificar y evaluar las competencias adquiridas en las experiencias que ofrecemos (cursos, campamentos, formaciones…). Con esta formación, nos convertiremos en personas evaluadoras, nos daremos de alta en la herramienta y podremos evaluar las experiencias que realizan nuestras personas voluntarias.

Esta formación presencial tendrá lugar el viernes 8 de noviembre de 10:30 a 15:30, hora peninsular. Nos reuniremos en la sede de Reconoce en Madrid (C/ Montera, 24, 6ª planta, 28013 Madrid).

Apúntate en el formulario que encontrarás pinchando aquí.

Para aquellas personas que no podrán acudir presencialmente a la formación, ofrecemos la opción de realizar la formación en formato online. Adaptaremos las actividades para poder realizarlas en un formato híbrido participativo. Para los que prefieran apuntarse a la versión online, pueden pinchar aquí para inscribirse.

¿Qué es Reconoce? ¿Qué valor tiene?

En esta formación online, se descubrirán todos aquellos aspectos esenciales del sistema de acreditación que utilizan actualmente 600 organizaciones Reconoce. Para ello, se realizará un breve recorrido por las acciones de los distintos roles que participan en el sistema Reconoce: entidades, personas voluntarias y evaluadoras. Además, se resolverán todas las dudas que puedan surgir.

Nos reuniremos de forma online el miércoles 13 de noviembre de 11:00 a 12:00, y el mismo día de 18:00 a 19:00 (hora peninsular). Es posible apuntarse accediendo al siguiente formulario.

Publicado: 18 de septiembre de 2024

Injuve y Reconoce colaboran para reconocer las competencias de la juventud 

El Instituto de la Juventud de España y la asociación Reconoce renuevan su convenio de colaboración para garantizar el desarrollo del sistema de reconocimiento y acreditación de competencias adquiridas en espacios de aprendizaje no formal y voluntariado juvenil.

El Instituto de la Juventud de España (Injuve) y la asociación Reconoce, después de varios años trabajando conjuntamente, han firmado un convenio de colaboración para el reconocimiento de las competencias laborales de la juventud en el marco de la educación no formal y del voluntariado, con el fin de mejorar su empleabilidad.

El estudio “La situación del voluntariado juvenil ante el empleo: competencias y empleabilidad” (2015), desvelaba que hacer voluntariado mejora considerablemente las posibilidades de encontrar un trabajo.

La investigación fue llevada a cabo por la Confederación de Centros Juveniles Don Bosco, la Federación Didania y ASDE Scouts de España. Fue también realizada por la consultora especializada “Voluntariado y Estrategia”. Se descubrió gracias a este estudio que la tasa del paro juvenil descendía 29 puntos si habían realizado voluntariado. Asimismo, se descubrió que las competencias adquiridas en el voluntariado eran (y son) las más demandadas por los empleadores. Sobre esta investigación se construye Reconoce, para poner en valor al voluntariado que trabaja en entidades juveniles y mejorar la empleabilidad de los jóvenes.

Desde hace años, Reconoce cuenta con el apoyo del Injuve y del Consejo de la Juventud de España. Por eso, Injuve y Reconoce firmaron un convenio de colaboración, con el objetivo de seguir impulsado la labor de voluntariado de la juventud española.

Injuve y Reconoce colaboran para reconocer las competencias de la juventud

El convenio pretende fortalecer el Sistema Reconoce de acreditación de competencias adquiridas por los jóvenes en su participación en actividades juveniles, voluntariado y educación no formal. El programa facilita la acreditación oficial de las habilidades y conocimientos adquiridos por las personas jóvenes y debe tramitarse mediante una solicitud online.

En la firma del convenio, estuvieron presentes la directora general del Injuve, Margarita Guerrero, y el subdirector del organismo, David Lafuente. Por parte de Reconoce asistieron su presidente, Santiago Domínguez, y el director, David Arduengo .

Margarita Guerrero, directora general de Injuve, ha puesto en valor que desde “el Instituto de la Juventud de España acompañamos estas iniciativas, las reconocemos”. Ha puesto el foco en que “socialmente no le damos valor a las competencias que adquirimos a través del voluntariado». «Sin embargo», afirma, «suponen una gran experiencia y son un tremendo aporte en el desarrollo profesional de las personas voluntarias”.

Guerrero ha manifestado que un tercio de las personas que realizan voluntariado son jóvenes. Según afirma, no lo hacen para mejorar su empleabilidad, “sino porque quieren cambiar el mundo, y eso es lo que les mueve cada mañana”.

Por este motivo, en Reconoce quieren decirles que “todas esas acciones también sirven para mejorar su empleabilidad». El Injuve quiere poner el acento en esto, porque según afirma Margarita Guerrero, «sabemos que el desempleo juvenil es una tarea que debemos trabajar conjuntamente”.

¿Qué implica este convenio de colaboración?

A través de este convenio se pretende transformar el sistema Reconoce en un sistema general de acreditación de competencias en diversas actividades ofertadas desde las estructuras de juventud en España. Gracias a este impulso, la juventud podrá gozar de un certificado que reconozca no sólo su participación sino las habilidades que ha adquirido y desarrollado y que multiplican su valor de cara a la búsqueda de empleo.

Injuve y Reconoce colaboran para reconocer las competencias de la juventud. La firma del convenio entre el INJUVE y Reconoce permite formalizar una colaboración forjada desde hace años. Asimismo, supone un impulso para el proyecto iniciado por la asociación sin ánimo de lucro, pudiendo alcanzar a más jóvenes e implantar mejoras que satisfagan las necesidades de la juventud española.

Publicado: 17 de julio de 2024

Thinkpool ODS: generamos alternativas que mejoren la empleabilidad

En Reconoce queremos reunir a las entidades de referencia en la lucha contra el desempleo y la precariedad laboral y, desde su aportación a la Agenda 2030 y al ODS 8, crear herramientas que mejoren la realidad de la juventud.


Desde nuestros orígenes, en Reconoce hemos orientado nuestros esfuerzos a mejorar el desempleo juvenil. Ahora, buscando potenciar nuestro alcance y llegar a más lugares, queremos poner de relieve cómo las entidades que formáis parte de Reconoce contribuís a los Objetivos de Desarrollo Sostenible y, en especial, al ODS 8 para el «Trabajo decente y el crecimiento económico«.

Thinkpool: generamos ideas en grupo

Esta propuesta es una Escalera de Aprendizaje Colaborativo en la que Reconoce desea dinamizar a la Red de entidades sociales y administraciones públicas implicadas con los ODS, y en especial con el 8. Nuestro propósito es reunir a las entidades de referencia en la lucha contra el desempleo y la precariedad laboral.

En esta experiencia piloto queremos crear y consolidar dos ThinkPool, es decir, dos grupos de innovación. En ellos, pretendemos dinamizar y establecer un ciclo «virtuoso» de retroalimentación para construir alternativas y herramientas convergentes de trabajo en red. Estas serán originales y ágiles para la puesta en valor y visibilización de las contribuciones a la Agenda 2030 a través de los ODS, especialmente en el ODS 8.

Se trata de un foro especializado destinado al intercambio entre las entidades seleccionadas, sensibles hacia la realidad del desempleo y la precariedad, para que funcionen como un clúster, siendo organizaciones de referencia en la lucha de esta causa.

¿Cuándo nos encontraremos?

Nos encantaría que las entidades y administraciones públicas tan cercanas a nuestra labor social participarais en estos dos ThinkPools que realizaremos los meses de junio y octubre en Madrid:

  • Viernes 14 de junio, de 10:30 a 17.30.
  • Centro de Madrid (la dirección os la enviaremos con la confirmación de plaza).
  • Las fechas de octubre se concretarán durante los encuentros de junio.

¿Cómo lo haremos?

Lo ideal es que elijas a dos personas de tu entidad: una que represente el plano de lo estratégico y otra el plano de lo técnico en materias de RRHH, orientación laboral, Talento, Formación y/o RSC.

Realizaremos un ciclo de 2 jornadas que alternarán desde el plano más estratégico al más técnico gracias a:

  • Una dinamización inspirada en metodologías activas y Agile fomentando la creatividad y el pensamiento divergente para resolver problemas y encontrar nuevas oportunidades.
  • Firme compromiso para la puesta en común del Knowhow y buenas prácticas que promuevan el tráfico de ideas, conocimiento y experiencias entre las organizaciones para el diseño conjunto de estrategias y soluciones factibles.
  • El diseño de propuestas que visibilicen la calidad y responsabilidad de las organizaciones preocupadas por luchar contra la precariedad laboral y el desempleo, contribuyendo al ODS 8.

Las 2 sesiones se desarrollan con formato dinámico y de duración limitada, de modo que se acomoden lo mejor posible a vuestras agendas.

¿Cómo me puedo inscribir?

¡Nos encantaría que participaras! Si ya lo has decidido, puedes inscribirte en este formulario. Recuerda que si no vives en Madrid, desde Reconoce nos haremos cargo de tu transporte. ¡Que la distancia no suponga un impedimento!

Inscripciones Cerradas

Contactaremos contigo para confirmar tu plaza en nuestros ThinkPool.

¡No lo dudes! ¡Apúntate al cambio!


Sobre Reconoce:

Reconoce es una asociación que promueve una red estatal de organizaciones, entre las que se encuentran entidades juveniles y de voluntariado, administraciones públicas y empresas, para impulsar el reconocimiento de las competencias transversales con el fin de favorecer la empleabilidad de la juventud. Actualmente, está compuesta por 564 entidades y más de 140.000 voluntarios y voluntarias en nuestro país.

Para más información:
Web:  www.reconoce.org
Email: comunicacion@reconoce.org

Publicado: 4 de junio de 2024

Reconoce presenta en Ceuta cómo el reconocimiento de competencias mejora la empleabilidad juvenil

Reconoce ha organizado un evento institucional en la Ciudad Autónoma de Ceuta junto al INJUVE y la Consejería de Educación, Cultura y Juventud para presentar cómo el reconocimiento de competencias transversales adquiridas a través del voluntariado potencia la empleabilidad.


Reconoce ha viajado a Ceuta los días 7, 8 y 9 de mayo. Allí, ha presentado el sistema y la herramienta Reconoce de certificación y reconocimiento de competencias del voluntariado y la educación no formal. Así, pone su grano de arena en la mejora de la empleabilidad de los jóvenes ceutíes y de toda España.

En el marco de este evento, Reconoce se ha reunido con el Instituto de la Juventud de España (INJUVE) y con la Consejería de Educación, Cultura y Juventud de Ceuta para organizar un encuentro con los estudiantes de la Universidad de Granada con el título: «Mejorar la empleabilidad a través de las competencias». 

Un evento institucional centrado en la empleabilidad de los jóvenes

El director de Reconoce, David Arduengo, junto a la directora general del INJUVE, Margarita Guerrero, y la consejera de Educación, Cultura y Juventud, Pilar Orozco, han hablando en ese campus universitario de Ceuta frente a estudiantes y medios de comunicación sobre los retos a los que se enfrenta la juventud a la hora de encontrar empleo.

Juntas, las tres instituciones han coincidido en que ya se han puesto en marcha herramientas (como, por ejemplo, Reconoce) para combatir el desempleo juvenil. En Ceuta, el paro juvenil se sitúa en torno al 67%.

Por eso, el acto se ha realizado con el propósito de comprender cómo la educación más allá de lo académico influye en la empleabilidad. Asimismo, se han facilitado claves y herramientas concretas para identificar qué competencias son más útiles en el mundo laboral.

Los participantes

David Arduengo ha destacado cómo “el aprendizaje y el crecimiento personal para crear nuevas oportunidades y formar personas jóvenes más empleables”. Por eso, Reconoce dedica todos sus esfuerzos en reconocer y certificar las competencias transversales. Esas “soft-skills” son las que las empresas buscan en los jóvenes y que estos adquieren fuera del ámbito estrictamente profesional y académico.

Ante esto, Margarita Guerrero afirmaba que “no le damos el valor que tiene a las competencias que se adquieren en el voluntariado”. Para la directora del INJUVE, “aunque los jóvenes hacen estas actividades para cambiar el mundo, esto también mejora su empleabilidad”.

Por eso, Pilar Orozco, consejera de Educación, Cultura y Juventud de Ceuta, añadía que el sistema Reconoce es muy útil “para evaluar los intangibles y poner en valor a los jóvenes que han dedicado su tiempo al mundo asociativo”.

Reportaje realizado por RTVCE sobre el acto institucional de Reconoce en Ceuta.

Reconoce en Ceuta

El equipo experto de Reconoce ha volado a Ceuta para compartir con la Ciudad Autónoma cómo potenciar el voluntariado y la educación no formal transforma el futuro personal y profesional de la juventud, haciéndolos únicos en un proceso de selección.

Durante esos tres días, se han organizado diversas charlas, talleres prácticos y actividades formativas. Estas han nutrido a los jóvenes, administraciones y entidades sociales ceutíes de nuevos conocimientos y enfoques para abordar las competencias y las habilidades adquiridas en el voluntariado.

En primer lugar, se realizó un taller teórico sobre el sistema de Acreditación de Competencias Reconoce de cara a facilitar el uso de la herramienta a voluntarios y entidades. En esta línea, se dedicó una sesión de formación para evaluadores, orientándolos en el uso de la aplicación y en una buena evaluación de competencias.

Por otro lado, se han dedicado varias sesiones, a través de talleres prácticos y gymkanas, a la reflexión personal sobre las propias competencias y cómo estas se pueden potenciar en un proceso de selección.

Por último, el acto institucional ya destacado cerró los tres días de Reconoce en Ceuta. Desde Reconoce, seguiremos trabajando en esta ciudad autónoma y en el resto de España para ayudar a los jóvenes a potenciar sus habilidades y competencias y, al final, mejorar su empleabilidad.


Sobre Reconoce:

Reconoce es una asociación que promueve una red estatal de organizaciones, entre las que se encuentran entidades juveniles y de voluntariado, administraciones públicas y empresas, para impulsar el reconocimiento de las competencias transversales con el fin de favorecer la empleabilidad de la juventud. Actualmente, está compuesta por 564 entidades y más de 140.000 voluntarios y voluntarias en nuestro país.

Para más información:
Web:  www.reconoce.org
Email: comunicacion@reconoce.org

Publicado: 17 de mayo de 2024

Footer

CONTACTO
Calle Montera, 24, 6ª planta
28013 Madrid
Tel.: 91 005 91 91
Email:
reconoce@reconoce.org

SÍGUENOS

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies

Gestionar el consentimiento de las cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}