• Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página

Reconoce

Organización sin ánimo de lucro que pone en valor las competencias adquiridas durante el voluntariado

  • QUIÉNES SOMOS ↓
    • Historia
    • Objetivo, fines y acciones
    • Entidades Promotoras
    • Entidades Reconoce
    • Equipo
    • Transparencia
    • Reconoce contribuye a la Agenda 2030 ↓
      • QUÉ HACEMOS
      • Barómetro
      • Materiales adicionales
    • Canal Ético
  • TRABAJAMOS EN ↓
    • Formación ↓
      • Formación sobre voluntariado
      • Formación relacionada con el sistema de acreditación
      • Orientación al empleo
      • Formación a la carta
    • Infancia y juventud
      • Habilidades Extrañas
      • Somos La Rebelión
      • Juventud Extraordinaria
    • Educación no formal
    • Voluntariado
    • COMPETENCIAS Y EMPLEABILIDAD
    • FORTALECIMIENTO ORGANIZACIONAL
    • TRANSFORMACIÓN DIGITAL DE ENTIDADES DEL TERCER SECTOR
    • ACOMPAÑAMIENTO DE EMPRESAS RESPONSABLES
  • QUÉ PUEDES HACER TÚ
  • SERVICIOS
  • ACTUALIDAD
  • CONTACTO
  • Acceso

Cinco formas de adquirir experiencia laboral en la actualidad

Los avances tecnológicos de los últimos años han traído de la mano nuevos empleos y, con ellos, nuevas formas de hacer prácticas para los jóvenes que quieren hacer su primera incursión en el mundo laboral.

Uniplaces.es, servicio de reserva de alojamiento para estudiantes, ha recopilado cinco formas de hacer prácticas en empresas que han surgido en los últimos años con el objetivo de mejorar la integración de los universitarios y su aprendizaje laboral.

“Hoy en día, las prácticas han dejado de ser un periodo de transición entre el mundo universitario y laboral para convertirse en una etapa formativa más inclusiva que ofrece a los estudiantes la posibilidad de adquirir experiencia y formación profesional cualificada para demostrar sus habilidades”, explica Joaquín Mencía, CEO de Uniplaces.

Una de las tendencias que se está consolidando en las empresas es el job shadowing, en virtud de la cual un estudiante observa y sigue la labor que realiza un experto. Así se permite que los estudiantes conozcan cómo es el trabajo diario, las tareas que se realizan de manera habitual, los problemas más frecuentes, qué capacidades se requieren para un puesto de este tipo, etc. Durante este periodo, los jóvenes adquieren una visión más completa sobre el puesto, lo que les permitirá orientar mejor su carrera.

Los maratones suponen también otra nueva manera de practicar y adquirir experiencia en un determinado sector. En este apartado se incluyen los hackatones, en los que jóvenes interesados en el mundo de la informática y las nuevas tecnologías ponen a prueba sus conocimientos, buscando soluciones a problemas reales.

En estas experiencias los estudiantes también hacen nuevos contactos, aprenden y descubren si están preparados para afrontar los retos que supondrá su futuro empleo.

De similar funcionamiento son los editatones de Wikipedia, y muchos eventos relacionados con el mundo emprendedor, en los que se trabaja a contrarreloj para desarrollar una idea de negocio. En todos ellos los estudiantes pueden mejorar su técnica, aprendizaje y formación gracias a la competición.

Ser embajador de una marca es otra de las fórmulas que existe para obtener experiencia laboral. La función principal es la de ser una especie de ‘portavoz’ de la marca, dándola a conocer y convirtiéndose en su imagen.

En el caso de los estudiantes, marcas como Uniplaces apuestan por la flexibilidad horaria y trabajan para que los embajadores sientan que forman parte de la compañía, conozcan sus valores y vean cómo su trabajo tiene un impacto directo en el éxito de la empresa. Mencía añade, además, que “ser embajador aporta experiencia, habilidades en el mundo de las ventas y el marketing y contactos para el futuro”.

El voluntariado se situaba, hasta hace unos años, fuera del ámbito de las prácticas laborales. Sin embargo, cada día hay más empresas que valoran la experiencia que una vivencia de este tipo aporta a los trabajadores. Quienes pasan periodos en el extranjero realizando voluntariados obtienen experiencia, conocimientos de otras culturas, contactos, idiomas… “valores que son tenidos muy en cuenta, sobre todo, por empresas internacionales y que, por tanto, deben ser incluidas en el curriculum”, explican desde Uniplaces.

Por último, decantarse por hacer prácticas en startups es algo que vendrá muy bien a quienes se estén planteando emprender al finalizar sus estudios, y que, según una encuesta de Uniplaces, son más del 45 % de los estudiantes.

Trabajar en este tipo de compañías es algo que se plantean pocos estudiantes, pero puede serles bastante útil, ya que las estructuras están menos jerarquizadas que en las empresas tradicionales, por lo que pueden conocer más fácilmente cómo funciona la compañía y acceder a desarrollos y productos innovadores. Además, las opciones de quedarse en la empresa son mayores que en las empresas tradicionales, pues suelen estar constantemente tras la búsqueda de talento.

Fuente: http://www.rrhhpress.com/index.php?option=com_content&view=article&id=37107%3Acinco-formas-de-adquirir-experiencia-laboral-en-la-actualidad&catid=37%3Aseleccion-y-formacion&Itemid=150

Publicado: 21 de febrero de 2017

Footer

CONTACTO
Calle Montera, 24, 6ª planta
28013 Madrid
Tel.: 91 005 91 91
Email:
reconoce@reconoce.org

SÍGUENOS

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies

Gestionar el consentimiento de las cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}